Secciones

Amigos salieron en ayuda de su pareja y terminó en urgencias

E-mail Compartir

Iba a iniciar una noche de carrete, sin pensar en que en vez de terminar festejando lo haría en urgencias.

Un hombre de 40 años sufrió lesiones de carácter menos graves, luego que amigos de su pareja lo agredieran para defenderla.

Ambos iban en compañía de una amiga cuando iniciaron una discusión por dinero. En ese momento su pareja fue defendida y él recibió un botellazo de agua ardiente en la cabeza.

Acto seguido aparecieron otros tres amigos, todos extranjeros, quienes no solo lo agredieron con golpes de puño, sino que además le propinaron una puñalada en el hombro.

Los amigos y su pareja se retiraron del lugar y él debió ir en buscar de atención médica para sanar su heridas.

Los galenos a cargo de su atención establecieron que sufrió lesiones de mediana gravedad a raíz del golpe y el corte.

Se acercó hasta la unidad policial de la ciudad, donde sin dudarlo por un segundo, realizó la denuncia contra sus agresores.

Claro que no quiso entregar mayor información para facilitar a Carabineros su ubicación. J

Emotiva la despedida de pueblo de los promesantes

E-mail Compartir

C on mucha fe y devoción, las 19 instituciones religiosas que le rinden culto a la santísima Virgen del Carmen de La Tirana y que pertenecen a la Central de Bailes Religiosos del Puerto Salitrero, este fin de semana realizaron la emotiva retirada de pueblo, actividad que se lleva a cabo antes de emprender el viaje al santuario de la Región de Tarapacá para estar presentes en la fiesta religiosa más grande de esta parte del país.

gran devoción

Es así, como este sábado a partir de la una de la tarde las cofradías comenzaron con la ceremonia de la primera entrada, acto que empieza en la cruz del calvario ubicada en el costado sur del reloj de Avenida 18 de septiembre, para luego hacer lo mismo en el altar mayor de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús.

Luego de cumplir con el rito inicial, los bailes religiosos comenzaron a danzar en la explanada ubicada frente a la parroquia, donde el público pudo apreciar el despliegue de los bailes que mostraban sus mejores galas, junto a las hermosas coreografías plenas de devoción y compromiso con la Virgen.

Esta vez, la retirada de pueblo contó con la presencia del baile religioso "Pieles Rojas" de la comuna de Alto Hospicio, institución que pertenece a la Central de Tocopilla y que por lo mismo realiza esta ceremonia aquí en el Puerto Salitrero. La otra cofradía que realiza lo mismo es el Zambo Caporal que tiene su asiento en la misma comuna, pero que esta vez no pudo asistir.

La actividad finalizó como a la una de la madrugada de ayer, luego que los bailes llevaran a cabo la despedida en el recinto religioso de la iglesia, momentos muy emotivos, ya que algunos promesantes se dejan llevar por la emoción que muchas veces termina con algunos desmayados producto de la misma fe con que se entregan para cumplir con la madre espiritual.

Ahora, las cofradías están listas para comenzar en fecha próxima su peregrinación al santuario, pero además de los promesantes, también emprenden su viaje cientos de peregrinos que van a cumplir sus mandas personales para con la "Chinita", algunos caminan de rodillas desde la cruz del calvario hasta el altar mayor, en algunos casos con niños en brazos, otros lo hacen de cúbito abdominal, también está la manda de mantener velas y cirios encendidos. J

La Central de Bailes Religiosos de Tocopilla, es el ente mayor que regula, fiscaliza y atiende los requerimientos de las instituciones afiliadas del Puerto Salitrero, su directiva actual está constituida por Elías Figueroa como presidente, José Jorquera (secretario), María Lazo (tesorera), Herminia Núñez (vicepresidenta), José Alfaro (prosecretario), Rosa Alday (protesorera), Evelyn Araya (primera directora) y Jorge Araya (segundo director), además cuenta con una comisión de disciplina que es estricta en su accionar.

Crónica

Faltan pocos días para gran cena de exalumnos

E-mail Compartir

lMañana es el aniversario 92 de la escuela N° 21 de Mejillones y, al igual que todos los años, los exalumnos de dicho establecimiento están organizando una gran cena bailable para reunirse y revivir los tiempos en que ellos fueron estudiantes.

Esta cena será el próximo seis de julio a las 21.30 horas en el Casino Municipal del vecino puerto y desde ya los exmateos pueden comprar las entradas que tienen un valor de 13 mil pesos por persona.

El evento promete ser un gran acontecimiento y una de las exalumnas de la escuela y también organizadora del evento, Guadalupe Cruz, llamó a los demás exestudiantes a participar de la cena bailable.

