Secciones

Estudiantes se convirtieron en poetas en la D-45

E-mail Compartir

l Con nota sobresaliente aprobaron los alumnos del primer ciclo de enseñanza básica de la Escuela D-45 Emilio Sotomayor de Calama, los cuales participaron en un encuentro de declamación poética desarrollado por la encargada del Centro de Recursos del Aprendizaje (CRA) y las jefas técnicas de dicha unidad educativa municipalizada de la comuna.

El principal objetivo es que los niños desarrollen la expresión oral y corporal, y que también establezcan vínculos con su escuela, que ellos se sientan partícipes en las diferentes actividades y estrechar lazos entre toda la comunidad estudiantil de la Escuela Emilio Sotomayor.J

Funcionarios del Mineduc también anunciaron paro

E-mail Compartir

l Un paro nacional de 24 horas de advertencia anunció para mañana la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación (Adime) en rechazo al proyecto de desmunicipalización en Antofagasta.

Los dirigentes Víctor Díaz y Manuel Angel explicaron que no están en contra del proyecto sino de la forma cómo será implementado. Esto porque éste contempla la creación de servicios locales de educación autónomos, descentralizados, con personalidad jurídica y patrimonios propios, es decir, "una nueva y fortalecida red de mega sostenedores con plena autonomía de la administración central de Estado".

La asociación, que agrupa a más de 100 funcionarios en la región, propone la ampliación de las unidades ministeriales existentes, potenciando la gestión y aprovechando el capital humano y su capacidad técnica, restituyendo además aquellas funciones, facultades y atribuciones que fueron externalizadas y transferidas a otras instituciones.

Mañana tendrán asamblea y dependiendo de lo acordado realizarán una marcha en la ciudad. J

Niños fueron dejados al interior de vehículo en estacionamiento

E-mail Compartir

Pareciera que los llamados de atención no bastan para algunos padres. La historia se vuelve a repetir en el mall de Calama, donde dos menores de edad fueron dejados en el interior de un vehículo.

Según la información proporcionada, fue cerca de las 20 horas, donde guardias de seguridad del centro comercial se percataron de la presencia de dos niños en un auto.

El hecho llamó la atención, puesto que eran de 7 y un año 4 meses de edad, los que se encontraban solos y sin poder salir del vehículo.

Fue en ese momento, que personas que transitaban por el estacionamiento del mall, comenzaron a verificar lo que sucedía y también a registrar nuevamente otro supuesto caso de vulneración de derechos de estos niños.

Los testigos llamaron a Carabineros, que al igual que los guardias del mall, esperaron a que la progenitora regresará a su vehículo.

Fue en ese momento, que los calameños que presenciaron este nuevo caso, la encararon y personal policial también quiso saber los motivos de esta situación.

Según testigos, la madre manifestó que solo se ausentó por 15 minutos, para ir a comprar un remedio para uno de sus hijos.

Uno de ellos, se encontraría enfermo, por lo que decidió no llevarlos por los cambios de aire y así no afectarlos.

Sin embargo, fue una mala acción que la dejó como una mala madre y sobre todo, cuando este tipo de situaciones se han reiterado en varias oportunidades.

Ha sido en el mismo lugar, donde otras personas han actuado de la misma forma y donde nadie ha podido hacer nada, más que reguardar que los pequeños estén fuera de peligro.

La madre, en esta oportunidad solo quedó citada ante tribunales, por la presunta vulneración de derechos de estos pequeños.

En tanto, las autoridades llaman a los padres a ser más cuidadosos con sus hijos y no dejarlos en los vehículos, puesto que corren varios peligros.

Los guardias del mall, no pueden hacer mucho y en estos casos solo dar aviso a las autoridades competentes y resguardar a los menores. J

Nuevas marchas, cuenta calle y olla común en paro de profesores

E-mail Compartir

El temor al descuento por días no trabajados amenaza la fuerza del movimiento de los profesores que comienza su segunda semana en rechazo al proyecto de Ley de la Carrera Docente.

Si bien las autoridades desde un comienzo han recalcado la baja adhesión del paro indefinido, los dirigentes gremiales creen que esta semana podrían comenzar a descolgarse del movimiento algunos docentes por temor a los descuentos. Pese a que en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) en ningún caso han amenazado con descuentos y el llamado sólo ha sido para que acudan a trabajar.

Por eso el presidente del Colegio de Profesores en Antofagasta, Ricardo Ochoa, y quien cifró en un 70% la adhesión, llamó a los profesores a mantenerse movilizados porque "lo que podamos perder por unos días no se compara con lo que se perdería con el actual proyecto de la Carrera Docente en los próximos 25 a 30 años".

Programa

El colegio programó para esta segunda semana de paro diversas actividades, para mantener cohesionados a los docentes y, a la vez, informar a la comunidad el trasfondo del movimiento.

Las actividades consisten en marchas miércoles y viernes, además de la realizada ayer, para mantener vivo el movimiento. La marcha de ayer y la del viernes sólo es de los profesores, pero la de mañana es junto a los estudiantes universitarios y secundarios.

Mientras que para hoy, al mediodía, está anunciada una olla común en la Plaza Colón y para el jueves un cuenta calle en Avenida Argentina con Prat. "La idea es meter bulla, entregar volantes a los conductores, transeúntes, comunidad para que sepa porque estamos paralizados", añadió el dirigente gremial.

Los profesores aseguran que mantendrán el paro hasta que el gobierno retire el proyecto que actualmente es discutido en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, mientras que en el gobierno responden que de ninguna manera.

La continuidad del paro, que en la zona cuenta con la adhesión de mil 200 profesores, se evalúa todos los viernes. J

Pintura antigrafiti ahora es un sello antiadherente

E-mail Compartir

l La semana pasada dimos a conocer la noticia de la pintura antigrafiti, aunque hay que aclarar que más que pintura, es un sello antiadherente, el cual cubre la pintura y cuando hacen un rayado sobre ella, basta aplicar agua a presión o una "pintura" especial que luego es retirada y junto con ella también el grafiti. Y eso fue lo que salió publicado hace unos días, que se confundió con pintura normal.

El muro del ISCA estaba rayado y cuando fueron a limpiarlo con la hidrolavadora, ésta no funcionó, por tanto usaron el "plan B".

Desde la CMDS indicaron que están en gestiones para comprar las hidrolavadoras. J

Realizaron lanzamiento oficial de la Calamatón

E-mail Compartir

l Este 3 y 4 de julio, se realizará la nueva versión de la Calamatón en la comuna. La instancia busca reunir fondos, que permitan asegurar la continuidad de 17 agrupaciones sociales que tienen un rol importante en Calama.

Este lunes se realizó el lanzamiento oficial de la iniciativa, que tiene como niños rostros de la Calamatón, Maikel Tapia Barrientos y Axel Torres Molina, y se aprovechó la instancia para hacer un llamado a toda la comunidad de Calama para hacerse partícipe de esta noble causa y que esperan una vez más contar con el apoyo no sólo que la comunidad, sino, también de las empresas contratistas de la zona.

Para este año, no se cuenta con una meta, ya que según señalan los organizadores están conscientes que el norte se ha visto afectado por acontecimientos climáticos que necesitaron de ayuda por parte de la minería y la propia comunidad loína.

Sin embargo, las esperanzas están puestas en la solidaridad de todos los calameños, que año a año han demostrado que esa es una característica del norte y en especial que la Tierra de Sol y Cobre. J