Secciones

Docentes protestaron en Mejillones ante la "Presi"

E-mail Compartir

Con el objetivo de dejar en claro la postura en contra del proyecto de carrera docente, cerca de 80 profesores tocopillanos protestaron ayer en el megapuerto de Mejillones, justo cuando la Presidenta Michelle Bachelet aprobaba la rebaja a los costos de la electricidad para tres comunas de la región.

Aquí los docentes bien organizados llegaron hasta la plaza de esa localidad y marcharon hacia donde estaba la mandataria firmando este proyecto, haciendo sentir su rechazo ante esta iniciativa que todavía se discute en el Congreso, la cual aseguran, no beneficia en nada a los educadores ni a la calidad de la enseñanza en nuestro país.

Cabe recordar que los profesores del Puerto Salitrero suma hoy 27 días en paralización indefinida, dejando a más de cuatro mil alumnos de las escuelas municipalizadas sin clases.

Por otro lado, los educadores mantienen su postura en que el polémico proyecto de carrera docente debe ser retirado de la discusión parlamentaria, además de exigir que el magisterio tenga más participación en el debate y construcción de una iniciativa similar.

vacaciones

El Colegio Provincial de Profesores aseguró que en Tocopilla los alumnos no tendrán vacaciones anticipadas, tal como lo señaló el Ministerio de Educación, ya que esta decisión es del municipio y ellos apoyan a los docentes. J

Ebria al volante iba sin licencia y ni pagó bencina

E-mail Compartir

En tiempo récord y para evitar un posible accidente, los carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla detuvieron a un mujer que manejaba su vehículo en evidente estado de ebriedad, sin licencia y más encima no pagó la recarga de combustible, momentos antes de su arresto.

Este procedimiento ocurrió ayer a las siete de la mañana en el servicentro Copec, cuando la conductora identificada como C.P. de 23 años de edad, llegó hasta el lugar con el objetivo de echar combustible.

Pero, según indican los antecedentes del caso, los trabajadores del lugar notaron cómo se le dificultaba hablar a esta persona y al momento de cancelar, la mujer simplemente dijo "pagaré más rato" y se fue con rumbo al sector norte.

Rápidamente se tomó contacto con los efectivos policiales del Cuadrante 2, quienes justo en ese rato estaban realizando patrullajes, siendo alertados por los trabajadores de la bencinera acerca de la situación, además de obtener las características físicas de la mujer y del vehículo.

A la altura de 18 de Septiembre con Esmeralda se procedió a la detención de esta persona, que además al momento de practicarle un control de identidad, los uniformados detectaron que ella no portaba su licencia de conducir, aunque mantenía la documentación del móvil al día.

Incautación

En otro procedimiento, los efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) incautaron un móvil por fraude aduanero.

Este caso ocurrió en 18 de Septiembre con Riveros, cuando el chofer de este móvil Station Wagon pisó el acelerador a fondo cuando notó la presencia policial, para así evitar su fiscalización.

Tras detenerlo, los uniformados pudieron comprobar que se estaba cometiendo esta infracción, y que no era el dueño el que conducía el móvil. J

El chofer del móvil incautado en el sector norte de la ciudad, identificado como L.A. de 33 años, mantenía antecedentes policiales pero nada pendiente.

En tanto, el vehículo incautado quedó a disposición del personal de Aduanas Tocopilla.

Ambos detenidos quedaron citados a la Fiscalía local del Puerto Salitrero.

Redacción

El Carlos Cisternas cuenta con profesional de fisiatría

E-mail Compartir

La falta de médicos especialistas de Calama, sigue siendo una realidad latente, sin embargo, cada día se van sumando nuevas especialidades a la zona.

Es así, que el Carlos Cisternas, en los últimos años ha incorporado nuevos especialistas en diferentes patologías que en la ciudad hacían falta.

Uno de ellos fue Jaime Toro, quien es el primer fisiatra con el que cuentan en el recinto médico.

Al igual que Rolando Mendoza, que en el año 2011, comenzó su beca de especialización en anestesia y desde esa fecha inició los estudios.

El año pasado, logró terminar la especialización y hoy es parte de la planta de médicos del hospital local donde se desempeña como el jefe de pabellones.

"Cuando uno se forma, lo hace en centros de alta complejidad donde hay equipos, pero cuando llegué acá me encontré con una grata sorpresa. Nosotros tenemos dentro de la unidad de pabellón hay mucha tecnología, hay mejores máquinas que muchos de estos centros por los cuales yo pasé", afirmó el anestesiólogo, Rolando Mendoza.

