Secciones

Borraron la amarilla de Guerrero y podrá jugar

E-mail Compartir

l El delantero peruano Paolo Guerrero podrá enfrentar este domingo a Colombia en la última jornada del grupo C de la Copa América, debido a que el árbitro boliviano Raúl Orosco aclaró que la amarilla mostrada al jugador durante la victoria 1-0 sobre Venezuela y que hubiera provocado su sanción automática, fue en realidad para otro jugador.

Orosco aclaró en el sitio web del torneo que la amonestación a los 69 minutos del partido en Valparaíso fue en realidad para el también ariete Claudio Pizarro.

El juez argumentó que confundió los nombres de los jugadores al redactar el informe que registra las incidencias del partido.

El que no podrá estar en el partido decisivo entre Colombia y Perú, que se jugará en el Estadio "Germán Becker" de Temuco (16:00 horas), será el delantero colombiano Carlos Bacca que fue expulsado en el triunfo ante Brasil. J

Tabárez palpita con el duelo ante Paraguay

E-mail Compartir

l El Maestro Tabárez, en la previa del partido contra Paraguay, luego de haber cumplido 150 partidos a frente de la Selección de Uruguay, se mostró esperanzado por la dupla de jóvenes centrales que pondrá en la cancha, ya que Diego Godín no podrá jugar. Cree que será una final contra Paraguay.

Tabárez se refirió a la ausencia de Godín y a cómo lograr reemplazarlo: "Recurriendo al plantel que trajimos. Va a ser una pareja de zagueros muy joven. Por suerte, no es la primera vez que nos ocurre. Cuando jugamos con Colombia y la derrotamos en Montevideo, Lugano y Godín estaban suspendido. Hay que darle confianza al que juega y así se hace la historia. Los futbolistas no evolucionan sólo por la cantidad de partidos sino por cómo juegan en los partidos importantes. Para nosotros es una final".

Además, elogió a Ramón Díaz, a quien se cruzó una vez, uno dirigiendo a Boca y otro a River: "Ramón Díaz es un gran entrenador. Cuando me tocó enfrentarme yo estaba contratado por Boca. River, institución de la cual él es parte en su estilo de sentir el fútbol, es un lugar siempre de fútbol ofensivo". J

Todo puede pasar en la última fecha de la Copa

E-mail Compartir

Antes de que arrancara la Copa América era impensado que Brasil, Colombia o Uruguay pudiesen quedar fuera (matemáticamente) de los cuartos de final.

Son selecciones que están dentro de las 10 mejores del mundo, pero como los números no juegan y menos la historia, en la definición de los grupos "B" y "C" puede pasar cualquier cosa.

La recta final de la primera fase de la Copa América comienza con la definición del Grupo "B" donde Argentina y Paraguay están liderando esa zona. Ambos países están con 4 puntos e igualados en la cantidad de goles marcados. Sus chances de clasificar están intactas, pero la "Albiceleste" puede hacer la diferencia en el grupo porque enfrenta en Valparaíso a una Jamaica eliminada.

Más difícil la tiene Paraguay que se mide con Uruguay que está obligado a obtener un buen resultado para clasificarse en forma directa u optar a meterse en los cuartos de final como uno de los "Mejores Terceros".

Los clasificados del Grupo "B" van por la llave de abajo en Copa América. El ganador del "B" se medirá con Mejor 3 del "A" o "C". Este encuentro de cuartos se jugará en el estadio de Vila del Mar. El que resulte como B2 irá a Concepción para medirse con el ganador del grupo "C".

GRUPO DE LA MUERTE

El Grupo "C" cumplió con los pronósticos, se convirtió en el "Grupo de la Muerte". El triunfo de Perú y Colombia en la segunda fecha dejó todo igualado. Los cuatro equipos están emparejados en puntos y diferencia de goles, así que en la última jornada de este domingo todo puede suceder, incluso los favoritos podrían ser eliminados.

La serie comenzará en el Estadio Germán Becker donde Colombia irá en busca de la clasificación frente a un Perú que está vivo después del triunfo ante Venezuela. La última vez que se enfrentaron en Copa América, el cuadro del Rimac derrotó 2-0 a los Cafeteros en la prórroga.

El cierre de la primera fase de la Copa América será en Santiago con el choque entre un Brasil que no podrá contar con Neymar y un Venezuela que quiere dar la sorpresa eliminando al Scratch.

Será un fin de semana cargado de emociones y con partidos que marcarán la historia del torneo a nivel de selecciones más antiguo del planeta. J

"Saco de partidos" por nueva fecha de la Afucal

E-mail Compartir

l Partidos para todos los gustos se verán este fin de semana por una nueva fecha de la Afucal de Calama.

Los duelos comienzan hoy y son los siguientes: (Segunda infantil), 10 hrs, Crecer v/s Mueblería Santiago y 11 hrs, Atacama Lezaeta.

Por la cuarta infantil se medirán al mediodía: Rubén Alba v/s Crecer (cancha 1) y Socoal v/s Mueblería Santiago (cancha 2).

Por la tercera serie se enfrentarán: 12.50 hrs, Mueblería Santiago v/s Escuela D-48 (cancha 1) y 12.50 hrs, Socoal v/s Mueblería Santiago (cancha 2).

Por la primera infantil se disputará un solo cotejo y está programado a las 13.40 horas entre las oncenas de Lezaeta con Mueblería Santiago.

Por último, por los juveniles habrán solo dos cotejos y son: 15 hrs, Mueblería Santiago v/s Rubén Alba y 16.20 hrs, Tulahuén v/s Nuevo Amanecer.

A su vez, este domingo se disputarán solo tres cotejos por la categoría honor y son los siguientes: Tulahuén v/s Atacama, Soproagro v/s Nuevo Amanecer y El Chilcal v/s Mueblería Santiago, en horarios que ayer todavía no se confirmaban. J