Secciones

Ojo con mal uso de máquinas de ejercicios en poblaciones

E-mail Compartir

Las máquinas de ejercicios no sólo brindan la opción de un estilo de vida saludable, sino también una forma de recuperar los escasos espacios públicos.

¿Pero qué pasa cuando éstas tienen un mal uso y no son cuidadas por la comunidad? Lo más probable es que sean la causa de un grave y lamentable accidente como el que sufrió esta semana un pequeño de sólo 3 años, quien perdió un dedo de su mano mientras manipulaba una de ellas en una plaza de Pudahuel.

Esta situación bien podría repetirse en Antofagasta, donde existen diversos kits repartidos en la ciudad si no se le da un adecuado uso. Es decir, si se mantienen alejados a los niños pequeños de estas máquinas, que sólo son aptas para adultos y jóvenes, y los beneficiarios se preocupan de mantenerlos en buen estado.

Por lo mismo, Rodrigo Silva, profesional de la Dirección de Emergencias y Operaciones del municipio, llamó a la comunidad antofagastina a que denuncien "porque a muchas de estas máquinas, por actos vandálicos, se les roban piezas para ser vendidas en el comercio ilegal, y aunque tengan una permanente mantención necesitamos que los vecinos las cuiden y denuncien cualquier atentado".

El daño de éstas expone la seguridad e integridad de las personas que ven en estas máquinas de ejercicio genéricas una forma de mantenerse en forma y, a la vez, divertirse.

El llamado, precisó, también es al autocuidado y supervisión de un adulto porque las máquinas "no son aptas para el uso de niños pequeños" y los padres deben estar atentos para que no se repita la mutilación del pequeño accidentado en una plaza frente a su hogar en Santiago.

Más considerando que en Antofagasta el municipio implementa un proyecto para dotar de juegos infantiles y máquinas de ejercicios en diversos sectores de la ciudad.

Kits

Silva informó que en total son 65 kits que son instalados en forma progresiva en diferentes poblaciones y plazas. Cada kit posee radier de hormigón, cubierta de sombra, banco de arena, tres máquinas de ejercicios y un juego infantil con estándar de seguridad.

Entre las juntas de vecinos beneficiadas figuran Cardenal Zamore, Balneario Juan López, Caleta Coloso, Arenales I, Playa Blanca, Alto Chimba, Santiago Amengual, Salar del Carmen, Salitreras Unidas, Villa Juan Pablo II, Villa México, Balmaceda, Ana Giglia Azapa, Unión Alto Club Hípico, Villa Caspana, Villa El Salar, Población Chile, Vista Hermosa, Chile Nuevo, Alta Vista, Salitre Bajo, Empalme, Gran Vía, Parque Inglés, Huáscar, Villa Las Parinas, Villa Chica, El Salto, Irarrázabal, Rubén Infanta, Covadonga, Corvallis y Coviefi, entre otras. J

Últimos días para postular a proyectos

E-mail Compartir

l Este viernes a las 12:00 horas es el plazo para que las organizaciones sociales, centro de padres o clubes deportivos, entre otras agrupaciones de la Región de Antofagasta, puedan postular de forma impresa al "Concurso para Organizaciones Sociales" del área de Participación Social de Fundación Minera Escondida. En tanto, aquellos que prefieran la postulación vía online, tendrán plazo hasta el día domingo 14 de junio a las 23:59 horas, para presentar su proyecto.

La versión de este 2015, presenta dos líneas de postulación: la primera está focalizada en iniciativas sociales orientadas a mejorar las condiciones de vida de la comunidad; mientras que la segunda, se orienta al desarrollo de capacidades y competencias en post-emergencia, considerando los efectos de la coyuntura climática acontecida en la Región. En este sentido, el objetivo del concurso es promover la participación de organizaciones sociales y la postulación de proyectos que respondan a sus necesidades, que busquen desarrollar capacidades sociales y humanas, que incentiven la participación social en la comunidad.

Toda la información del Concurso para Organizaciones Sociales se encuentra en el sitio web www.fme.cl, acá podrán postular vía online o encontrar las bases y formularios de postulación para descargar. La entrega de proyectos puede ser de forma impresa enviándola por correo tradicional - mientras que se certifique su envío antes del mediodía -, o entregándolo directamente en el Edificio Comunitario y Espacio Cultural de Fundación Minera Escondida Antofagasta en O'Higgins N° 1280. J