Secciones

EPM tomó control de Aguas Antofagasta: ¿Qué cambiará?

E-mail Compartir

Cerca de 965 millones de dólares fue la cifra con la que se selló el pacto entre Antofagasta PLC, del grupo Luksic; y Empresas Públicas de Medellín (EPM), que definió la venta de la empresa sanitaria Aguas Antofagasta al grupo colombiano.

Ayer, se nombró el nuevo directorio de la compañía, con el ingeniero Fredy Zuleta a la cabeza de la misma. Luego de hablar con los trabajadores de Aguas Antofagasta, Zuleta conversó con los medios en su nuevo rol liderando la empresa. En la ocasión, se mencionó que en los próximos meses se estará construyendo el plan de negocios para los próximos cinco años.

Sin embargo, fuera de las cifras, ¿en qué cambiará el servicio de agua para el antofagastino común y corriente?. Fredy Zuleta cuenta que todo seguirá tal cual por ahora. Seguirá llamándose "Aguas Antofagasta", salvo que en su boleta verá el logo de EPM acompañándola, y las tarifas normadas no tendrán ningún tipo de cambio.

"La compañía sigue igual, esperamos que los cambios sean para bien, van a percibir una compañía más cercana a la comunidad. Queremos tener una mejor comunicación, escuchar sus reclamos y necesidades", asegura. En ese sentido, el nuevo gerente general sostuvo que todos los compromisos que tenía la compañía con la comunidad y los planes que existían antes de la venta, seguirán su curso normal.

Nacida en 1955, el grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM) es de origen colombiano, y pertenece al municipio de esa ciudad. Actualmente, la firma maneja negocios de saneamiento, generación de energía, gestión de residuos sólidos, y está presente en Colombia, El Salvador, Guatemala, México y Panamá. A la fecha, ya tenía una inversión en nuestro país: el Parque Eólico Los Cururos, ubicado en la región de Coquimbo. J

Estafaban en máquinas de juego

E-mail Compartir

l Los delincuentes han evolucionado y pasaron de Pepito Paga Doble a utilizar subterfugios para engañar incluso a las máquinas de azar.

Los reconocidos "minicasinos" que siguen operando en distintos puntos de la ciudad pese a los esfuerzos que se han realizado para impedir su actividad, fueron víctimas de una pareja de estafadores.

Se trataba de un hombre de 30 años y una mujer de 34, ambos con antecedentes por la comisión de otros delitos, quienes hacían gala de su destreza no justamente con la máquina, sino que haciendo trampa para ganar.

Utilizaban ciertas técnicas que le permitían ganar una y otra vez, lo que levantó serias sospechas del propietario del recinto de juegos.

Ambos llegaron al salón ubicado en la intersección de Bañados con Latorre, donde habían concurrido de forma frecuente.

Aplicaron su técnica ganadora hasta que el billete que usaban falló y provocó que la máquina dejara de funcionar.

El administrador se acercó y se percató que la pillería, al abrirla confirmó sus sospechas mientras veía como los antisociales se escabullían rápidamente de su local por lo que decidió salir en su persecución.

En el camino se encontró con personal de Carabineros, a quienes les comentó lo que estaba ocurriendo procediendo a la detención de ambos.

Habían ganado al menos más de 100 mil pesos en sus apuestas fraudulentas, por lo que se procedió a su aprehensión por el delito de estafa.

El propietario entregó las grabaciones a fin de comprobar la veracidad de sus dichos. J

Iba en dirección a su trabajo cuando sufrió un asalto

E-mail Compartir

l Como todos los días cuando aún no amanece y la ciudad está completamente a oscuras, un hombre de 33 años debe salir de su hogar en dirección a la esquina donde espera el transporte que lo lleva a su lugar de trabajo.

Una rutina que cambió por completo cuando fue abordado por una pareja de desconocidos que los intimidó con arma blanca, obligándolo a hacer entrega de todas sus especies de valor.

La víctima no tuvo más opción que acceder a la petición de los antisociales, quienes se llevaron su teléfono móvil, dinero en efectivos y alguna documentación personal.

Entregó las características de sus agresores a personal de Carabineros, quienes de forma inmediata acudieron en su ayuda recorriendo el sector, sin embargo fue imposible ubicar a los atacantes.

Es importante que en caso de ser víctima de este tipo de asaltos, se retengan las características de los agresores. J

Manchita, la perrita abandonada que adoptaron en Stgo

E-mail Compartir

l Manchitas, una perrita que apareció en el sector norte de Antofagasta hace un mes y medio, la pasó bastante mal durante harto tiempo. La atropellaron, la abandonaron, y si no fuera por un grupo de cinco profesoras que decidió jugársela para que encontrar un nuevo hogar, estaría quizás donde.

