Secciones

Funas por redes sociales pueden constituir delito

E-mail Compartir

Desde supuestos estafadores, "patas negras", ladrones y hasta deudores de pensiones alimenticias. Así de amplia es la gama de acusaciones o "funas" que a diario son subidas a las redes sociales, convirtiéndose en una especie de "condenas ciudadanas" de las que pocas veces los aludidos pueden defenderse.

La moda, que genera cientos de comentarios especialmente en páginas como "Feria Las Pulgas On Line" de Facebook , algunos en tono de broma y otros en un lenguaje muy poco amable, acarrea sin embargo una serie de riesgos que muchos desconocen.

Y es que sin saberlo, pueden cometer delitos por lo que, pensaron, eran simples publicaciones.

¿INJURIA O CALUMNIA?

El abogado asesor de la Fiscalía Regional, Hugo León, explicó que lo que se conoce popularmente como "funa" eventualmente "puede constituir delito, en el sentido de que si, por ejemplo, el contenido de esta publicación refiere a imputar un delito, podríamos estar en presencia de una calumnia".

Ahora bien, si la imputación "se refiriera a la deshonra o algún otro tema personal, podría ser una injuria y eso es precisamente constitutivo de delito, injuria o calumnia con publicidad, que puede ser perseguido por vía privada. Es decir, a través de una querella, sin descartar la demanda civil por la indemnización de los perjuicios que esto provoca".

La calumnia- explicó - es imputar un delito falso a otro, injuriar es deshonrar a una persona sin necesariamente imputar un delito, por ejemplo, una conducta.

Las penas asignadas a dichos delitos en general parten en presidio menor en su grado mínimo, que es 61 días y podrían eventualmente llegar a los 3 años en abstracto, explicó el abogado. "Va a depender del tipo de calumnia, contenido de los que se difunda; hay que ver si son y son publicadas… si afectó a su afectado y su núcleo familiar".

Si con el tiempo se " logra demostrar que efectivamente se cometió el delito , lo que podría ser eventualmente es retrotraerse ya, pero con una sentencia . "Yo estaba diciendo la verdad" y él demandar al primero", precisó.

Otra figura es la denuncia calumniosa y se puede denunciar. Esto sí lo ve la Fiscalía y se debe "probar una intencionalidad, que la denuncia no tenga la veracidad que efectivamente dice tener. Hay una delgada línea y pasa en mucho en delitos sexuales", dijo León.

DENUNCIAS

Por todo lo anterior, el paso correcto para una denuncia es presentarla donde corresponde: Carabineros, PDI, Fiscalía o un tribunal con competencia en lo criminal. "Esas son las formas o los lugares donde uno puede interponer una denuncia y, eventualmente el día de mañana interponer una querella si estima del caso, sólo en el tribunal de garantía", sentenció el abogado. J

Hasta de Vidal habló ministro con alumnos

corte de apelaciones

E-mail Compartir

Una charla educativa a alumnos de tercero y cuarto medio del Colegio Evangélico José Lancaster ofreció el vocero de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Óscar Clavería Guzmán.

El ministro expuso en términos sencillos y didácticos la labor del Poder Judicial en la sociedad, así como la manera en que se gestó y las características de la Reforma Procesal Penal. "Es importante que los jóvenes entiendan el origen de la reforma y el rol que cumplen todas las instituciones involucradas, que entiendan que el Ministerio Público es un ente autónomo y completamente aparte del Poder Judicial", explicó el alto magistrado.

Uno de los ejemplos que utilizó fue el de la reciente formalización del miembro de la selección nacional de fútbol, Arturo Vidal. El ministro planteó, desde este caso, diversos escenarios procesales para el imputado de acuerdo al delito, su conducta y otras variables, que podrían conducir a distintas salidas alternativas.

La Corte está abierta a cualquier solicitud de los establecimientos que requieran este tipo de charlas o visitas guiadas. J

Ofrecía por internet un subwoofer robado

carabineros

E-mail Compartir

En 400 mil pesos fue avaluado el subwoofer recuperado por la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Antofagasta, que había sido denunciado como robado por un joven.

La víctima, de 19 años, había sufrido la sustracción del vehículo de su madre, marca Kia modelo Rio, año 2011, por parte de desconocidos. Días después, sin embargo, recuperó la máquina en el sector de Los Arenales.

Pese a la buena noticia, lo malo fue que el bajo musical, marca rockford, modelo p3, de 1.200 watts, que mantenía en el móvil se había hecho humo.

Grande fue su sorpresa cuando en una página de ventas por Facebook vio que un hombre vendía el parlante, por lo que denunció el hecho a Carabineros. Se iniciaron entonces las diligencias que permitieron dar con el usuario que ofrecía el subwoofer en apenas 80.000 mil pesos, siendo detenido.

El imputado Y.C.C.M., de 18 años, quedó citado a la Fiscalía. J