Secciones

Deslizamiento de tierra dejó 21 muertos en Nepal

E-mail Compartir

l Un deslizamiento de tierras tras intensas lluvias provocó la muerte de al menos 21 personas que dormían al momento del desastre en seis pueblos de Nepal.

Ayer rescatistas sacaron los cuerpos y buscaron sobrevivientes entre los escombros en el distrito de Taplejung, situado a unos 500 kilómetros al este de la capital, Katmandú, según informó el agente de la policía Shanti Raj. Al menos 24 personas están desaparecidas, pero podrían ser más, añadieron las autoridades.

El clima mejoró ligeramente ayer, lo que permitió que se usara un helicóptero para llegar al área y evacuar a ocho personas lesionadas. La ciudad más cercana a la zona está al menos a cinco horas a pie cuando el tiempo es bueno, pero llegar al lugar ayer fue más difícil por la niebla, dijo Laxmi Dhakal, del ministerio de Vivienda. J

Millonario pozo acumulado del Loto dejó un feliz ganador

E-mail Compartir

l Solo un afortunado fue el que se quedó con el millonario pozo acumulado que se sorteó anoche mientras todos disfrutaban del partido inaugural de la Copa América de Chile.

Eran nada más y nada menos que 5.800 millones de pesos los que se entregaron en el juego de azar, y que convirtió a una persona en una nueva o nuevo millonario.

Según las primeras informaciones, el boleto habría sido comprado en La Serena, en la Región de Coquimbo.

Los números que fueron sorteados, son el 3-10- 18- 26- 31- 34, y con comodín el número 14.

Si bien en un inicio la situación pasó inadvertida por todos los que estaban pendiente de las transmisiones televisivas coperas, luego de terminado el encuentro de Chile (ver página 11), las redes sociales hicieron eco del hecho. J

Ranking de notas se tomará por los cuatro años de la media

E-mail Compartir

El puntaje que otorgue el ranking de notas para los egresados del sistema escolar ahora considerará lo obtenido por todos los colegios en que se cursó la enseñanza media, y no sólo los del establecimiento en que se estuvo en cuarto medio. El anuncio fue realizado ayer por el Consejo de Rectores de las Universidades de Chile (Cruch) y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la U. de Chile.

La medida busca evitar cambios de colegios en cuarto medio a otros de nivel socioeconómico más bajo y de supuestas menores exigencias, únicamente con el fin de mejorar el puntaje final.

"Esto permite evaluar de manera más precisa el desempeño del estudiante en su contexto educativo", dijo el vicepresidente ejecutivo alterno del Cruch, Diego Durán.

Así, para el proceso de admisión 2016 los puntajes de los alumnos que se cambien se promediarán según el puntaje asignado a cada colegio.

Admisión 2016

Sobre las fechas relevantes para el proceso de admisión 2016 de las universidades adjuntas, la directora del DEMRE, Leonor Varas, informó que el periodo de inscripción a la PSU comenzará el próximo lunes 15 de junio y se extenderá hasta el viernes 31 de julio.

"Para inscribirse, los estudiantes pueden hacerlo a través de la plataforma habilitada en el sitio web del DEMRE", explicó la directora. El arancel es de $28.790, pero los estudiantes de IV medio de establecimientos municipales y particular subvencionados pueden postular a la Beca Junaeb.

La rendición de la PSU será el lunes 30 de noviembre y el martes 1 de diciembre, mientras que los resultados se entregarán el domingo 27 de diciembre a las 8:00 de la mañana.

Las postulaciones a las diferentes universidades del país se realizará desde ese mismo día (a las 9:00 horas) hasta el jueves 31 de diciembre (13:00 horas). Un día más que el año pasado.

Los resultados de las postulaciones se darán a conocer el domingo 10 de enero a las 23:00 horas, lo que dará inicio así al período de matrícula que se extenderá hasta el miércoles 13 de enero de 2016. La segunda etapa se desarrollará entre el jueves 14 y miércoles 20 de enero.

En 2016 las 25 universidades del CRUCH y las 8 privadas adscritas al sistema de admisión, impartirán 1.409 carreras. De ellas cinco son nuevas. J

Sabas Chahuán asume investigación de Corpesca

E-mail Compartir

l El Fiscal Nacional Sabas Chahuán anunció ayer que él dirigirá la investigación que relaciona a la empresa Corpesca con supuestas irregularidades tributarias y aportes a políticos como el senador UDI Jaime Orpis y la ex diputada Marta Isasi, entre otros.

La decisión la tomó dos días después que el fiscal regional oriente, Alberto Ayala, removiera de dicha indagatoria al fiscal Carlos Gajardo; y un día después que este último le entregara a Chahuán antecedentes que relacionaban a Jaime Orpis con el caso SQM, que él indaga, y en el que Ayala está inhabilitado por haber trabajado en la minera durante varios años y ser amigo de varios de sus ejecutivos.

El Ministerio Público informó que junto a Chahuán trabajarán Gajardo, Carmen Gloria Segura, Pablo Norambuena y Emiliano Arias. J

UE-Celac rechaza medidas contra Venezuela

E-mail Compartir

l En su última jornada, ayer los líderes de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) aprobaron la llamada "Declaración de Bruselas", en la que se refieren a la situación de Venezuela, sin aludir a los políticos opositores presos, y al actual embargo que aún vive Cuba.

Los representantes de ambas regiones negociaron en los últimos días para poder aprobar el texto, que también hace mención al reforzamiento entre los dos bloques en temas relevantes como la educación y el cambio climático.

Específicamente sobre Venezuela, el documento reitera lo dicho en marzo sobre el rechazo "a las medidas coercitivas de carácter unilateral con efecto extraterritorial". Esto, luego de que EE.UU. considerara a Caracas una amenaza para seguridad. J