Secciones

Asalto a mano armada en supermercado de Lautaro

E-mail Compartir

Un violento asalto a mano armada protagonizó un grupo de antisociales en un supermercado de la población Lautaro de Antofagasta.

El hecho ocurrió el martes, alrededor de las 19.30 horas, en el supermercado Unimarc, ubicado en calle Carlos Oviedo Cavada a la altura del 5319, y cuando en su interior había numerosos clientes comprando diversos productos.

Una de las testigos, quien pidió omitir su identidad, relató segundos terror en el supermercado cuando se percató que la mayoría de los clientes se dirigía al sector de la verdulería, donde ella se encontraba y posteriormente escuchó un disparo. "No me acuerdo más ....como que me traumé y sólo atiné agacharme cuando mi marido me dijo que me protegiera hasta que terminó todo", precisó.

Según denunció el administrador del establecimiento comercial, J.A.O., de 35 años, éste se encontraba en el segundo piso del local cuando escuchó ruidos en el sector de las cajas registradoras y al salir se percató que habían ingresado unos sujetos, uno de los cuales mantenía una arma de fuego en sus manos intimidando a las cajeras del lugar.

El administrador inmediatamente dio cuenta del hecho a Carabineros y luego bajó para hablar con la guardia, quien le precisó que eran cinco los sujetos que a rostro descubierto y con violencia ingresaron al supermercado.

Uno de ellos la habría tomado por la espalda y puesto el arma en el cuello, mientras los otros sujetos se dirigían a las cajas recaudadoras 8, 9 y 10.

Posteriormente, los antisociales huyeron en dirección desconocida, llevándose 200 mil pesos en efectivo y dos cajas recaudadoras con un millón 40 mil pesos.

Hasta el lugar concurrió personal de la Segunda Comisaría, que realizó un patrullaje en los alrededores sin mayor éxito. Por orden de fiscal de turno también acudió al sitio del suceso personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y la Sección de Investigaciones Policiales (Sip).

Los vecinos denunciaron que éste es el segundo asalto que ocurre en el año en el mismo lugar. J

Pueblo de Ayquina es nuevo blanco de los ladronzuelos

E-mail Compartir

Preocupación existe en la comunidad de Ayquina, por los constantes robos a los cuales se están enfrentando los pobladores.

Esto, porque delincuentes y personas extrañas estarían visitando la localidad y aprovechando que ésta es una época del año donde no concurre gran cantidad de personas para cometer sus delitos.

El presidente de la comunidad, Mario Berna, explicó que "han amanecido las casas abiertas. Entraron a sacar las cosas, se hizo la denuncia a Carabineros y también se le ha pedido a la gente que concurra a revisar sus casas".

Generalmente, durante todo el año, los habitantes no superan las 45 personas para un poblado que en el mes de septiembre alberga a más de 50 mil almas.

Es por ello que la preocupación aumenta, sobre todo cuando la conectividad y la presencia de vehículos extraños en Ayquina ha estado aumentando.

"Esto nunca había pasado, pero igual en este tiempo viene harta gente. El camino está bueno, por lo que se ve vehículos transitando por el lugar en horas de la noche", afirmó Mario Berna.

Las casas

Hasta el momento, se habla de siete casas que fueron blanco de saqueos por parte de los delincuentes. Se desconoce los elementos que usaron para abrirlas y qué se llevaron desde su interior.

Sin embargo, el presidente de la comunidad llamó a los loínos y todos los que tengan casas o piezas, puedan concurrir al poblado para que resguarde la seguridad de ellas.

"Ojalá puedan tener algún tipo de contacto con los dirigentes, para así saber quiénes fueron los afectados y saber qué se llevaron. Pedimos que también tomen las precauciones del caso, porque se nos viene la fiesta", agregó Mario Berna.

La principal preocupación es no contar con presencia policial para terminar con esta lamentable situación. La comunidad no había tenido este tipo de problemas, puesto que es un lugar sagrado, donde habita la Virgen de Ayquina.

En tanto, los pobladores pretenden tener reuniones con las autoridades y también Carabineros, con el objetivo de poner un atajo a estos avezados delincuentes que llegaron a este poblado.

Por el momento, solo esperan que los dueños de las viviendas puedan acercarse a la localidad, para saber y resguardar sus viviendas antes de la principal fiesta religiosa de los calameños y que se celebra en septiembre. J

l Esta es una situación bastante inusual para los pobladores, por lo que también están pensando en tomar medidas que permitan resguardar la seguridad de este sector. Es por esto, que piensan en realizar rondas por el poblado o controlar quienes ingresan y salen de la localidad.

Aseguraron, que también tienen problemas con el tema de la droga, puesto que este es un sector donde transitan los narcotraficantes y donde se realizan procedimientos policiales.

Para ello, están solicitando ayuda y apoyo de las autoridades y también de las policías, con el objetivo de erradicar este problema y no esperar que se convierta en una realidad que los afecte continuamente.

l Karen Parra Espinosa

"Hay por lo

menos dos

denuncias

en Carabineros

por este tema y

se sabe de otras".

Mario Berna,

Salud descarta posible caso de Sarampión

archivo

E-mail Compartir

l En un comunicado de prensa, la Seremi de Salud informó que los resultados del caso sospechoso de sarampión indicado en los medios de comunicación, resultó negativo, de acuerdo a los análisis del Instituto de Salud Pública (ISP).

Lila Vergara, Seremi de Salud de la Región puntualizó que la Autoridad Sanitaria con el apoyo de la Atención Primaria y el Servicio de Salud, mantienen una vigilancia estricta de la temática, de acuerdo a los protocolos del Ministerio de Salud que implican la inmediata vacunación de los casos sospechosos y de sus contactos.

Acotó la necesidad y la importancia de que la ciudadanía vacune a sus hijos de acuerdo al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) que indica la dosis a los 12 meses y en primer año básico. J

Una mujer fue detenida por receptación flagrante

E-mail Compartir

l Una pobladora quedó a disposición de los tribunales por el delito de receptación flagrante, luego que comprara en el mercado informal un televisor avaluado en 500 mil pesos.

La detención de la imputada, identificada como M.P.R.G, de 30 años y sin antecedentes policiales, estuvo a cargo de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta.

Los efectivos de esta unidad investigaban un robo en lugar habitado, mediante el empadronamiento del sector donde ocurrió el ilícito y se entrevistaron con los vecinos.

Estos últimos fueron quienes aportaron antecedentes para lograr la ubicación de una de las especies sustraídas desde el interior del inmueble del denunciante.

De esta manera, los oficiales de la Biro se trasladaron hasta un domicilio en el sector alto de la feria Pantaleón Cortés, más conocida como Las Pulgas, donde se tomó contacto con la imputada.

La mujer accedió voluntariamente al ingreso de los efectivos a su inmueble, pudiendo constatar que en el interior del living-comedor se encontraba una de las especies sustraídas.

Al ser consultada, la pobladora señaló que la había comprado en el mercado informal.

A raíz de ello la mujer fue detenida por su responsabilidad en el delito de receptación flagrante y recuperada la especie avaluada en 500 mil pesos.

La imputada pasó a tribunales, mientras que el televisor fue entregado al denunciante del robo en lugar habitado. J