Secciones

La Roja va en busca de la clasificación a cuartos

E-mail Compartir

Chile enfrentará esta noche (20:30 horas) a una de sus bestias negras en Copa América, pero el equipo de Jorge Sampaoli está motivado y sabe muy bien que un triunfo los dejaría virtualmente clasificados a los cuartos de final, restando una fecha para el cierre del Grupo "A".

Pero no será un encuentro fácil para la selección chilena a pesar de que México vino con un equipo "B" a disputar el torneo continental. "Es un equipo que nos puede generar muchas dificultades en ataque. Delanteros muy grandes, jugadores que pasan, mucho volumen de ataque. Para nosotros es un equipo extremadamente complejo, tiene similitudes con lo que hace Chile. Va a ser muy dinámico, de mucho desgaste", recalcó Sampaoli en la previa del partido con el "Tri" que se jugará en el Estadio Nacional.

El técnico adelantó que realizará algunos cambios, pero no movería su esquema, sino sólo una pieza. Ingresaría desde el primer minuto el delantero Eduardo Vargas, quien anotó en el debut de Chile y que estaría en condiciones físicas y futbolísticas para hacer dupla con Alexis Sánchez en el ataque nacional.

MEJORAR

Tras el triunfo de Chile sobre Ecuador, Sampaoli recalcó que sólo quedó satisfecho con el resultado y no con el juego mostrado. "Vamos a tener que mejorar mucho la distancia a la que juegue Chile, ser más corto, de control, de mucha presión. En el primer partido el equipo no tuvo la presión que nos tiene acostumbrados. Tratamos siempre de analizar lo que nos pasó y mejorar en lo colectivo. Tenemos que mejorar la presión, ser más incisivos. Sumarle a eso mucho más acciones de peligro", agregó el casildense.

bestia negra

Chile no tiene buenos recuerdos de México por Copa América. La Roja ha jugado en cinco oportunidades con los aztecas, con tres triunfos para los representantes de la Concacaf, un empate y sólo un triunfo para Chile que fue en la Copa América del 2011 (2-1).

El último partido jugado entre Chile y México fue un amistoso en septiembre de 2014 que acabó 0-0, en el primer encuentro disputado por ambas selecciones tras su participación en el Mundial de Brasil.

Chile lidera el Grupo "A" con 3 puntos, seguido por México y Bolivia con 1 y Ecuador sin unidades. J

l Luego de salir con molestias en el encuentro ante Bolivia, el experimentado defensor mexicano Rafael Márquez se perderá el resto de la fase regular de la Copa América debido a una lesión.

El capitán de la Selección Mexicana presentó una ruptura fibrilar del músculo recto anterior del muslo izquierdo. Al defensa se le hicieron los exámenes médicos correspondientes y estará de bajá entre siete y 10 días.

Por tal razón el técnico Miguel Herrera no podrá contar con Rafa Márquez para el duelo contra Chile y tampoco para el cierre del Grupo "A" frente a Ecuador .

En caso de que el "Tricolor" avance a la ronda de cuartos de final, el defensa del Hellas Verona podría regresar a la actividad de la Copa América Chile 2015.

l Mauricio Riquelme C.

Nace un nuevo desierto florido en las Ruinas de Huanchaca

E-mail Compartir

Fernando Casasempere es un reconocido escultor chileno nacido en Santiago hace 57 años atrás.

Luego de harto esfuerzo, Casasempere logró convertirse en uno de los artistas contemporáneos chilenos con mayor trayectoria y reconocimiento a nivel internacional.

A pesar que hace bastante tiempo está radicado en Londres, Inglaterra, Fernando Casasempere no se olvida de Chile y actualmente está trabajando en la instalación de una de sus obras, "Out of Sync", la cual será instalada de forma permanente en el Parque Ruinas de Huanchaca de Antofagasta, como parte de una iniciativa que busca convertir dicho espacio en un centro de convergencia cultural.

narcisos

Las ruinas de Huanchaca se ubican en el sector sur de la Perla, en pleno desierto y entre edificios, un casino y universidad.

Allí, donde la tierra es la ama y señora, Casasempere están plantando 10 mil narcisos fabricados con arcilla, quienes conforma la muestra antes mencionada.

Este largo proceso comenzó la semana pasada y se espera que finalice en julio próximo, para inaugurar la famosa muestra que también estuvo en La Moneda y en la capital de Inglaterra.

La gracia de "Out of Sync" es que cada una de estas flores fueron hechas a mano por Casasempere y su materia prima es nada más y nada menos que componentes reciclados de procesos industriales mineros, lo que le otorga una forma única a cada uno de los 10 mil narcisos.

Dichas flores serán plantadas en el frontis del parque cultural y conformarán la exposición permanente que pretende atraer a miles de visitantes.

londres

El parque Ruinas de Huanchaca -con esta muestra- podrá jactarse en ser el lugar donde estará permanentemente "Out of Sync", ya que con esta instalación, Casasempere concluye este proyecto que, anteriormente, fue exhibido en los jardines del Somerset House de Londres, en el marco de las actividades de inicio de los Juegos Olímpicos 2012.

Luego, en noviembre de ese mismo año, el escultor chileno trajo sus flores de procesos industriales hasta la Plaza de la Ciudadanía, justo frente al Palacio de la Moneda, siendo visitada por miles de personas.

donaciones

Hay que destacar que la obra de Fernando Casasempere está acogida a los beneficios de la Ley de Donaciones Culturales, siendo autorizada además por el Consejo de Monumentos Nacionales.

La iniciativa es impulsada por Antofagasta Minerals, y ejecutada por la Fundación Sociedad Nacional de Minería, en conjunto con Creo Antofagasta y la Fundación Ruinas de Huanchaca.

Aunque la fecha de su inauguración en las Ruinas de Huanchaca aún no está totalmente definida, se espera que sea en agosto próximo, con el objetivo que se convierta -al igual que el Museo del Desierto- en un polo cultural importante en la Perla del Norte. J

Radicado en Londres desde 1997, la obra de Fernando Casasempere se ha convertido en objeto de estudio y un gran aporte para el patrimonio artístico y cultural de Chile, así como una fuente de aprendizaje para las nuevas generaciones de artistas.

Su técnica de tratamiento de la cerámica es revolucionaria y ha marcado un antes y un después en el uso de este material en el mundo del arte y sus obras son parte de prestigiosas colecciones de todo el mundo.

l Javier Andrónico C.

Se espera que

la inauguración

de "Out of Sync"

se realice en

agosto próximo.