Secciones

Difunden los beneficios de la canoterapia en la rehabilitación

E-mail Compartir

Toda persona con discapacidad tiene derecho de ser acompañada permanentemente por un perro de asistencia en todo edificio, construcción, infraestructura o espacio de uso público, sea de propiedad privada o pública, destinado a un uso que implique la concurrencia de público. Pero muy pocos lo saben e incluso en supermercados, alguna ferretería e incluso en algún mall han habido problemas por este desconocimiento en la región.

La ley 20.025 que regula el uso de perros guías, de señal o de servicio por parte de personas con discapacidad es uno de los tantos temas que fueron abordados por la Fundación Canis Sede Antofagasta en la primera charla abierta sobre canoterapia. La actividad se desarrolló ayer en la tarde en el edificio del Ministerio de Obras Públicas (Mop).

Edgar Ossandón, director de la zona norte de esta fundación, explicó que en este encuentro expusieron los beneficios de la canoterapia que permite, especialmente en niños con capacidades especiales, desarrollar habilidades blandas, mejorar la autoestima, la concentración y la rehabilitación física, entre otros. "Los niños tienen avances enormes porque no es lo mismo trabajar sólo con el terapeuta que ver un 'peluche' grande que le mueve la cola. Es más efectiva la rehabilitación con los canes", precisó, como ejemplo.

Fundación

Recordó que esta fundación lleva un año trabajando en Antofagasta con diferentes agrupaciones y, a la vez, preparando a voluntarios entre profesionales y jóvenes en formación en áreas afines a la canoterapia como kinesiólogos, sicólogos, terapeutas y fonoaudiólogos, entre otros. Así ya suman seis los técnicos en terapia asistida con animales certificados en la Perla del Norte.

Esta fundación ganó el proyecto "Canoterapia" donde estés" en AntofaEmprende, iniciativa que busca llegar a personas, hogares e instituciones que carecen de esta valiosa herramienta.

La idea es ayudar a niños con capacidades diferentes y abuelitos que se encuentran internados o postrados en su hogar. "Es llevar a la canoterapia a sus hogares, a sus centros, en vez que ellos acudan a nosotros", destacó Ossandón. J

Jóvenes viven la experiencia del emprendimiento

E-mail Compartir

Con una feria y un foro de emprendimiento coronaron un semestre de trabajo en los talleres de Desarrollo Personal del Área Formación General. La actividad se llevó a cabo en el patio sur del Campus Iquique de Santo Tomás Antofagasta.

El objetivo fue mostrar el trabajo y logros de los emprendimientos de la mano de los mismos emprendedores, quienes estuvieron disponibles para recibir consultas y generar "networking" con los asistentes.

La docente Loreto Barros destacó que "lo importante es que los estudiantes obtengan parte de la experiencia que los emprendedores poseen en el camino, que no siempre es fácil".

Durante la jornada estuvieron presentes el cofundador del Proyecto "La Chimba"; Carlos Ocayo, director ejecutivo de Academia Minera; y Rodrigo Cereceda gerente general de M2. Ellos expusieron sobre las acciones que han debido realizar para concretar sus emprendimientos. J

Parvularias marcharon contra Carrera Docente Un decapitado y heridos por ataque en Francia

E-mail Compartir

A las 10:30 horas de ayer se dio inicio a una movilización en Santiago por parte de las educadoras de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. La cual, según anunciaron, se replicará en otras ciudades del país.

Las docentes quisieron dar a conocer su rechazo por el sistema de evaluación que establece el proyecto de Carrera Docente, en el cual no tienen mayor incidencia. Además, las educadoras solicitan mayor estabilidad laboral, modificar contratos y disminuir el número de alumnos por sala de clases, para lo que pidieron reunirse con el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, aunque aún no obtienen respuesta. Tras la manifestación, el presidente de RN, Cristián Monckeberg y el diputado Germán Becker hicieron un llamado a La Moneda a estar atenta a estas demandas. J

Un muerto y dos heridos dejó un ataque en una planta de gas en el sureste de Francia, donde un auto atravesó el portón pasadas las 10 de la mañana y se estrelló, lo que generó la explosión. El hombre fallecido fue decapitado y su cabeza fue encontrada en el portón de ingreso de la fábrica. Además, se encontraron en el sitio una bandera blanca y una negra, ambas con inscripciones en árabe.

El presidente de Francia, Francois Hollande, quien se encontraba en Bruselas en el momento de los hechos, calificó el ataque de "terrorista", y aseguró que tenían a un sospechoso aprehendido. Este fue identificado por la inteligencia francesa como el hombre Yassine Salhi, de 30 años. Dos personas más fueron detenidas, una mujer y un hombre, en el departamento del sospechoso. J