Para comprar las entradas hay que llamar a la señora Guadalupe al 74337662, a Nancy Guerra al 99034784 o a Tania Quevedo al 85310840. J

Lo apuñalaron y lo dejaron con heridas de gravedad

E-mail Compartir

Un hombre de 28 años fue agredido por un desconocido, quien lo dejó con lesiones de gravedad.

Hechos que ser registraron en plena madrugada, alrededor de las dos en la intersección de calle Antofagasta con Caracas.

La víctima transitaba por el sector cuando fue abordado por un sujeto, que según su versión, sería extranjero.

Sostuvieron una discusión, por lo que no se descarta se conocieran de antes, para luego su agresor extraer un arma blanca con la que le propinó un corte en el dorso.

El hombre por sus propios medios fue en busca de ayuda hasta el hospital loca, donde fue estabilizado por los facultativos de turno, quienes diagnosticaron lesiones de gravedad tras la puñalada. J

Recuperaron más de una tonelada y media de cobre

E-mail Compartir

Personal del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos, SEBV, consiguió la recuperación de más de una tonelada y media de cobre robado.

Los efectivos se encontraban realizando labores propias de su especialidad, cuando en un trabajo coordinado con el personal de Protección Industrial de una conocida minera, consiguieron la detención de tres sujetos que estaban robando el metal rojo.

Los individuos se desplazaban al interior de una camioneta, la que estaba cargada con el material.

Se procedió a un control, estableciéndose que el cobre que portaban era robado, por lo que se les detuvo.

Eran tres sujetos. Dos de ellos mantenían órdenes de aprehensión vigente en Copiapó, Vallenar y la Serena.

El trío de antisociales quedaron a la espera de pasar a control de detención y posterior formalización de cargos.

Fueron en total mil 500 kilos de cobre robado los que fueron recuperados por el personal de la unidad de Carabineros. J

Terapias lúdicas ayudan a niños a estudiar mejor

amún

E-mail Compartir

La característica de Amún es que es un centro de ayuda integral conformado enteramente por jóvenes profesionales antofagastinos que vieron la necesidad de ayudar a niños y adolescentes con algunos problemas de aprendizaje a estudiar y desenvolverse mejor en la sociedad.

Los capos del centro son profesionales de diversas áreas. Por ejemplo, algunos son psicopedagogos, otros psicólogos y también hay fonoaudiólogos y profesores que ayudan a los niños a responder a las necesidades personales y educativas.

Según cuenta Diego Pérez, director de Amún, "trabajamos principalmente con niños de tres a 17 años con problemas emocionales, conductuales y de concentración. Lo bueno es que usamos terapias lúdicas, entonces los niños aprenden jugando".

EL objetivo de este centro es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, otorgando un espacio de evaluación, tratamiento y seguimiento multidisciplinario que abarque la gestión de las áreas cognitiva, social, emocional, física, conductual y educativa de los individuos y sus familias. J

Terapias lúdicas ayudan a niños a estudiar mejor

E-mail Compartir

lLa característica de Amún es que es un centro de ayuda integral conformado enteramente por jóvenes profesionales antofagastinos que vieron la necesidad de ayudar a niños y adolescentes con algunos problemas de aprendizaje a estudiar y desenvolverse mejor en la sociedad.

Los capos del centro son profesionales de diversas áreas. Por ejemplo, algunos son psicopedagogos, otros psicólogos y también hay fonoaudiólogos y profesores que ayudan a los niños a responder a las necesidades personales y educativas.

Según cuenta Diego Pérez, director de Amún, "trabajamos principalmente con niños de tres a 17 años con problemas emocionales, conductuales y de concentración. Lo bueno es que usamos terapias lúdicas, entonces los niños aprenden jugando". J

Vecina cuenta cómo vive con apenas 40 mil pesos

E-mail Compartir

En 1962, en Santiago, la señora Rosa Barraza, proveniente de Salamanca, se casó y se vino a Antofagasta.

Aquí trabajó y crió a sus hijos con mucho esfuerzo en el sector de La Cantera, detrás del Cementerio General de la Perla.

Cuando su esposo falleció, a mediados de los '90, doña Rosa comenzó a recibir una pensión y, además, una garantía estatal, las cuales entre ambas apenas bordeaban los 80-100 mil pesos. Dinero con el cual debía vivir durante el mes.

A pesar de todos los inconvenientes económicos, doña Rosa se las ingeniaba para llegar a fin de mes y así lo hizo durante años, hasta agosto de 2014.

