Secciones

Capacitan a profesionales para trabajar en El Loa

E-mail Compartir

l Una jornada de capacitación dirigida a profesionales del Servicio País que desarrollan su labor en la comuna de Ollagüe y en el sector de Alto Loa, realizó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Oportunidad en que se les entregó información referida a la reglamentación y posibilidades de postulación al Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF) en pequeñas localidades de la provincial El Loa.

En el encuentro, se detallaron la reglamentación que rige este programa que ha tenido gran acogida en la región lo que se espera repetir también en Alto Loa y la comuna de Ollagûe, localidades donde se ha establecido Servicio País para aportar a la comuna con la llegada y desarrollo de proyectos para sus habitantes. J

Escuela de Toconao conoció proceso de la alfalfa

E-mail Compartir

l Una entretenida visita realizaron alumnos, profesores y apoderados de la escuela de Toconao a la localidad de Talabre, donde conocieron en terreno el proceso de la alfalfa, el cuidado de los cultivos, el sistema de riego implementado en medio del desierto más árido del mundo que se lleva a cabo.

La actividad fue organizada por SQM en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente y en línea con su programa de educación ambiental.

Hace algunas semanas, la localidad sumó a su producción un galpón y la adquisición de maquinarias de última tecnología para optimizar el cultivo de alfalfa en medio del desierto.

Esta iniciativa, tuvo como principal objetivo mostrar a los niños lo que se realiza y también realizar una salida en terreno con estos niños. J

La señora ANFP nos tapó el lindo mural del estadio

E-mail Compartir

"Esto es parte además del proceso de mejora y hermoseamiento, para los preparativos que ya nos encontramos realizando para la Copa América 2015". Cuando la alcaldesa Karen Rojo inauguró el mural de mosaicos inspirados en el deporte, que está ubicado junto al frontis del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, tenía la idea de embellecer el recinto deportivo sede del torneo.

De esa frase, ya han pasado cuatro meses. Sin embargo, pese a lo hermoso de la obra, cuando uno pasa por avenida Angamos, el mosaico está tapado con una gigantografía de la marca Copa América, como si no bastase con todo el bombardeo publicitario relacionado con el tema.

Obviamente, la gente reaccionó mal. Y se notó en las redes sociales, donde una lluvia de críticas empapeló a los desconocidos responsables de cubrir un trabajo artístico que tardó cuatro meses en concretarse. Según Cristian Puebla, gerente de sede de Copa América en Antofagasta, el municipio no pudo hacer nada para evitar el insólito hecho, por razones de fuerza mayor. "Para la ANFP, dentro del brandeado del estadio, ese lugar estaba destinado a tener publicidad, independiente que hubiese o no hubiese mural", cuenta.

Puebla explica que cuando se enteraron del hecho, inmediatamente comenzaron a gestionar con la ANFP la posibilidad que la obra quedara al descubierto, para que los visitantes del estadio pudiesen apreciar el mosaico. "Nosotros pedimos que los dejaran, y ellos nos dijeron que lamentablemente no. O sea, que quede claro que una vez que termine la Copa (las publicidades) se sacan y vuelven a estar los murales", explica.

Asimismo, pese a que por disposición de la ANFP vamos a tener que aguantarnos durante un rato una fría publicidad de la Copa América, aún queda una parte del mural que no se ha terminado, y en el que se trabajará próximamente. Cristian Puebla cuenta que como fecha tentativa para la segunda etapa, está presupuestado a mediados de julio. J

Mateos podrán acceder a tablets en toda la región

E-mail Compartir

l 41 establecimientos educaciones serán beneficiados con el programa "Tablet para Educación inicial en NT1, NT2 y 1° básico, año 2015-2016", que busca fortalecer la innovación en las prácticas pedagógicas de los docentes de nivel pre-kinder, kínder y primero básico. Este modelo permitirá a los estudiantes el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.

Según informó el seremi de Educación Juan Carlos Vega, el periodo de postulación de este proyecto comenzó el 4 de junio, y se extenderá hasta el 2 de julio, y la solicitud debe ser realizada por el sostenedor de las escuelas, a través de la página web comunidadescolar.cl. Este beneficio incluye a estudiantes de Antofagasta, Mejillones, San Pedro de Atacama, Taltal, Tocopilla, Sierra Gorda y María Elena. J

Más de 750 puestos de trabajo en feria laboral

E-mail Compartir

Fue desde muy temprano, que los loínos comenzaron a llegar hasta la nueva expo empleo que realizó el Instituto profesional AIEP y el municipio de Calama.

En esta oportunidad, se ofrecieron más de 750 puestos de trabajo, en los diferentes rubros, destacando la minería y servicios.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, manifestó que "es una posibilidad para los jóvenes, profesionales y quienes aspiren a tener una fuente laboral tengan la posibilidad en un sitio de encontrar una expo como esta, donde cada uno pueda revisar la posibilidad de postular a estos trabajos".

La Expo busca apoyar y potenciar el empleo juvenil técnico y profesional, y entregar un beneficio a la comunidad en general por medio de la participación de instituciones públicas y privadas.

La directora de desarrollo profesional de AIEP, Fabiola Villanueva celebró la cantidad de personas asistentes y empresas que pusieron a disposición ofertas laborales. "Ha sido todo un éxito porque tenemos muchas empresas participantes y muchas oportunidades laborales. Desde temprano hemos tenido una gran afluencia de público. Lo único que esperamos es que las ofertas laborales sean efectivas y la comunidad acceda a mejores trabajos".

En esta oportunidad, 32 empresas se reunieron en torno a esta iniciativa, que se llevó a cabo por este jueves.

Ahí se ofrecieron cientos de oportunidades laborales para quienes pensaron en cambiarse de trabajo o quienes están buscando por primera vez. J

l En Calama se realizó la IV versión de la Expo Empleo, donde el objetivo principal es que los jóvenes encuentren una oportunidad laboral en los diferentes rubros y servicios que se ofrece en la zona.

Para ello, se buscó la alianza entre el municipio y el instituto profesional, para así contribuir y apoyar a quienes estaban esperando la posibilidad.

El AIEP y el Municipio otorgaron el "Premio al Empleo Joven" a las empresas como Clínica El Loa y Aramark, quienes entregaron la mayor cantidad de vacantes.

l Karen Parra Espinosa

Profes marcharán mañana frente al estadio

E-mail Compartir

l Como una forma de aprovechar la atención mediática del mundo a propósito de la Copa América, los profesores que están en paro indefinido realizarán una marcha este sábado antes del partido entre Uruguay y Jamaica.

La cita, que es parte de las manifestaciones de rechazo al proyecto de Carrera Docente presentado por el Gobierno, busca pedir a las autoridades que retiren el cuerpo legal para realizar modificaciones. Según el presidente comunal de los docentes, Ricardo Ochoa, la cosa va bien encaminada en cuanto a convocatoria. "Con los estudiantes se ha hecho una muy buena unión, y la verdad es que eso nos tiene bien contentos", señala.

"El paro sigue indefinido, mañana (hoy) vamos a tener la asamblea nacional, en la que se van a indicar algunas situaciones especiales", aseguró el dirigente. J