Secciones

Cinco menores armados asaltaron a adolescentes en la Playa Paraíso

E-mail Compartir

l Momentos de angustia vivieron tres adolescentes antofagastinos, dos de ellos hermanos, al ser asaltados por un grupo de menores armados en la Playa Paraíso.

Demostrando gran violencia y osadía, estos últimos llegaron aproximadamente a las 20 horas hasta dicho balneario artificial del sector centro de la capital regional, donde se acercaron a los tres estudiantes que descansaban tras andar en bicicleta.

Los asaltantes portaban un arma que resultó corresponder a un revólver a fogueo, con el que obligaron a sus víctimas a entregarles un teléfono celular marca Samsung. Acto seguido huyeron, no sin antes amenazar y golpear a uno de los afectados, de entre 15 y 18 años.

El robo fue denunciado a Carabineros, disponiéndose un amplio dispositivo en el que participó personal del cuadrante 2 y la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría, además de efectivos de la Subcomisaría de Fuerzas Especiales, cuyo cuartel se encuentra en dicho sector.

La búsqueda de los imputados, quienes escaparon por calle Zenteno al oriente, arrojó frutos en Patria Nueva esquina El Procurador, en la Villa Codelco, donde fueron detenidos G.A.I.R. y S.J.G.C., ambos de 14 años, junto a un menor de 13 años que fue entregado a sus padres por ser inimputable.

Con ello fue posible recuperar el celular robado y un destornillador.

Minutos después fueron aprehendidos en el sector del terminal pesquero los dos menores restantes, C.C.S.V. y J.B.R.A., ambos de 14 años, uno de los cuales incluso apuntó con el arma al carabinero que lo seguía. J

No habrán más puestos para las ferias rotativa y de las Pulgas

E-mail Compartir

Poner mano dura y combatir a los ilegales, es una de las metas que tiene la Gobernación, Municipio, policías y servicios públicos tras un trabajo coordinado que están llevando a cabo.

Se aumentarán las fiscalizaciones a los comerciantes ilegales de comida y también quienes venden sin los permisos vigentes.

El jefe de gabinete de la Gobernación El Loa, Osvaldo Villalobos, explicó que "hemos estado trabajando los servicios públicos para evaluar las acciones que hemos realizado estos dos últimos meses, donde hemos aumentado las fiscalizaciones en los diferentes sectores de la feria rotativa y sector denominado como Feria de Las Pulgas".

Los carros de comida o anticuchos también han tenido un fuerte control. Se está requisando los alimentos y también los instrumentos, con el objetivo de evitar que vuelvan a reincidir.

"En los últimos dos meses hemos retirado alrededor de 30 a 35 carros en diferentes puntos de la ciudad. Eso también nos avoca y nos va hacer presente en las próximas reuniones de esta comisión. Vamos a entrevistarnos con los gerentes de los distintos supermercados, porque nosotros podemos retirar carros, pero si los supermercados no tienen una política definida al uso de los carros que son propiedad de estos", afirmó Villalobos.

Tampoco se tiene pensado entregar nuevos permisos, puesto que en este caso se requieren medidas de seguridad e higiene para la manipulación de alimentos y sobre todo en el centro de la ciudad.

La feria

En el caso de la Feria Rotativa y de Las Pulgas, no se tiene pensado abrir nuevos cupos.

La concejal, Dinka López, manifestó que "como permisos municipales son 560 feriantes y yo creo que de eso, habrán 200 más que están de forma ilegal trabajando. Nosotros estamos apelando al trabajo que tienen los feriantes en donde pagan sus permisos municipales, pagan una patente e impuestos".

La idea de entablar una nueva feria para quienes no cuentan con los permisos municipales, fue desechada por la edil loína, quien aseguró que sería muy complicado.

"Lo veo muy complicado, porque si no nosotros abrimos más feriantes, 200 ahora, en un próximo año va haber 20 más, entonces nos vamos a estar llenando de feria, que también ocasiona un problema no solamente para la ciudad en general, sino que afecta al tránsito, los mismos vecinos", afirmó Dinka López.

Por el momento, se seguirán con estrictos controles en diferentes puntos de la ciudad. J

Pareja peruana engañaba con el "Cuento del Tío"

E-mail Compartir

A cinco llegaban hasta ayer las víctimas de dos peruanos, que con el "Cuento del Tío" embaucaban a clientes de bancos del sector de la Avenida Brasil de Antofagasta.

Se trata de J.E.S.N. y J.A.T.C., cuyas fechorías terminaron el miércoles en Avenida O' Higgins esquina Poupin, donde cerca del mediodía fueron detenidos por carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría luego de ser reconocidos por los afectados.

El jefe de la unidad policial, teniente coronel Sergio Cornejo León, explicó que los funcionarios seguían los pasos de los extranjeros debido a reiteradas denuncias, que coincidían en el "método" utilizado y las características de sus protagonistas.

Las pesquisas establecieron que los imputados llegaban a las inmediaciones de las sucursales y "procedían al Cuento del Tío; a contar una historia donde se habían ganando un premio".

Para ello- indicó - exhibían un papel en el que se explicaba que el portador no sabía leer. El engaño se concretaba al pedir que a uno de ellos lo ayudaran a guardar una cantidad importante de dinero producto de un premio de un juego de azar o, en otras oportunidades, que lo ayudaran a cobrar dicho premio.

En ambos casos el "contactado" era recompensado con supuestos fajos de dinero, que resultaban finalmente corresponder a "balurdos". Es decir, talonarios o papel de diario cubiertos sólo por un billete verdadero de pesos o dólares.

Estos eran transportados por los embaucadores en bolsas de género que abrían sólo a medias, logrando así con gran rapidez y habilidad engañar a los clientes de bancos, que acaban de girar dinero que terminaba finalmente en poder de los peruanos.

Así, por ingenuidad o ambición, los defraudados se percataban muy tarde que habían perdido en promedio 200 mil pesos o más.

El comisario afirmó que los casos detectados ocurrieron en el último mes y que las víctimas eran en su mayoría adultos mayores. Junto a los balurdos se incautaron también el supuesto boleto ganador del Loto, un informe de resultados- que no era del mismo corteo- y una cartilla del juego. J

l Redacción