Secciones

Más de 250 deportistas participarán de los Paralímpicos Antofagasta

E-mail Compartir

Goalboall, Atletismo, Boccia y Tenis de Mesa son algunas de las disciplinas que se disputarán en los "1º Paralímpicos Antofagasta 2015" a realizarse los días 2,3 y 4 de julio en el Estadio Calvo y Bascuñán.

Durante los días de competencia más de 250 deportistas provenientes de diferentes ciudades del país pondrán en juego 150 medallas, pero el objetivo principal es fomentar la sana competencia entre atletas de clubes deportivos, agrupaciones con diversos tipos de discapacidades.

Para María Constanza González, coordinadora de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad, (OID) esta instancia de inclusión permitirá demostrar que la discapacidad no es una limitante en la práctica deportiva, además será una jornada recreativa donde se potenciará el deporte como herramienta terapéutica. "Quienes nos acompañarán poseen diversas discapacidades pero no es impedimento para que nos deleiten con su fuerza, ímpetu y compromiso demostrándonos que nada es imposible. Además esta competencia será muy importante para ellos, ya que los antofagastinos que obtengan las mejores marcas podrán representar a nuestra ciudad en los paranacionales que se realizarán en Octubre en Santiago." puntualizó. J

Sebastián Amar sumó su segundo título con la "U"

E-mail Compartir

A sus cortos 16 años, Sebastián Amar Carvallo muestra una gran madurez. La vida ha sido dura con este joven antofagastino que se está haciendo un nombre en la Universidad de Chile. El Seba acaba de consagrarse campeón Sub-16 con la "U" al vencer 2-1 a Unión Española, sumando su segundo torneo nacional de Fútbol Joven. El primero fue con la Sub-13 cuando arribó al elenco azul.

Pero nada ha sido fácil para este zurdo volante, admirador de Eugenio Mena y que decidió dejar todo en Antofagasta para cumplir el sueño de ser futbolista profesional.

Su historia es de aquellas que siempre acompaña a los grandes del fútbol. Nunca integró un club y en el barrio jugaba al arco con los amigos. Un día su partner Christopher Alcalde lo invitó a probar suerte en las escuela de fútbol del CDA. No tenía zapatos ni ropa para presentarse, pero su amigo le prestó todo. Llegó atrasado al entrenamiento. Se presentó como arquero, pero el técnico de aquel entonces, Antonio Liberona, necesitaba un puntero izquierdo en el equipo. Lo puso en esa posición y marcó 5 goles. Desde entonces Amar comenzó a pavimentar un camino hacia un profesionalismo que nunca imaginó cuando jugaba en las calles de su querida población Bonilla.

Hizo sus primeras armas en la escuela de los pumitas hasta que llegó una prueba de jugadores de la "U" a Antofagasta. Diego Rivarola fue quien lo vio y se lo llevó de inmediato a la "U" con apenas 13 años. Fue el único elegido de entre más de 500 niños.

Desde entonces Sebastián ha luchado por conseguir su sueño, ya que nada ha sido fácil para este joven nortino. De una modesta familia antofagastina, ha tenido que salir adelante a punta de esfuerzo y gran parte del apoyo que ha tenido lo ha recibido de Antonio y Cristian Liberona, que lo aconsejaron en los malos momentos y le abrieron sus puertas para casi tenerlo como un hijo más de la familia. Ese cariño mutuo se deja ver cuando recuerdan aquellos años duros, que por suerte ya quedaron en el pasado.

Por estos días Amar descansa en Antofagasta antes de regresar a Santiago para continuar con sus estudios y los entrenamientos en la Universidad de Chile.

No se proyecta a tan largo plazo, quiere ir cumpliendo sus metas una a una, por eso cuando le preguntamos sobre llegar algún día al primer equipo de la "U" lo hace con mucha madurez. "Hay que trabajar, porque sin esfuerzo no hay recompensa", recalcó Sebastián, que muy pronto quizás lo tendremos haciendo noticia en el fútbol profesional con la camiseta de sus amores. J