Secciones

A los 87 años falleció Don Diego, el padre de Maradona

infobae.com

E-mail Compartir

El padre del ex futbolista argentino Diego Armando Maradona, conocido como Don Diego, falleció ayer en Buenos Aires a los 87 años, informaron medios locales.

"Le pido a los argentinos que recen porque la vida de mi viejo está pendiendo de un hilo", dijo el astro del fútbol trasandino poco después de llegar al país a principios de mes.

Don Diego sufría de problemas de salud de hace un tiempo y actualmente se encontraba internado en coma inducido en un hospital de Buenos Aires.

El ex futbolista, sus hijas Dalma y Giannina y otros familiares se encontraban junto a él en el momento del fallecimiento, según la prensa.

"Me voy tranquilo porque a mi viejo tuve la satisfacción de verlo, besarle la mano, la frente, los pies", había declarado Maradona a principios de mes después de verlo con respirador artificial en una sala de cuidados intensivos en una clínica privada del barrio de Palermo.

El ex técnico de la selección argentina, de 54 años, había expresado su confianza en que Dios y el Papa Francisco ayudarían a su padre a superar su estado.

En 2011, Maradona no había llegado a tiempo para despedirse de su madre, Tota, antes del fallecimiento a los 81 años, por lo que en esta ocasión regresó al país apenas supo del estado débil de su padre. J

Antofagastinos extrañan la pantalla gigante

E-mail Compartir

Ya se cumplirán dos partidos de la selección chilena sin que Antofagasta cuente con una pantalla gigante en el centro de la ciudad, situación que tiene a varios nortinos pidiendo una explicación.

Fue para el segundo enfrentamiento de "La Roja" en Copa América cuando la Municipalidad informó que no instalaría más este punto de entretención, argumentando que se corría mucho riesgo y por seguridad no es factible su uso.

Por su parte los antofagastinos han manifestado a través de las redes sociales que extrañan esta pantalla, siendo la Plaza Sotomayor el epicentro para festejar al término de un partido.

A eso debemos sumar que muchas personas consumían alcohol en este sector, por lo que ocurrían episodios delictuales y peleas entre los espectadores. J

Colombianos quieren derrumbar a los argentinos en cuartos de final

E-mail Compartir

Está todo listo para el tercer partido de cuartos de final de la Copa América, donde la selección Colombia se enfrentará a la de Argentina y así asegurar su paso a semifinales.

La colonia de residentes colombianos en Antofagasta ya prepara el carnaval para salir a festejar en caso que su equipo logre la clasificación.

Fiesta

Nuevamente los locales del centro de la ciudad serán los puntos de encuentro de los cafeteros, quienes se juntarán en masa para disfrutar de los 90 minutos del cotejo.

Familiares, amigos y compañeros se reúnen en peluquerías, panaderías o ferias comerciales para así salir a festejar en masa por las principales arterias de la ciudad.

Uno de los lugares favoritos de la marea amarilla para ver el partido será la Feria Santiago, ubicada en calle Condell donde reúnen entre 100 a 150 personas por partido.

Además tras los 90 minutos de cada enfrentamiento salen a festejar a calle Matta y arman el carnaval hasta la Plaza Sotomayor.

"Sabemos que Argentina es complicado, pero Colombia tiene una buena selección y dará que hablar si sabe hacer su juego", comentó Omar Angulo, panadero.

A su vez su compañero Jeyfes Aza asegura que tienen todo preparado para el partido de hoy y que sueñan con ver una final entre Chile y Colombia.

Por su parte los argentinos de Antofagasta prefieren reunirse en sus casas y pasar más piola. Uno de ellos es Facundo Cervera, quien lleva más de un año viviendo en la ciudad y que le tiene fe a su selección.

"Creo que Argentina llegará a la final de la Copa América, pero para eso tiene rivales muy complicados en el camino. De igual forma de ganar saldré a festejar con mi camiseta, obviamente cuidándome de que no me peguen en el centro", comentó Cervera.

Además aseguró que va a ver el cotejo en una shopería con unos amigos colombianos, donde realizaron una pequeña apuesta para darle sabor y color al asunto.

Sin duda hoy será un día clave para los casi 20 mil cafeteros residentes en Antofagasta, ya que de ganar su equipo un verdadero carnaval amarillo inundará las calles de la ciudad y con ello la ilusión de los colombianos de ver a su selección en la final de la Copa América.

Por su parte los argentinos buscarán posicionarse como uno de los equipos favoritos del certamen. J

Reventa de entradas está que arde en internet

E-mail Compartir

Chile está listo en semifinales de Copa América y se jugará la vida el próximo lunes para pasar a la final del campeonato.

Para esto los antofagastinos amantes del fútbol están haciendo todo lo posible para conseguir entrada para ver a la selección jugar estas etapas decisivas.

Si bien los tickets en la página oficial están agotados hace muchos meses, en las diferentes redes sociales la reventa de estas es furor y con precios muy elevados.

Es por eso que el llamado de las autoridades es a tener cuidado con los boletos falsificados y a las estabas cibernéticas, donde muchos chilenos han caído.

Por su parte la entrada con la categoría más baja es decir la más barata se pueden encontrar sobre los $400.000 y sí Chile logra la clasificación a la final estas podrían explotar a cifras estratosféricas. J