Secciones

Allanan domicilio por venta ilegal de bebidas alcohólicas

E-mail Compartir

l Personal de San Pedro de Atacama, realizó un importante decomiso de bebidas alcohólicas, luego de descubrir un punto de vental ilegal.

Se trata de un matrimonio en cuyo domicilio se ofrecía esta mercadería especialmente a los turistas nacionales y extranjeros que llegaban al lugar.

Fueron licores de alto costo los que fueron decomisados, avaluados en alrededor de dos millones de pesos.

La pareja recibió una infracción por la venta ilegal que realizaban, además de perder toda la inversión realizada en la compra de dichos productos.

La labor del personal uniformado busca erradicar del poblado la venta clandestina de este tipo de productos.

A lo anterior se suma los patrullajes preventivos que buscan controlar la realización de fiesta clandestinas.

Todo, con el objetivo de regresar la tranquilidad que siempre ha caracterizado a la comuna. J

Dos detenidos en decomiso de PDI

E-mail Compartir

l Efectivos antinarcóticos de la PDI efectuaron dos procedimientos policiales, sacando de circulación más de 62 kilos de droga.

Las diligencias además permitieron la detención dos ciudadanos chilenos, responsables de estos ilícitos, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de esta ciudad.

El primero de los procedimientos, permitió la detención de un chilenos, quien actuaba como distribuidor de droga a diferentes microtraficantes de la ciudad.

El sujeto trasladaba tres sacos con cannabis sativa en la pick-up de una camioneta de su propiedad, siendo fiscalizado y encontrándose en poder más de 62 kilos de marihuana.

El segundo procedimiento se enmarca en el Plan Nacional de la PDI denominado "Microtráfico CERO" , orientado a desbaratar puntos de venta de droga focalizados, tanto en sectores habitacionales como aquellos del sector centro. y parques de uso público.

En esta oportunidad que detectives antinarcóticos, luego de un trabajo de análisis de información y en coordinación con el Ministerio Público, observaron un punto de comercialización de droga en el sector poniente de Calama.

Este fue analizado y georreferenciado y se obtuvo la respectiva orden de entrada y registro, lo que permitió la intervención de esta propiedad.

En el lugar se incautó 143 gramos de marihuana dosificada y lista para su comercialización, deteniéndose al responsable de este actuar ilícito.

Se recuperaron más de 62 kilos de droga, evitando la comercialización de más de 450 mil dosis, cuyo valor pudo super los 230 millones de pesos. J

Más de 50 casos de explotación sexual infantil en la región

E-mail Compartir

Se estima que son 229 mil los niños que trabajan en el país entre los 0 a 17 años, lo que equivale a un 6,6 por ciento de la población infantil. Y la región no está ausente a este problema con 56 casos de las peores formas de trabajo infantil: la explotación sexual infantil.

Por eso ayer el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, lideró la firma de la Nueva Estrategia Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Adolescente Trabajador (2015-2025), con motivo de la conmemoración del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil el pasado 12 de junio.

La actividad tuvo lugar en la Escuela E-56 "Huanchaca" de Antofagasta, donde Rojas precisó que con esta nueva estrategia "estamos avanzando firmemente para ser el primer país latinoamericano en erradicar el trabajo infantil".

Agregó que los ejes de acción de la estrategia están basados en focalizar la intervención, capacitar a distintos actores en derechos del niño y trabajo infantil, crear y promover espacios de participación ciudadana.

Premiación

En la oportunidad, también se premiaron los establecimientos de enseñanza básica y media ganadores del Concurso de Pintura de Lienzos "No al trabajo infantil" realizado a nivel regional en conmemoración del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil.

En total fueron 16 los establecimientos que participaron en la convocatoria y en la actividad fueron exhibidos los lienzos de los planteles más destacados.

En este concurso, en ciclo básico, se impuso la Escuela F-89 "Fundación Minera Escondida" de Antofagasta, siendo seguida en el segundo y tercer lugar la Escuela "Carlos Condell de la Haza" y Escuela "Bernardo O'Higgins" de Tocopilla, respectivamente. En enseñanza media el primer lugar fue para el Liceo B-36 "La Chimba"; el segundo, para el Liceo A-22 "La Portada", y el tercero, para el Colegio Santa Emilia, todos de la capital regional. J

La Casa Comunal de la Infancia y Adolescencia del Municipalidad de Antofagasta realizará hoy la actividad denominada "Tarjeta Roja al Trabajo Infantil", que consiste un pasacalle que partirá a las 11.30 horas desde la Plaza Colón hasta la intersección de Prat con Matta.

En ella alrededor de 45 alumnos del Colegio Providencia, vestidos en alusión a la "Roja" de todos y la Copa América, repartirán información sobre el maltrato infantil y darán a conocer sus derechos, en el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil.

l Lorena Pereira Molina

Menor de 4 años estaba sola en casa: su madre fue a buscar droga

E-mail Compartir

Comenzaron como dos hechos policiales independientes, pero con el correr de los minutos se fueron uniendo.

Lamentablemente tres de sus protagonistas son menores de edad, quienes sin saberlo y en completa inocencia, fueron parte de una detención por tráfico de drogas.

vulneración

El primero de los procedimientos se gestó en un patrullaje preventivo de Carabineros alrededor de las seis de la mañana.

Fue en calle Rupanco que observaron a una menor que lloraba en la ventana de una vivienda.

Intentaron hablar con ella, quien les dijo que estaba sola y que tenía cuatro años. Se solicitó autorización para ingresar, sin encontrar a adultos responsables en el interior del domicilio.

Se derivó hasta el Hospital Carlos Cisternas, donde se confirmó que estaba en buenas condiciones de salud, quedando a la espera de la resolución del Tribunal de Familia.

tráfico

En paralelo durante la madrugada, personal del OS-7 de Carabineros, concretó la detención de dos mujeres de nacionalidad boliviana que fueron a recibir un cargamento de droga.

Al interior de un vehículo en la ruta que lleva al poblado de Chiuchiu, fueron descubiertas con tres mochilas que contenían sustancias ilícitas.

La imputadas estaban al interior del móvil con dos menores de edad, entre ellos un lactante de tres meses.

Los efectivos a cargo del procedimiento confirmaron que mantenían en su poder, 54 kilos 759 gramos de marihuana del tipo prensada.

Ambas fueron formalizadas por el delito de tráfico, quedando en prisión preventiva.

conexión

Con ambos procedimientos concretados, se realizó la conexión entre ambos hechos.

Se pudo confirmar que la menor era hija también de la mujer que fue en busca de mercancía en medio de la noche, dejando a su hija sola en su hogar.

La ciudadana boliviana deberá responder ante la justicia no solo por el tráfico de estupefacientes, sino que también por vulnerar los derechos de su pequeña, quien fue rescatada por Carabineros. J

l El Juzgado de Garantía de Calama decretó la prisión preventiva de la mujer, siendo trasladada al CDP de Tocopilla junto a su hija de 3 meses. Sus otras dos hijas, de 1 y 4 años, fueron ingresadas al sistema de residencias del Sename por disposición del tribunal, siendo derivadas a la ciudad de Iquique, ante la falta de cupos en la red de residencias en la región de Antofagasta. Fue la mayor de las hermanas quien fue dejada sola mientras su madre cumplía con el retiro de la droga en plena carretera.

l Redacción