Secciones

Bomberos de Calama comienzan a celebrar su 108° aniversario

E-mail Compartir

Son 108 años de historias de esfuerzos y trabajo voluntario. Bomberos de Calama, comenzó a celebrar su nuevo aniversario con la comunidad.

Este 4 de junio, conmemoran un año más al servicio de la comunidad y es por ello, que iniciaron los festejos con charlas informativas y preventivas en los establecimientos educacionales.

Es así como todas las compañías de Bomberos, recorrerán los establecimientos mostrando parte de su trabajo y también de las formas de prevención en el hogar.

El comandante del cuerpo de Bomberos de Calama, Eduardo Martín Varela, explicó que "la idea es que cada compañía pueda visitar un colegio de su sector, esto para darse a conocer a la comunidad y por sobre todo entregarle a los niños un mensaje de la importancia que tiene ser bombero y la prevención de incendios".

Serán cinco días, donde se recorrerá los diferentes colegios, sin embargo, se efectuarán otras actividades que permitan mostrar a la comunidad la labor que realizan en Calama.

El mismo jueves, se hará entrega de un ajuar para el primer niño calameño que nazca este 4 de junio, como regalo para la familia de parte de Bomberos y como símbolo del festejo de la institución loína.

El sábado, también habrá otra actividad que se llevará a cabo en el frontis del Mall Plaza Calama, donde se esperan competencias internas de bomberos y la comunidad puede presenciarlos.

"A las 11 horas, vamos a desarrollar una competencia. La idea es poder promover entre nuestro personal la sana competencia y la camaradería. Además, medir ciertas actitudes técnicas, ver las habilidades que ellos tienen para el trabajo propio del bombero", afirmó el comandante Martín.

En tanto, el domingo tendrán las premiaciones de la actividad anterior y se dará inicio al desfile tradicional del Cuerpo de Bomberos de Calama.

Actividad en la que todos los voluntarios de la comuna, lucen su uniforme y salen a la calle a mostrar su orgullo de ser un "Un Chico Bueno".

La actividad se hará en la plaza de "Los Héroes de la Concepción" y contará con todo el personal de las compañías bomberiles. J

l El próximo 30 de junio, se celebrará el Día del Bombero a nivel nacional, por lo que realizarán un Romería en el Cementerio Municipal y que también es parte de una de las actividades de celebración de los 108 años.

El objetivo es recordar a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, que ahora descansan en el sueño eterno. Es una forma para no olvidar, que fueron parte de la institución por varios años.

l Karen Parra Espinosa

Este sábado estarán los Halcones en Antofagasta

E-mail Compartir

l El próximo sábado, a las 12:00 horas, se presentará en Antofagasta la Escuadrilla de Alta Acrobacia "Halcones", con una nueva presentación aérea.

La muestra estará dirigida a toda la comunidad, la cual tendrá lugar en el borde costero de Las Terrazas de Mall Plaza Antofagasta.

Reseña

La Escuadrilla de Alta Acrobacia "Halcones", se crea con el fin de generar un vínculo de comunicación, entre la Institución y la ciudadanía. Fue así que el 14 de enero de 1981, inicia oficialmente sus actividades, teniendo por misión realizar exhibiciones de acrobacia aérea de alto nivel de destreza, incrementando la formación de una conciencia aérea nacional, mostrando el desarrollo constante de hombres y máquinas en una Institución moderna y como un vehículo de comunicación dinámico y motivador para relacionarse con la nación.

Desde el año 2002, la Escuadrilla vuela el avión Extra 300L, el cual posee excepcionales condiciones aerodinámicas y de vuelo, siendo considerada la mejor aeronave del mundo en su categoría, y que el próximo sábado se presentará ante toda la comunidad antofagastina.

La Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones, llamada simplemente como Halcones, es un grupo de seis Oficiales activos de la Fuerza Aérea de Chile entrenados para hacer acrobacias aéreas. J

Paro de profes: hoy realizan debate y Gobierno estima adhesión en 43%

E-mail Compartir

lUna jornada marcada por el análisis y reflexión marcó ayer el segundo día del paro del Colegio de Profesores, quienes están en desacuerdo con el proyecto de Carrera Docente ingresado por el poder Ejecutivo al parlamento.

"Tuvimos una buena asistencia de profesores", cuenta Ricardo Ochoa, presidente comunal del colegio, quien reunió a varios docentes ayer en el Liceo Comercial, para hacer una reflexión sobre los estatutos del proyecto de ley, que si bien ya fue ingresado por la presidenta Bachelet al Congreso, sí es posible alcanzar a hacer indicaciones sustitutivas para modificar lo enviado. "La parte del debate la realizaremos mañana (hoy) en el Colegio de Profesores, a contar de las 10,30 de la mañana, porque no estaban las condiciones para hacerlo en el Liceo Comercial", señala.

