Secciones

Lucas: "Chile tiene que tener cuidado" ante los argentinos

E-mail Compartir

El delantero de la selección paraguaya Lucas Barrios aseguró tras sufrir una goleada 6-1 ante Argentina en las semifinales de la Copa América que Chile debe evitar desprotegerse en defensa si no quiere sufrir la misma suerte de la "albirroja".

"Chile tiene que tener cuidado porque sabemos que si le salís a atacar a Argentina te puede pasar lo que nos pasó a nosotros. Uno puede quedar mal parado", dijo Barrios.

El delantero nacido en Argentina le dio favoritismo a la "albiceleste" de cara al definitorio duelo en el Estadio Nacional. J

Martino dice que se enfrentarán a un gran equipo

E-mail Compartir

"La final es contra un gran equipo, que juega de local. Tendremos que trabajar para tener alguna posibilidad de ganar el partido", dijo el DT de Argentina, Gerardo Martino, en conferencia de prensa tras la goleada 6-1 sobre Paraguay.

Sobre qué espera de la "Roja", el adiestrador apuntó que "Chile enfrente a quien enfrente no va a cambiar, va a jugar de igual manera. La forma de Chile no va a cambiar y nos va a atacar como a cualquier otro rival y con mucha gente"."Estamos muy contentos sobre todo porque estos chicos en menos de un año van a jugar una segunda final importante". J

Las claves de Argentina para ganar su décimoquinta estrella

E-mail Compartir

Hasta que llegó la final de la Copa América. Cuando las luces del Estadio Nacional se enciendan este sábado, argentinos y chilenos se mirarán las caras para definir quién es el mejor del continente. Todo es trascendental acá: para nosotros, la posibilidad de conquistar por primera vez este título. Para ellos, sacarse de alguna forma la espina del Mundial pasado, y de dos finales perdidas consecutivamente en la Copa: 2004 y 2007.

Como sea, los argentinos residentes en Antofagasta están preparados para ver el partido y ganar su decimoquinta estrella en Copa América. Ya sea con un fernet con coca y un choripán, o con una parrillada junto a la familia, la cosa no está segura para nadie.

"¿Qué te dije yo?" pregunta a "La Estrella" la salteña Danisa Bilardo, quien trabaja en el tradicional "Jugos Estoril" de calle Matta, cuando le preguntan por el desempeño de la selección argentina que ahora está en finales de Copa América. Danisa recuerda que hace unas semanas la entrevistábamos con la misma pregunta (Edición del 23 de junio). En esa ocasión, ella dijo que Argentina los iba a sorprender a todos. Y acá está, igual de confiada.

"Si era obvio. ¿No querían ver fútbol de verdad?", dice la argentina, quien tiene su bandera albiceleste junto a la caja. Dentro del local hay camisetas de varios equipos, pero cuando uno entra, lo primero que se ve es la trasandina. "Chile tiene un buen equipo", reconoce Danisa, "¿sabes por qué?, porque está bajo la cabeza de un argentino", dice.

Alejandro Delfino, el bonaerense que actualmente juega en nuestro Club Deportes Antofagasta, tiene el corazón dividido. "Va a ser un partido muy parejo, la verdad es que creo que el que entregue el mejor fútbol lo va ganar", dice el defensa Puma, quien no quiere aventurarse con un resultado por ahora.

"Chile ha sido protagonista, ha demostrado un buen juego, y es el gran candidato para ganar la Copa. Y Argentina es Argentina, tiene jugadores de gran nivel, tiene a Messi", dice.

TODOS MIRAN A LIO

Messi es el nombre que se repite en la mayoría de los entrevistados por "La Estrella". El cuatro veces Balón de Oro tiene esa difícil responsabilidad de ser el conductor del triunfo argentino, pero también de brillar como todo el mundo espera. ¿Lo presiona su fama? "Por supuesto", dice Juan Carlos González, de Buenos Aires. "Es muy distinto el fútbol de España que al de Argentina. Nosotros queremos que sea Maradona, pero él no lo es", explica.

"Aunque si lo comparas con lo que hizo en el mundial, ahora está despertando", comenta Martín Montaner, quien se vino hace cuatro años a la Perla del Norte desde La Plata.

"Está haciendo una buena campaña, tiene partidos donde se adapta a rivales pequeños como Jamaica, o partidos como el que le hizo a Paraguay", dice. J

Ignacio Araya Chanqueo