Secciones

Camión con gas chocó con montículo de tierra

E-mail Compartir

l Decenas de bidones de gas quedaron "sembrados" ayer en pleno desierto, a raíz del accidente protagonizado por un camión al sur de Antofagasta.

La máquina pesada transportaba cilindros de la empresa Lipigas y circulaba con dirección al norte por la Ruta 5 Norte cuando a las 8.05 horas su conductor se enfrentó a un percance.

Según se indicó, pese a que las causas del hecho son materia de investigación, sería un reventón del neumático delantero derecho el que provocó que el trabajador perdiera el control de la máquina, la que a la altura del kilómetro 1.331 terminó impactando un montículo de tierra.

Sólo se registraron daños, por lo que Carabineros dio cuenta al Segundo Juzgado de Policía Local. J

Colombianos robaron a compatriota en el centro

archivo

E-mail Compartir

l Siete ciudadanos colombianos, uno de ellos mujer, fueron detenidos por Carabineros luego que asaltaran en pleno centro antofagastino a un compatriota.

Efectivos de la Tercera Comisaría fueron alertados a las 15.35 horas por el colombiano de 21 años, quien les relató que caminaba por calle Baquedano al poniente cuando un grupo lo intimidó con armas cortantes y le sustrajo 25 mil pesos, un jockey y su teléfono celular.

Rápidamente los efectivos detuvieron a los extranjeros F.J.G.B., de 18 años; S.S.Q., de 16; D.F.R. (25); N.A.O.A. (21) y K.L.T.S. (21); M.E.A.E. (24) y la mujer de iniciales C.S.M.D., de 24 años.

Se estableció que tanto el primero como M.E.A.E. se encuentran en forma ilegal en el país. J

Escondían más de 60 kilos de cocaína en su vehículo

E-mail Compartir

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas sorprendieron a dos garzones peruanos con 64 kilos de cocaína en la avanzada El Loa. Los extranjeros viajaban en una camioneta del año 2014 y pretendían llegar con la droga hasta Antofagasta.

El procedimiento se registró durante la madrugada del miércoles cuando los imputados llegaron hasta el control aduanero que divide la I y II Regiones.

De acuerdo a lo informado, al momento de ser entrevistados exhibieron gran nerviosismo, el que se incrementó aún más cuando vieron la presencia de canes detectores de droga.

detección

En base a todo lo anterior, la camioneta fue sometida a una revisión mediante el camión scanner e inmediatamente se detectaron compartimientos y carga oculta en la estructura, por lo cual se les retuvo y se extrajo el contrabando que resultó ser 51 paquetes con un total de 64 kilos 385 gramos de cocaína.

Cabe destacar que la camioneta fiscalizada y detectada era del año 2014, a diferencia de otros autos con similares hallazgos realizados también en El Loa y Quillagüa y que correspondían a vehículos más antiguos.

"Los narcotraficantes siempre tratan de buscar nuevas estrategias y a veces usan autos modernos y otros antiguos, así como también llegan a emplear a menores e inventan identidades para tratar de despistar como en el reciente caso de un falso minero detectado también en El Loa", explica el jefe del Departamento de Fiscalización de Drogas y Otros Ilícitos del Servicio Nacional de Aduanas, Patricio González, quien destaca la experticia y constante renovación en los perfiles de riesgos con los que trabajan los aduaneros de todo el país. J

l La droga y todos los medios de prueba, junto a los imputados identificados como H.M.R de 30 años y L.A.V. de 51 años de nacionalidad peruana, fueron entregados a la policía y se realizó su control de detención en el Juzgado de Garantía de Iquique.

l Redacción

Incendio en vivienda dejó cuantiosas pérdidas

E-mail Compartir

l Cinco compañías del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta trabajaron ayer en el incendio que, de madrugada, dejó importantes pérdidas en el sector norte.

Las llamas surgieron en el pasaje El Loa 6389, esquina Yungay, donde viven dos adultos. Uno de ellos fue quien pasada las 3 de la madrugada se percató de la emergencia y alertó a su hermano para que salieran del inmueble.

El fuego, se indicó, no ocasionó daños en el hogar, pero sí en los materiales que eran mantenidos en el patio y que fueron avaluados en un millón y medio de pesos.

Hasta el lugar se desplazaron unidades de la Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Octava compañías, además de carabineros de la Segunda Comisaría. J

Extranjeros entregan datos falsos para atenciones médicas

E-mail Compartir

Dar información falsa o inexistente, es una de las malas practicas que han adoptado los extranjeros, sobre todo cuando requieren de atenciones de salud. Este hecho, es bastante repetitivo en personas que se encuentran de forma ilegal, pero que necesitan de un tratamiento médico ambulatorio por cualquier tipo de afección.

Sin embargo, esta conducta es bastante preocupante para las autoridades sanitarias cuando hay peligro de alguna enfermedad contagiosa. Tal fue el caso de la menor boliviana de 11 años, que sus padres entregaron teléfono y domicilio falso, y una vez que se trató de encontrarlos, no hubo caso. No se pudo dar con su paradero.

El director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar, afirmó que "el gran problema que hay es que dan teléfonos y direcciones falsas. Cuando pasa eso es difícil pesquisar la red de contactos, que eso es un seguimiento epidemiológico que se debe hacer".

sus domicilios

Esto, referido a diversas enfermedades que deben ser estudiadas con familiares o personas con las cuales se mantiene en directa relación. "Muchas veces se va a buscar a los domicilios, que es parte de la pega sanitaria, pero dar domicilios y teléfonos falsos impide que nosotros actuemos con la rapidez que haya que actuar", comentó el director del SSA.

Según explica Nayar, esta situación se da tanto en el Servicio de Urgencias como en los consultorios de la comuna, donde la atención de extranjeros no se les niega.

Uno de los principales factores que determinan que entreguen información falsa, es el medio a que sean ubicados y posteriormente expulsados del país.

"Todos los extranjeros no deben tener miedo de entregar los datos correctos, porque la función sanitaria no tiene nada que ver con decretos de expulsión o persecución de ningún tipo", aseguró el director, Zamir Nayar.

Es por ello, que se hace un llamado a que la comunidad extranjera aporte sus datos verdaderos cuando necesiten de atención médica, pues así podrán tratar enfermedades que pueden ser del tipo contagiosa y tener un seguimiento para evaluar su evolución con el paso de los días.

De lo contrario, solo dificultará la labor de los profesionales y en el peor de los casos, puede terminar falleciendo por esta causa y no prevenir antes de un desenlace fatal. J

l Con la aparición de nuevas personas detectadas con tuberculosis, se dio cuenta de un problema que afecta a la región con el tema de los extranjeros.

La necesidad de información verídica, es por la importancia de saber si hay posibles personas afectadas o contagiadas por esta enfermedad.

Es por esto, que piden que las personas puedan ser más sinceras en esta situación y así ahorrar bastante tiempo en tener que comprobar información, que posteriormente es difícil de corroborar cuando son extranjeros en situación de ilegalidad.

l Karen Parra Espinosa