Secciones

A la espera de Messi, ya entrena la Argentina

EFE

E-mail Compartir

l Sin la participación de Leo Messi, Carlos Tévez y Javier Mascherano, la selección de Argentina se ejercitó ayer por primera vez en suelo chileno, cinco días antes de que debut ante Paraguay, en la Copa América.

El combinado que dirige Gerardo Martino se entrenó en el Complejo Las Alpinas de la Cuarta Región.

Las ausencias de Messi y Mascherano, que se consagraron campeones europeos con el Barcelona este sábado en Berlín, y las de Tévez y Roberto Pereyra, finalistas derrotados de la Juventus de Turín, acapararon las atenciones mediáticas.

A Messi y Mascherano se les espera hoy, mientras que a "El Apache" y Pereyra se integraron ayer por la tarde.

Argentina, actual subcampeona del mundo y una de las principales candidatas para alzarse la Copa América, encara su estreno con confianza renovada, después de lograr una abultada goleada en amistoso de preparación ante Bolivia (5-0), con un triplete de "Kun" Agüero y dos tantos de Ángel di María.

Después del debut ante Paraguay, "La Albicelete" se enfrentará a Uruguay el día 16. J

Chamana ecuatoriana anuncia que Chile será finalista de la Copa

E-mail Compartir

La selección de Ecuador, susurra desde Guayaquil la chamana Shirley Barahona -una mujer robusta y perita en ciencias ocultas-, está maldita. Explica que la era negra del equipo comenzó con la eliminación del Mundial de 2006 ("¡un robo!"), que luego se extendió con la muerte de Christian Benítenz ("¡lo envenenaron!") y que hoy la perpetúa el deté Gustavo Quinteros.

Ocurre que el entrenador, afirma, arrastra una maldición milenaria conocida como bacanal. Y eso, explica, condenará al Tri a una actuación decepcionante en Copa América. Shirley, que ensaya un gruñido eufórico, se reconoce resignada.

Le decimos, en un intento por levantar su ánimo, que debe haber una solución. ¡Un ritual, Shirley! ¿Cómo se puede limpiar al equipo?, preguntamos.

Shirley, la maga, medita unos segundos y filosofa: "Sí, hay una solución". Luego calla y aporta a la escena un aire de misterio. Hable, Shirley, le exigimos. Y la chamana responde: "Renovando al equipo, con gente joven. Sólo así se puede cambiar la suerte".

Chile

Hace 12 meses esta maga se hizo casi famosa al predecir los resultados de Ecuador en el Mundial de Brasil a través de Facebook. Por eso hoy, a dos días de iniciarse la Copa América, recurrimos a ella para vislumbrar el futuro de Chile. Es, informamos, una conversación tensa y llena de códigos enigmas.

-¿Qué quiere saber?- pregunta Shirley.

-¿Cómo le irá a Chile con Ecuador?

-Empate- responde seca. Luego agrega:- Pero creo que Chile será finalista junto a Colombia.

Shirley advierte, eso sí, que la Selección corre peligro. Dice que hay gente que quiere perjudicar al equipo. Hombres inescrupulosos estarían considerando atentar contra la salud de los jugadores. "La gente a cargo del camarín le puede hacer brujerías", amenaza.

-¿¡Qué dice!?

-Mire, pero se puede evitar. Lo primordial es que no coman ni beban en camerinos. Ellos tienen que llevar su propia agua. No pueden descuidarse nunca.

Luego de la advertencia, la chamana habla de fútbol. Explica que la Roja está preparada para pelear el torneo. Que sus jugadores son hombres vigorosos y muy bien alimentados. Y adelanta, en una revelación extraña, que la suerte de la Roja depende de hombres de azul: "Los jugadores de Universidad de Chile serán los goleadores del equipo".

-Pero Shirley, uno es arquero y el otro defensa. Además los dos son suplentes- le aclaramos.

(Shirley se oye ligeramente confundida)

-Bueno… entonces van a hacer historia los chicos. Y quizás después van a tener contratos millonarios- rectifica.

-¿Quién será la figura?

-Un muchacho joven, de entre 18 y 22 años.

-Habla mucho de la juventud, Shirley. ¿Tiene una debilidad por los jóvenes?

-La juventud es lo que te hace rápido. Nuestro tiempo en la Tierra es corto, el mundo está cambiando rápido. Los jóvenes son los que quedaran- dice. Luego cambia radicalmente de tema y pregunta con voz suave-: Oye, y dime, ¿cuántos años tienes?

-Eeeh, apenas 25, Shirley- nuestra voz denota nervios.

-Aaaay, qué belleza, yo tengo 46.

-¿Tiene pareja?- simulamos interés.

-Sí, tiene nueve años menos que yo. Pero estamos peleados hace seis meses.

Y Shirley, hecha su confesión, agradece el llamado. Al rato, en actitud seductora, añade: "Oye, mantengamos el contacto". E imaginamos, desde Chile, que lo dice guiñando un ojo. La maga, a través del teléfono, ya lanzó su hechizo. J

Para la UEFA, Bravo no "ganó" la Champions

E-mail Compartir

l Claudio Bravo hizo historia al convertirse en el primer chileno en ser campeón de la Champions League, luego que el Barcelona venciera 3-1 a la Juventus el sábado pasado.

Pero para la UEFA, el portero no debe ser considerado en las estadísticas como monarca del torneo de clubes más importante de Europa. El ente rector del fútbol europeo aclara que serán llamados campeones del torneo "los jugadores que han jugado en el equipo ganador de la UEFA Champions League. No cuentan los suplentes sin minutos o los jugadores de la plantilla no utilizados".

Con este criterio, el formado en Colo Colo no aparecería en los registros como monarca del certamen.

Cabe recordar que el chileno no jugó ningún minuto en el torneo ya que el técnico Luis Enrique se inclinó por el alemán Marc Andre Ter Stegen. Bravo fue reserva en los trece compromisos y sí acudió a recibir su medalla de campeón entregada por el presidente de la UEFA, Michel Platini. J