Especialistas

Desde el 2014, han retornado varios médicos que se fueron becados para sus especializaciones. Hasta la fecha se contabilizan seis profesionales, que ya se encuentran trabajando en el hospital.

Sin embargo, se espera que en los próximos meses puedan retornar otros que también tuvieron la opción de formarse.

El director del Carlos Cisternas, Patricio Toro, explicó que "es muy importante que los médicos entreguen sus conocimientos y habilidades adquiridas en estos programas de formación a la provincia, a los que están más alejados del país, son quienes más necesitan". J

Uno de los problemas nacionales es que muchos de los profesionales que reciben la especialización no devuelven la beca trabajando para el sistema público y en ocasiones, están dispuestos a asumir las consecuencias monetarias antes que volver a los hospitales y centros de salud.

Es por ello, que hacen un llamado a que los profesionales tengan en cuenta estos compromisos adquiridos con el Servicio de Salud de cada región.

Karen Parra Espinosa

Estudiantes realizan feria científica

E-mail Compartir

Quince establecimientos educacionales municipalizados de la comuna presentaron sus proyectos medioambientales, científicos y tecnológicos, en la Primera Feria Científica Escolar 2015, organizada por el departamento de educación extraescolar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), en la Plaza 23 de Marzo de Calama.

En la ocasión destacaron distintas iniciativas, así como estudios científicos que apuntan a mejorar la calidad medioambiental de las familias loínas, aprovechando la energía eólica y solar.

Entre los proyectos destacados en la ocasión, sobresalió la crema antibacterial en base a la alicina del ajo presentado por la academia científica del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos.

También, se aprovechó la oportunidad para entregar un reconocimiento a la academia científica del Liceo Radomiro Tomic que en los próximos días viajará rumbo a Bruselas, Bélgica, donde representará a Calama y por ende a Chile en el evento mundial que tendrá lugar en el viejo continente.

La academia de ciencia del Liceo B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea, recurrió a la energía solar para implementar un sistema de calefacción habitacional, entre otra de las iniciativas que se mostraron. J

Le pegó a su pareja embarazada

E-mail Compartir

Un joven de 28 años fue detenido por la PDI Antofagasta y puesto ayer a disposición del Juzgado de Garantía, luego que su pareja embarazada lo denunciara por agresión.

Según explicó el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme), subprefecto Rodrigo Villarrroel Acevedo, los hechos constituyen el delito de lesiones leves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) y se registraron en el domicilio que comparte el imputado, identificado con las iniciales F.I.M.N., y su pareja.

Esta última, de 19 años y de nacionalidad colombiana, fue quien denunció lo ocurrido durante la mañana del jueves.

Según lo expuesto por la extranjera a los detectives a cargo de las pesquisas, fue atacada en horas de la madrugada por su compañero sentimental, pese a que presenta un embarazo de dos meses. "Había sido agredida con anterioridad y el día de ayer (jueves) se acerca a esta unidad; denuncia el hecho", explicó el jefe policial, agregando que la mujer había callado las agresiones anteriores.

"Este sujeto en muchas oportunidades se había disculpado con la víctima, diciéndole que no iba a volver a ocurrir", dijo Villarroel, quien precisó que afortunadamente el bebé no tuvo complicaciones. J

Municipio loíno hará distribución de libro "Nicolás Tiene 2 papás"

E-mail Compartir

Junto al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) el municipio de Calama inició la distribución formal del cuento "Nicolás tiene dos papás" entre jardines infantiles y establecimientos educacionales de la ciudad, convirtiéndose así en la primera municipalidad del norte del país en dar este paso.

La distribución se inició al momento del lanzamiento del libro en el Salón de Honor de la Municipalidad, donde asistieron representantes de jardines infantiles y establecimientos educacionales quienes se mostraron felices con la recepción del libro y comprometieron trabajarlo en las aulas.

El cuento fue lanzado por el líder del Movilh, Rolando Jiménez, junto al alcalde de Calama, Estaban Velásquez, y los representantes de Educación municipal y de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

"Estamos tremendamente felices con el férreo compromiso del alcalde y la municipalidad con el respeto a la diversidad familiar y porque se ha iniciado la instante y sin burocracias la distribución del cuento entre tías y directivos de los jardines infantiles con el respaldo de la autoridad comunal", sostuvo Jiménez

El dirigente del MOVILH, invitó a todos los municipios del país a no tener miedo y a comprometerse efectivamente con la diversidad familiar, tal cual lo ha hecho Calama, distribuyendo con convicción y valentía el cuento infantil "Nicolás tiene 2 papás". J

Plan de contingencia de Autopista listo para la salida de 50 mil vehículos

autopistas de antofagasta

E-mail Compartir

Un plan de contingencia activó Autopistas de Antofagasta, ante los más de 50 mil vehículos que se proyectan recorrerán las distintas vías de la zona, específicamente en las Rutas 1, 5 y 26 hasta este lunes.

