Secciones

Audio de Grondona salpica la Copa América

E-mail Compartir

Sergio Levinski, argentino, periodista y autor de tres libros sobre el negocio del fútbol, anuncia que ya no se puede creer en la pelota. Dice que el deporte rey está contaminado, que el dinero se comió a la camiseta y que los partidos -y aquí sube el tono- son sólo la excusa para que hombres millonarios hagan negocio.

Lo dijo por primera vez en 1995, cuando publicó "Maradona, rebelde con causa". Y lo dice ahora después de que se filtrara un audio de Julio Grondona, ex presidente de AFA, conversando con Abel Gnecco, miembro del Comité Arbitral de Conmebol. En el diálogo, Gnecco reconoce haber asignado al árbitro paraguayo Carlos Amarilla deliberadamente para el partido de Copa Libertadores entre Boca y Corinthians. Y Grondona, un ser humano poderoso, desliza un agradecimiento: "Jugó el refuerzo más grande que tuvo Boca, fue Amarilla".

"Están mostrando un modus operandi que Grondona tuvo durante toda su vida", afirma el periodista.

-En otro audio Grondona cuenta que manipuló a los líneas del partido Independiente-Santos en la final de la Libertadores del año 64. ¡El 64! En esa época él era apenas un secretario de Independiente. El creía en ese fútbol, tenía mentalidad almacenera.

-Con un papelito y un lápiz. Este árbitro para allá, este para acá.

-Blatter ponía los idiomas, el poder, la justicia suiza, la independencia de FIFA. Y Grondona la mentalidad almacenera, los detalles.

Copa América

Levinski, el reportero, habla de Grondona, de la AFA, y relata, sin quererlo, un thriller sudamericano. Enumera una serie de negocios extraños. Y de pronto, en un arranque de euforia, grita: "¡Esto siempre se supo! Lo que pasa es que hoy se está destapando".

-Sí, se puede sospechar de todo. Y fíjate una cosa interesante que conté hace 20 años.

-Durante el Mundial del 94 conversé con José Lázaro Marguiles (empresario argentino formalizado por el escándalo de la FIFA) y él sacó una servilleta, un papel roñoso. Y el tipo nos dice: 'es la Copa América 95'. ¡Un año antes! 'Uruguay va con Venezuela, y juega la final con Argentina o Brasil'. ¿Y qué pasó?

-¿¡Qué pasó!?

-¡Uruguay jugó la final con Brasil! Y en Chile 2015 pasa lo mismo. No quiero apuntar a Chile, pero todo está hecho para eso. J

La furia de los charrúas llegó hasta la "mano"

E-mail Compartir

La icónica escultura de una mano que sale desde las arenas de la playa de Punta del Este, realizada por el artista chileno Mario Irarrázabal en 1982, amaneció hoy pintada de celeste, en una acción que ha sido asociada a los efectos que entre los hinchas dejó el polémico partido entre las selecciones de Chile y Uruguay por Copa América.

La escultura, que muestra cinco dedos de gran tamaño sobre la arena, como si una mano estuviera emergiendo desde ella, es uno de los principales puntos turísticos de la ciudad, ubicada 150 kilómetros al este de Montevideo.

La cuenta de Twitter @hinchas?uruguay reivindicó la acción, con imágenes del proceso de pintado y fotografías de los dedos celestes, gracias a la pintura que recubre su antigua coloración natural.

"¿Sabías que la mano de Punta es obra de un chileno? ¿Y sabías que anoche se la pintamos de celeste?", señalan en la cuenta junto al hashtag #LosDedosDeCeleste. J

Mujica arremete con todo en contra de la FIFA

E-mail Compartir

El ex presidente de Uruguay José Mujica aseguró que se quedó "corto" cuando hace casi un año dijo que "los de la FIFA son una manga de viejos hijos de p...".

"Me quedé corto y resulta que la cosa era más pecaminosa aún", afirmó el ahora senador uruguayo, al comentar para el Canal 12 de la televisión de Montevideo los escándalos que estallaron a fines de mayo y que involucran a varios dirigentes y ex dirigentes del fútbol mundial.

Mujica reiteró que "Uruguay es un país con un fútbol maravilloso, pero que no incide" en los centros de decisión mundial.

El ex mandatario cree que la expulsión de Edinson Cavani el miércoles en la Copa América después de una provocación del chileno Gonzalo Jara se debe a que "los derechos de televisión (del fútbol uruguayo) valen muy poco".

"Entonces nos masacran", aseguró Mujica, después de que Uruguay, que terminó con nueve hombres, cayera por 1-0 en los cuartos de final ante el anfitrión.

"Pero el bandidismo en el fútbol siempre existió. Lo que ocurre es que ahora hay un gran despliegue de tecnología", agregó. J