Sin pertenecer a ninguna institución animalista, las profes lograron que Manchitas llegara a la veterinaria, porque había quedado con tres costillas fracturadas. Cuando ya estuvo bien, comenzó la búsqueda de casa para la perrita. "Nos fue muy mal, nadie ni siquiera preguntaba por ella pero seguimos intentando con paciencia de profesoras y decidimos reunir el dinero entre nosotras y costear un pasaje en avión a cualquier lado de Chile, para que una familia la adoptara", cuenta Marta Salazar, una de las docentes.

La historia tiene final feliz, ya que anoche Manchitas partió rumbo a Santiago con una familia que se interesó por darle un hogar, donde podrá correr, jugar y lengüetear mucho. ¡Qué lindo! J

Parraguez juró como nuevo concejal

E-mail Compartir

l Fue el primer punto del concejo municipal de ayer. Luego de la renuncia del Dr. Antonio Cárdenas al puesto, debido a problemas de salud presentados en abril pasado, el periodista Eduardo Parraguez Córdoba asumió ayer el cargo de concejal de la municipalidad de Antofagasta.

Cuando la alcaldesa Karen Rojo lo llamó al estrado para jurar como nuevo edil, Parraguez se puso una camiseta de "Este polvo te mata", para manifestar su solidaridad con el movimiento. Tras la lectura del decreto de rigor, con un "sí, prometo", comenzó formalmente el periodo de Parraguez como concejal.

"Lo asumo con mucha responsabilidad", dijo el nuevo concejal a la prensa, junto con afirmar que aunque es poco el tiempo que tiene, y poco el poder de decisión tratará de enfocar su gestión en lo social. "Quiero ser el puente entre los problemas de la gente y su solución, volcar la experiencia que tengo como periodista al concejo", señaló.

Al mismo tiempo, la alcaldesa Karen Rojo felicitó al concejal Parraguez, afirmando que "estamos seguros que será una gran incorporación a nuestro concejo municipal".

Según las normas establecidas, la persona que debía asumir el cargo era Arnaldo Gómez, quien sacó 991 votos en la elección municipal de 2012. Sin embargo, como éste en estos momentos es el seremi de Bienes Nacionales, se le ofreció la vacante tomando en cuenta sus 395 votos obtenidos. Fue el Tribunal Electoral quien oficializó la nominación de Parraguez, asumiendo el mando hasta diciembre del 2016. J

Una supuesta bala perdida dejó grave a un ciudadano colombiano

E-mail Compartir

Se trata de un hecho que se encuentra siendo investigado y donde son varios los antecedentes que faltan para permitir que pueda ser aclarado.

La información preliminar que se conoce y que fue aportada en gran parte por la víctima, da cuenta de una supuesta bala perdida.

Se trata de un ciudadano de nacionalidad colombiana de 27 años que regresaba de su trabajo e iba en dirección a su hogar.

Fue en la intersección de Sotomayor con Río de Janeiro que comenzó a vivir la pesadilla que lo dejó con graves lesiones.

Los antecedentes que aportó dan cuenta que escuchó un fuerte estruendo. No pudo distinguir el sonido, lo escuchó relativamente hasta su cuerpo reaccionó.

Sintió un fuerte impacto en una de sus pantorrillas y al observar se percató que estaba sangrando, presumió era una bala.

Miró a su alrededor pero no logró identificar desde donde pudo venir el supuesto disparo del que fue víctima, por lo que decidió pedir auxilio médico para recibir atención.

No entregó antecedentes que permitan presumir un ajuste de cuentas o un ataque a mansalva contra él, solo habla de un disparo que no sabe desde donde provino.

Se trató de un accidente de trayecto, el regresaba a su hogar, por lo que tras ser estabilizado en el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, fue derivado a su mutualidad.

Pese a la gravedad de la herida que sufrió, no estuvo en riesgo de vida, sin embargo se optó por su internación a fin de monitorear su evolución.

El hecho fue denunciado a Carabineros, a quienes se les aportó los escasos antecedentes que se conocen sobre lo ocurrido en plena vía pública.

No existe ni siquiera una descripción que permita georeferenciar el sector y a quienes operan en dicha zona de acuerdo a la labor de inteligencia que realizan los uniformados, por lo que su labor se ve dificultada.

A fin de agilizar su trabajo y conseguir la captura de él o los responsables, están empadronando a posibles testigos que puedan entregar información.

El trabajo no se detiene, puesto que el objetivo es conseguir dar con el autor del disparo. J

l Carabineros diariamente recibe una gran cantidad de denuncias las que no solo son acogidas, sino que investigadas a fin de encontrar a los responsables de los delitos que afectan a las respectivas víctimas.

Trabajo que busca aclarar los ilícitos que se registran en la ciudad se ve muchas veces dificultada por la escasa información que aporta la víctima o los testigos, debiendo potenciar la labor de inteligencia que siempre permite aclarar estos hechos policiales.

l Redacción