Secciones

Sancionan a empresa a cargo del aseo de la ciudad por infracción

E-mail Compartir

lLa Dirección Regional del Trabajo fiscalizó a la empresa Paisajismo Cordillera, a cargo del aseo y jardinería de Antofagasta, constatando graves incumplimientos a las condiciones de higiene y seguridad con los trabajadores, situación que obligó a suspender sus labores.

Tras diversas inspecciones a los puntos donde prestan sus servicios como los sectores de Parque Croacia, Plaza Uribe (esquina con avenida Argentina), el Mercado y Plaza Colón, se detectó que la empresa no cuenta con comedores en los lugares de trabajo para que sus funcionarios hagan uso de su tiempo de colación; no cuenta con servicios higiénicos; no tiene vestidores o guardarropas fijos o móvil; no se responsabiliza del lavado de la ropa de trabajo; no señaliza ni demarca los trabajos en la vía pública; no efectúa transporte privado de los trabajadores en buses o minibuses, entre otras graves falencias que atentan contra la vida y salud de los funcionarios.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, lamentó la situación. "Como Gobierno estamos preocupados de que no se vulneren los derechos de los trabajadores. La Dirección Regional del Trabajo, está fiscalizando rigurosamente los incumplimientos de los empleadores, pero también ha estado educando en materia laboral y el llamado es a cumplir la normativa para no lamentar incidentes que pueden afectar la vida de las personas". J

140 años cumplió 1ª Cía. de Bomberos

E-mail Compartir

El violento temporal que afectó a las regiones de Antofagasta y Atacama en marzo, obligó a que las celebraciones de la bomba más antigua del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta tuvieran que posponerse.

Durante el fin de semana, al fin los voluntarios pudieron festejar los 140 años que cumplió la Primera Compañía de Bomberos de la capital regional, bautizada como "Bomba Antofagasta".

El aniversario de la citada compañía debería haberse celebrado el 4 de abril, no obstante, esto no fue posible por el trabajo desplegado por los voluntarios en las ciudades azotadas por las fuertes lluvias.

Fue en el salón de honor de la citada compañía que se efectuó la sesión solemne con motivo del aniversario, instancia en la que la institución rindió un homenaje a Yerko Carvajal, por cumplir 35 años como portaestandarte de la bomba.

El director de la Primera Compañía, Walter Véliz, y el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Luis Zárate, entregaron un obsequio a Carvajal por su gran labor al servicio del organismo.

Además, un total de 10 nuevos voluntarios y voluntarias realizaron el tradicional juramento, integrándose así a las filas de la compañía especializada en rescate vehicular.

Juramento

Los nuevos bomberos son Mónica Berasay, Yohana Poblete, Dayanna Díaz, Katherine Molina, Jeremy Lastarria, David Olmos, Nicolás Vedagua, Carlos Rivera, Daniel Castillo y Ronald Alfaro.

Como una forma de destacar el espíritu solidario, también recibieron un reconocimiento Zulema Guerra, Jorge Ortíz, Carlos Rivera y Yohanna Roble, todos voluntarios que fueron en ayuda de los damnificados en Taltal y Diego de Almagre.

"Hay que destacar que la Bomba Antofagasta es una compañía fundadora, ya que tras esto nacieron las otras compañías que componen el actual Cuerpo de Bomberos de Antofagasta. La Primera Compañía de Bomberos cumple un rol importante en la ciudad", expresó el voluntario Arturo Miranda. J

La creación de la Primera Compañía de Bomberos de Antofagasta surgió a raíz de un dantesco incendio ocurrido en calle La Mar, actual Paseo Arturo Prat, el 2 de abril de 1875. Por ese hecho, la comunidad local tomó la decisión de crear una institución que respondiera de manera eficiente y organizada a las emergencias de incendios en la ciudad. Fue así que el 4 de abril de 1875 se conformó la Compañía de Bomberos de la capital regional, según el acta de fundación de la Bomba Antofagasta. Esta última está ubicada en calle Sucre 545, siendo utilizada también como Cuartel General del Cuerpo de Bomberos.

Luis Camilo Urria Angel