Secciones

CMDS: Vacaciones de invierno no se adelantan

E-mail Compartir

Si bien la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) había anunciado que las vacaciones de invierno se habían adelantado en 15 días para los alumnos de establecimientos educacionales, esto sufrió un inesperado revés y el periodo de descanso comenzará tal y como estaba previsto con anterioridad en Antofagasta.

Esto último fue posible tras intensas reuniones entre directivos de la CMDS, el Colegio de Profesores y representantes de los apoderados, instancias de conversación las cuales permitieron que los establecimientos municipalizados inicien las vacaciones el 13 de julio, hasta el 24 del mismo mes.

Según la corporación municipal, la decisión obedece al nuevo escenario y expectativas del Colegio de Profesores, en relación al cambio en el Ministerio de Educación. Para los docentes, dicha situación podría significar una solución al conflicto.

El secretario ejecutivo de la CMDS, el periodista Eslayne Portilla, aclaró que tras el anuncio hecho por el ahora exministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, sobre adelantar las vacaciones, se decidió llevar a cabo esta medida en 23 unidades educativas. Esto, con el fin de evitar la millonaria pérdida de 120 millones diarios por concepto de subvención escolar.

En esta línea, Portilla aseguró que en el Colegio de Profesores existe la esperanza que con la nueva ministra de Educación, Adriana Delpiano, puedan dialogar y lograr un pronto acuerdo.

"El Colegio de Profesores, que dialoga con el Gobierno, ve mayores expectativas con el cambio de Ministro, con lo que se puede alcanzar un acuerdo. Además, adelantar las vacaciones podría afectar a los planes que tienen muchas familias respecto a la Fiesta de La Tirana donde muchos se desplazan a esa celebración", concluyó Portilla. J

Hoy era el día que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) había fijado para el comienzo de las vacaciones de invierno de los alumnos de 23 establecimientos municipales. El Colegio de Profesores comunal informó, mediante un comunicado, que tras el acuerdo con la CMDS, "se mantiene el calendario regional y las vacaciones de invierno serán a contar del 13 de julio para todas las unidades educativas, sin discriminar a quienes están en paro o no lo están".

Luis Camilo urria Angel

Realizan mejoras en el tránsito de Av. Balmaceda

E-mail Compartir

Falta de señaléticas y confusión se generó en Avenida Balmaceda por los trabajos que se llevan a cabo en la vía.

Esto, debido a que no se indicaban los desvíos que se harían en el sector por el mejoramiento y segunda etapa del proyecto Eje Balmaceda.

Situación que hicieron notar los calameños, donde a través de las redes sociales y algunos reclamos, dieron a conocer el problema que se generaba en el lugar.

Fue así, que el Servicio de Vivienda y Urbanismo, realizó una inspección a estas obras para determinar los peligros y problemas que se generaron.

La directora de Serviu, Isabel de la Vega, dijo que, "tras la fiscalización, la empresa constructora manifestó que las señales faltantes fueron robadas, por lo que se le exigió colocar toda la señalización aprobada para este desvío, y que deben tener señaléticas de reemplazo en caso de robos. Además se solicitó agregar más señales de angostamiento en el inicio y término".

Habría sido el tema de la delincuencia, lo que habría generado confusión entre los calameños, quienes no sabían en qué momento se angostaba la vía.

Ahora, hay varios trabajos de recambio de pavimento, donde la principal capa de asfalto fue removida y también se cuenta con esta cadena de bloques de colores, que permite alertar a los conductores de estos arreglos.

Es por ello, que también se llamó a la comunidad a tener los cuidados necesarios y manejar con precaución en este sector donde se llevan a cabo los trabajos.

Este es un primer desvío, que se mantendrá hasta el 4 de octubre, donde posteriormente dará paso a otros trabajos a partir del 5 de octubre próximo al 31 de diciembre. J

A partir del pasado 13 de junio, comenzaron los desvíos en sector norte de Balmaceda, donde se está realizando la segunda etapa de mejoramiento de la calzada y es parte del Eje Balmaceda.

Esta segunda etapa contempla mejorar esta principal arteria de la comuna en tres pasos. Este primer desvío mantendrá hasta el 4 de octubre, mientras que la obra total finalizará en el 2017.

