Secciones

Senador Bianchi: "Enfrentaré a la justicia como un ciudadano más"

E-mail Compartir

Luego de que la Corte Suprema confirmara su desafuero este viernes, el senador independiente Carlos Bianchi rompió su silencio, asegurando en Punta Arenas que "Enfrentaré a la justicia como un ciudadano más".

En esa línea, el desaforado parlamentario indicó que él "más que nadie siempre ha luchado contra los privilegios de la clase política y económica".

El senador deberá enfrentar la justicia tras surgir antecedentes que revelan que pagó a parientes con sobreprecio el arriendo de una sede parlamentaria ubicada en el centro de Punta Arenas desde 2006.

"Enfrentaré a la justicia como lo que soy: un ciudadano más de nuestra querida región de Magallanes", sostuvo en lectura de una declaración pública.

Opinión

"Quiero expresar que seguiré luchando con más fuerza que nunca por las ideas y mi convicción de justicia social, eso no lo detiene el poder del dinero ni el poder político", añadió.

En esa línea, Bianchi aseguró que lamenta que su región deba "pasar por este dolor" y que, pese a lo que algunos tratarán de hacer ver, lo acontecido "no es tan grave".

Previamente, el presidente del Senado, Patricio Walker (DC), también anunció la suspensión del pago de asignaciones parlamentarias al legislador debido a la acusación que enfrenta por los delitos de negociación incompatible y fraude al fisco.

Al respecto, el titular de la Cámara Alta explicó que "el efecto de la declaración de desafuero por la Corte Suprema significa que él queda suspendido de su función de legislador, no en su función de representación y que da lugar a la formación de causas".

En esa línea, Walker subrayó que "es importante señalar que en el Senado de Chile no van a haber defensas corporativas, cada senador que sea imputado, desaforado, tendrá que responder a la justicia como cualquier chileno. Acá es importante que se respete el principio de igualdad ante la ley".

Con la ratificación de su desafuero, el legislador por Magallanes será suspendido de sus funciones como senador y podrá quedar a disposición de la justicia, según dicta el artículo 58 de la Constitución. J

Vargas minimizó el nivel de nuestro Alexis Sánchez

E-mail Compartir

El lunes la "Roja" enfrentará a Perú por una de las semifinales de la Copa América, luego de que el cuadro dirigido por Ricardo Gareca dejara en el camino a Bolivia.

Y el choque que se vivirá en Ñuñoa ya comenzó a encenderse, luego que el lateral izquierdo incaico Juan Vargas afirmara que no le temen a Chile y minimizara las figuras de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

"Hay que jugarles tratando de hacer nuestro partido. Ya he jugado contra Alexis y Vargas y no son nada del otro mundo", precisó el compañero de Matías Fernández y David Pizarro en la Fiorentina.

En esa misma línea, agregó que "sabemos que juegan en casa. Faltan tres días, así que vamos a pensar en nosotros y corregir errores".

Similar visión tuvo el delantero Jefferson Farfán, quien puntualizó que "lo único que queremos es llegar a la final. Ese es el objetivo. Vamos a luchar y a pelear por conseguirlo. No sentimos presión. Somos jóvenes y con experiencia".

Chile y Perú jugarán el lunes a las 20:30 horas en el Estadio Nacional en busca de la final. J