En todos los puntos- se informó -habrán vehículos de emergencia que prestarán servicios gratuitos dentro de la ruta concesionaria, pero se pidió a los choferes conciencia en la velocidad y respeto por las leyes de tránsito, especialmente en el regreso a la capital regional.

El gerente general de la firma, Emilio Ortiz, llamó a los conductores a coordinar y planificar con anticipación sus salidas y regresos en las rutas, "para que no lamentemos accidentes que puedan ocurrir. Nuestros equipos están preparados para diversas emergencias, nuestro llamado es manejar a la defensiva, planificar sus tiempos de viaje y que lleguen bien a sus hogares".

En este fin de semana largo habrá un recorrido en diferentes horarios de los vehículos de asistencia vial, que estarán en constante monitoreo con el Centro de Control a fin de asistir cualquier contingencia en el menor tiempo posible.

Entre los consejos entregados por la concesionaria está el guiar respetando los límites de velocidad establecidos, asegurar el correcto estado de mantenimiento mecánico de su vehículo, contar con el combustible necesario para terminar el viaje, transitar sólo por vías habilitadas y no dañar la infraestructura e instalaciones, entre otros. J

Recuperan tres vehículos robados en ocho horas

E-mail Compartir

Tres vehículos robados, uno de ellos en Santiago, fueron recuperadas en tanto sólo 8 horas por Carabineros en los sectores centro y sur de Antofagasta.

El jefe de la Tercera Comisaría, teniente coronel Sergio Cornejo León, explicó que se trata de dos camionetas y una motocicleta, sustracciones que le valieron la detención a seis jóvenes, uno de ellos menor de edad.

El primero de los hechos se registró pasadas las 16 horas en calle Leopoldo Quintero Arriagada, sector Llacolén, donde frente a la casa de su propietario fue robada una camioneta marca Toyota modelo Hilux año 2010. El hijo del afectado - señaló el comandante - se acercó al Retén Playa Blanca, denunciando el hecho e indicando que la máquina era trasladada por Avenida Croacia al norte. Ello dio paso a una persecución que terminó en Elqui con Fresia, donde fue detenido A.H.T.G., de 22 años.

Por la noche, el trabajador Carlos Suárez Cáceres sufrió el robo de su motocicleta marca Yamaha modelo XT 660R. Agradecido, dijo que en 7 minutos Carabineros la recuperó, siendo aprehendidos por el delito R.I.A.L, de 17 años; A.A.C.A. (18) y F.A.J.L. (26)

Personal del mismo retén también recuperó una camioneta Nissan Navara, luego que en un control vehicular le llamara la atención que la máquina tenían un impacto en la zona delantera. Al consultarla al sistema, constataron que había sido robada en Pudahuel, Santiago, el pasado domingo 21. Por el hecho fueron detenidos L.A.B.V. 841) y M.B.A.A. (25) J

Redacción

Tías de la Junji se manifestaron en defensa de la educación parvularia

E-mail Compartir

lAyer un grupo de 25 "tías" pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), alzaron la voz y mostraron su postura de defensa de la educación inicial en el Puerto Salitrero.

Las funcionarias, todas del Jardín Ardillita, se acoplaron a la movilización nacional de las educadoras de párvulo, que salió a las calles en la jornada de ayer para exigir mejorar en la calidad de sus funciones.

Según explicó la delegada de base de la Asociación de Funcionarios de la Junji (Ajunji), Pamela Figueroa, son cuatro los puntos que se están luchando en todo Chile.

El primero tiene que ver con su rechazo a la evaluación impuesta por el proyecto de carrera docente, seguido por la no reestructuración de aquellas funcionarias de planta y a contrata.

Otro punto esencial, es que exigen una mayor estabilidad laboral, debido a que hay mucha rotación de educadoras de párvulos a nivel nacional, y por último, reducir la cantidad de niños en sala.

Según comentó la dirigenta, esta última situaciones insostenible ya que por ejemplo, hay niveles en donde hay casi treinta niños para dos educadoras de párvulos.

En Tocopilla son cerca de 130 pequeños los que se atienden con la Junji, donde ayer se paralizaron las actividades, previa conversación con apoderados. J