Karen Parra Espinosa

Estudiantes desarrollan ideas innovadoras en beneficio de la región

E-mail Compartir

Desde aceite para bajar el colesterol, máscaras para rejuvenecer el rostro, hasta proyectos comunicacionales, fueron parte de las ideas que están germinando en el Laboratorio Creativo Innova2, perteneciente al programa DeLTA de la Universidad Católica del Norte (UCN) y que cerraron con una especial presentación la primera parte de su proceso creativo.

De esta forma, con la participación de colegios de toda la región, estudiantes emprendedores están desarrollando más de una decena de ideas innovadoras al alero de esta casa de estudios superiores, con el objetivo de entregar múltiples soluciones para mejorar la calidad de vida de la Región de Antofagasta.

El director de la iniciativa Innova2, Cristian Celedón, dijo que "este es el segundo año de este proyecto, que justamente busca potenciar las capacidades innovadoras en los estudiantes, apoyarlos para que puedan cumplir sus sueños de cambiar las cosas, mejorar su entorno".

Así, luego de meses de trabajo, agrega Celedón, "estamos muy satisfechos por el avance de estas ideas. Realmente creemos que el apoyo que les entregamos con especialistas y charlas dirigidas, mejoramos su experiencia en temas tan importantes como el manejo a la frustración, imagen corporativa, exposición y planificación estratégica".

Innova2 es un programa pedagógico experiencial de alto impacto, que se originó en el año 2014 y es ejecutado por el DeLTA UCN, gracias a aportes del gobierno regional. J

Iglesia de Conchi Viejo abrió sus puertas a festejos

E-mail Compartir

lCerca de trescientas personas llegaron a la comunidad de Conchi Viejo, ubicada en el sector de Minera El Abra, para celebrar la fiesta religiosa de San Juan y San Antonio.

Es la primera festividad que los fieles celebran en su rehabilitada iglesia que estuvo cuatro años cerrada y que el pasado 24 de junio celebró la festividad de San Juan y San Antonio.

La comunidad recorrió tres kilómetros en la procesión que culminó en la iglesia. Con esto, se aprontan para la nueva celebración en el mes de julio, donde el próximo jueves 16 de julio, se vivirá una nueva celebración religiosa en honor a la Virgen del Carmen y que en la Provincia se festeja con fervor. J

Pavimentarán carretera que une Ollagüe y Calama

E-mail Compartir

Para el segundo semestre, Vialidad licitará dos proyectos de pavimentación para tramos de la ruta que une Calama con Ollagüe.

El alcalde de Ollagüe, Carlos Reygadas, comentó que "que se pavimentará el tramo entre los kilómetros 71 al 115 y también el tramo entre el kilómetro 178 al 193".

Agregó, que una vez concluídos estos trabajos, se llegará a casi un 99 por ciento de esta ruta internacional totalmente pavimentada, lo que sin duda mejorará el desarrollo de la comuna.

Para el periodo 2015- 2016 existe una cartera de proyectos por sobre los tres mil millones de pesos para Ollagüe. J

Bomberos celebran su día nacional con gran desfile

E-mail Compartir

Con un impecable desfile, ayer los voluntarios tocopillanos celebraron el Día Nacional del Bombero, renovando su compromiso con la ciudadanía para atender de forma altruista y profesional cualquier tipo de emergencias.

La actividad contó con la participación del director de la junta Nacional de Bomberos, Luis Zárate, el alto mando de la institución a nivel comunal y diversas autoridades.

Aquí los voluntarios se lucieron con el desfile, en el cual enseñaron sus herramientas de trabajo, pero sobre todo el orgullo de ser parte de una de las instituciones más creíbles en todo Chile.

reconocimientos

En la oportunidad, se reconoció a aquellos voluntarios que llevan años prestando servicios en el Cuerpo de Bomberos de Tocopilla.

Aquí los representantes de la Primera y Tercera Compañía: José Lazo, Santiago Gómez, Claudio Muñoz y Herman Neuenschwander, cumplieron 35 años de labores. Mientras que a Octavio Medina y Abraham Bórquez de la "Bomba Henry Sloman", se les reconoció po 45 años. De forma especial, el voluntario de la Cuarta Compañía, Jorge Julio, fue condecorado por sus 50 años al servicio a la comunidad tocopillana.J

En 1851, una serie de enormes accidentes e incendios en Valparaíso fueron determinantes para que se creara esta institución, con el objetivo de atender futuras emergencias. Su fundación fue el 30 de junio de ese año.

Para renovar ese compromiso, ayer en el Puerto Salitrero un grupo de catorce aspirantes juraron como nuevos integrantes del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla, los profesionales de la emergencia.

Pablo Mamani Prado