Secciones

Completo operativo de salud bucal para internas

E-mail Compartir

Una completa atención brindó ayer la clínica móvil dental dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio a las internas del Centro de Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta.

El operativo de salud bucal

fue gratuito y se desarrolló en el mismo recinto penal,

con intervenciones como extracciones simple, selladuras dentales, limpieza dental y educación bucal. La iniciativa tuvo como objetivo mejorar el acceso a la atención bucal de las mujeres privadas de libertad y colaborar así en el mejoramiento de sus condiciones y calidad de vida.

El director de la DIDECO, Ignacio León, dijo que el la actividad es "parte de nuestra misión cumplir un rol social. Esperamos que éste sea el primero de muchos operativos que realicemos, las internas estoy seguro que recibirán la atención dental con mucha alegría y obviamente esperamos propiciar un mejoramiento en su calidad de vida". J

Cursan más de 33 mil infracciones al tránsito

E-mail Compartir

En un 21.18% aumentaron los controles vehiculares en rutas y zona urbana, realizados entre enero y la primera quincena de junio por Carabineros en la región.

El segundo jefe de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT), teniente César Sandoval Miranda, explicó que el único objetivo de este trabajo preventivo es que cada usuario de las vías, peatones, pasajeros de los vehículo o conductores, asuman su responsabilidad en evitar los accidentes y de este modo bajar su ocurrencia y consecuencias.

La institución desarrolla durante el año diversas campañas preventivas. Dicha tarea es además reforzada por una permanente fiscalización vehicular en rutas y zonas urbanas, utilizando equipamiento tecnológico como los intoxilyzer o pistolas radar.

Ejemplo de ello es que entre enero y los primeros días de junio hubo en la zona 148 mil 216 controles vehiculares preventivos, 112.032 en la Prefectura de Antofagasta y 36.184 en la Prefectura de El Loa, a raíz de los cuales se cursaron 33 mil 395 infracciones al tránsito. Esto es, un 29% más que en el 2014.J

Impacto por muerte de fiscal Rodrigo Benitt

E-mail Compartir

En su departamento de los edificios Lastarria de Arica, Región de Arica y Parinacota, fue encontrado sin vida ayer Rodrigo Benitt Coluccio, querido profesional del Ministerio Público que tuvo un destacado paso por la zona.

Las causas del deceso del fiscal, que tenía 42 años y deja tres hijos, eran pesquisadas hasta el cierre de esta edición por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de esa ciudad, sin embargo los primeros antecedentes apuntaban a una presunta caída sufrida al interior de su hogar.

El hallazgo de su cuerpo se registró cerca de las 10 horas y luego que sus compañeros de labores se vieran alertados ante su inasistencia a un juicio oral. Fue entonces cuando la preocupación ante la imposibilidad de tomar contacto con él hizo necesario el ingreso forzado a su domicilio, donde habría sido encontrado bajo una escalera.

Personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) constató el deceso del abogado, quedando la policía civil a cargo de las pericias.

TRAYECTORIA

Benitt realizó sus estudios de Derecho en la Universidad de Tarapacá, titulándose el 2001.

Entre noviembre de 2003 y el mismo mes del año siguiente se desempeñó como asistente de fiscal en la Fiscalía Local de Arica.

Su siguiente paso en su vida laboral la dio como fiscal adjunto de Calama, donde cumplió labores entre noviembre de 2004 y julio de 2008. Luego de ello desarrolló similar rol en Antofagasta.

Ello, hasta julio de 2012, cuando regresó a su natal Arica para desempeñarse como abogado asesor del fiscal regional y luego como fiscal adjunto.

Tanto en Calama como en Antofagasta se ganó rápidamente el cariño de todos, especialmente entre los profesionales de los medios de comunicación, con quienes se mostró siempre amable, cercano y con excelente disposición. J

En Antofagasta, el profesional se especializó en la investigación de delitos sexuales. Uno de los casos más emblemáticos a su cargo fue el E.V.B. (27), conocido como el "violador del cementerio", que atacó a dos mujeres en el recinto.

Redacción