"En esa fecha el Estado me quitó la garantía estatal y ahora tengo sólo la pensión, que es apenas unos 40 mil pesos mensuales".

Tan mal la ha pasado estos meses doña Rosa que, dice, cuando le dieron la noticia que ya no iba a recibir las luquitas de la garantía estatal, cayó enferma.

"Estuve tres días en cama en mi casa sin levantarme. Y es que con lo que recibo ahora no se puede hacer nada, no alcanzo a sacar 50 mil pesos", afirma.

La vecina cuenta que actualmente una nieta y una de sus hijas le colaboran con algunos gastos.

"Mi nieta me paga el agua y mi hija la luz. Y es que casi todo lo que recibo lo tengo que pagar a un par de entidades financieras", cuenta dona Rosa Barraza.

trabajo

A pesar que la señora Rosa ya tiene 73 años, desde el viernes pasado entró a trabajar para poder vivir más dignamente y no sólo de la ayuda de sus familiares.

Ahora soy vigilante de un local de la Vega, cuyo dueña es amiga mía", expresa la vecina.

En estos momentos doña Rosa quiere reunirse con más nonitos que también les quitaron la garantía estatal para ver si pueden restituirselas.

"Si alguna persona está en las mismas condiciones que yo que me llame al 66804191", relata. J

"Dj Títere" se llevó el cariño de los tocopillanos

E-mail Compartir

De forma magistral, el teatro al aire libre se tomó una vez más Tocopilla, con dos funciones bastante especiales del show "Dj Títere".

Fueron muchas las familias, especialmente los niños quienes disfrutaron de esta velada cultural, donde la imaginación a través de la actuación de estos títeres se tomaron la Plaza Carlos Condell.

La primera función, por parte de la Compañía de Títeres "El Regalo", consistió en la música, donde los títeres se relajaron y actuaron en videos musicales, orquestas y coreografías.

La segunda función de esta compañía trataron acerca de los valores, todo ellos a través de "Jason Kruger" quien le robó un regalo a un niño de la obra.

Luego de una trama entretenida, donde este personaje llamaba a los niños a ser malos, finalmente cambió de giro el relato y "Jason Kruger" dijo que era así porque era solitario y nunca nadie le había regalado algo.

La Casa de la Cultura agradeció la asistencia. J

Bebé perdió dos dedos: metió mano a mezcladora

E-mail Compartir

Un minuto de descuido provocó una verdadera tragedia en la familia de un menor de dos años que sufrió un grave accidente doméstico.

Se encontraba al cuidado de su madre en su vivienda ubicada en calle Florida, sector poniente de la ciudad.

El inmueble se encuentra en proceso de remodelación, por lo que en el lugar existen varias máquinas de construcción.

La madre fue a buscar a otro de sus hijos y dejó al menor en el hogar, sin pensar que solo algunos minutos de ausencia serían suficientes para provocar una desgracia.

El niño inquieto comenzó a recorrer la casa en buscar de algunas diversión. A su edad una conducta totalmente normal.

Le llamó profundamente la atención una máquina mezcladora de cemento que se encontraba encendida.

Su ruido y movimiento hicieron que se quisiera acercar a descubrir de qué se trataba. Su inocencia le hacían imposible dimensionar los riesgos a los que se exponía.

De un momento a otro, introdujo su pequeña mano en la correa del equipo quedando atrapada.

Sus gritos desesperados y su fuerte llanto alertaron a quienes se encontraban realizando las faenas de edificación.

Auxiliaron al menos pero ya era demasiado tarde. La presión ejercida por la máquina provocaron que perdiera dos de sus dedos.

Al regresar su madre y ver las condiciones en que se encontraba de inmediato lo trasladó hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, donde recibió la atención médica que requería.

El menor debió ser intervenido quirúrgicamente por el personal médico que se encontraba de turno, quienes establecieron y ratificaron la gravedad de las lesiones.

El pequeño se encuentra en franca recuperación, la que será extensa porque deberá aprender a utilizar su extremidad sin su dedo anular y meñique.

Un minuto de descuido que si bien no fue fatal, tuvo graves consecuencias para el pequeño de solos dos años.

Ahora comenzará el proceso de rehabilitación que deberá realizar junto a su madre, quien de ahora no le perderá pisada al menor y sus ganas de descubrir nuevas cosas. J

Los primeros años de los niños son aquellos en que la mayoría atraviesa por un período en que quieren descubrir todo lo que encuentran a su alrededor, por lo que se vuelve de vital importancia que estén siempre bajo la supervisión de un adulto. En casos extremo como estos es trascendental acudir de inmediato hasta un servicio de salud a fin de recibir atención médica en manos de especialistas.

Redacción