Al mismo tiempo, tanto el Gobierno como los profesores discrepan en las cifras de adhesión al paro en Antofagasta. Ricardo Ochoa ayer no tenía cifras exactas del apoyo docente, pero lo estimaba relativo al 70%, como fue el primer día de la movilización, el lunes. En cambio, la Dirección Provincial de Educación mantiene esas cifras en 43%. "Hay un poquito más. A nivel de provincia fue un 47%", señala Luis González, director provincial. J

Senama recibió iniciativas de los abuelitos loínos

E-mail Compartir

l Dicen que el zumo de la vida está hecho de momento. Fueron 31 proyectos presentados al Fondo Nacional del Adulto Mayor - versión 2015- gran parte de ellos están relacionados con la recreación, uso del tiempo libre, actividades culturales, viajes, excursiones o giras culturales.

La formalización de la entrega de estos proyectos se realizó en la Gobernación El Loa, con presencia de directivos de clubes de adulto mayor de Calama y personeros regionales del Senama.

Francisco Rojas, director del club "Vida Nueva" y cuyo proyecto es un viaje a la ciudad de Arica, se mostró expectante de quedar entre los seleccionados. "Como club, ya hemos viajado antes y preferimos este tipo de proyectos porque a esta edad, qué mejor aprovechar los días conociendo y disfrutando nuestro país", comentó.

Del total de 31 proyectos, 24 corresponden a Calama; 6 a San Pedro de Atacama y 1 a Ollagüe. J

Servicio País trabajará en Ollagüe

E-mail Compartir

l "Impulsando Sueños Andinos" es el nombre del programa que fortalecerá emprendimientos sociales de Alto Loa y Ollagüe, correspondientes a la zona de influencia de Minera El Abra y que tiene por objetivo el aporte de recursos a organizaciones con iniciativas emprendedoras que mejoren la calidad de vida de las comunidades.

Este trabajo se realizará de forma conjunta con la Fundación Superación de la Pobreza a través de su programa Servicio País, iniciativa a la que acceden jóvenes profesionales por un período de 12 meses, donde desarrollan proyectos y programas específicos para combatir la pobreza en comunas y localidades rurales y urbanas, a través de la prestación de sus servicios.

El programa, que se extenderá hasta marzo de 2016, se iniciará con un diagnóstico de competencias y conocimientos de las organizaciones, visualizando desafíos, oportunidades y fortalezas. En la práctica se realizarán talleres sobre modelos de negocios, comercialización y redes; y tutorías que les enseñen a estructurar proyectos que puedan fortalecerlas, entre otras tareas.

Posteriormente, financiará proyectos a aquellas organizaciones que cumplan con los requisitos para la adjudicación de fondos. El programa culminará con la evaluación conjunta de los logros obtenidos en la Feria de Emprendimientos para abrir nuevas líneas de negocios.

"Esta alianza nos parece valiosa, ya que de forma sinérgica permitirá mejorar las oportunidades de desarrollo de comunidades, familias y personas de Alto Loa y Ollagüe", dijo el director de Fundación de la Pobreza, Servicio País, Hugo Inostroza. J

A fin de año terminan de renovarse 12 ambulancias

E-mail Compartir

Un nuevo sistema de atención médica de urgencia (que todos conocemos como Samu) presentó ayer el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Zamir Nayar, para así mejorar la atención pre-hospitalaria que actualmente existe en la región.

Lo que más se notará con el cambio serán las nuevas ambulancias que se están en pleno proceso de renovación. Actualmente, varias de las máquinas son vehículos reconvertidos: es decir, que su función principal era transportar carga, y que después fueron adaptados para convertirlos en ambulancias. En cambio, estos nuevos vehículos ya vienen preparados para tal función.

"La suspensión tiene mil kilos menos, porque lo que se lleva es carga, no personas", cuenta el médico jefe del Samu Regional, José Elgueta, al mostrar una de las once nuevas ambulancias que se entregaron a la comunidad. "Tanto eso como los muebles que vienen incorporados, como luces y enganches de la camilla, son todos diseñados para la atención de personas. El equipamiento es el mismo, pero son todos de última generación", explica.

A la fecha, ya están circulando once de las nuevas ambulancias, y se espera adquirir doce vehículos más. "Éstas ya están en funcionamiento, y esperamos que en el transcurso de este año estén todas las ambulancias comprometidas", señala el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Zamir Nayar.

No sólo ambulancias nuevas tendrá esta nueva etapa del Samu. Al mismo tiempo, se incorporará la construcción de bases del Centro Regulador, que se ubicará en el sector oriente del Hospital Regional, agregándose así al Convenio de Programación con el Ministerio de Salud. Además, se trabaja en reevaluar el proyecto de radiocomunicaciones para el sistema prehospitalario, que quedó inhabilitado debido a los últimos temporales. J

l La idea del nuevo equipamiento es que pueda llegar a toda la región, por lo que habrá una nueva disposición de vehículos. En Antofagasta habrán 2 ambulancias avanzadas, y 3 básicas. Mejillones tendrá una básica, Tocopilla; uno avanzado y uno básico. Taltal, uno avanzado y uno básico, y finalmente Calama, quien tendrá dos vehículos básicos y uno de tecnología avanzada.

l Ignacio Araya