Secciones

Secos: 14 medallas se trajo el Autoclub en su rama de natación

E-mail Compartir

De martes a sábado, la jornada es la misma para los deportistas que están en la rama de natación del Auto Club Antofagasta. Mientras gran parte de la ciudad duerme, a las cinco y media de la mañana los jóvenes ya están entrenando duro en las aguas para una próxima competencia. Y cuando el reloj marca las 7.30 horas, cada uno se va al colegio a estudiar.

Sacrificado, sin duda. Pero es ese entrenamiento, que se completa con dos horas de trabajo por la tarde, fue clave para lograr las 14 medallas que se trajeron los deportistas del Auto Club desde el Centro Acuático del Estadio Nacional, sede del Campeonato de Invierno de 2015.

Las chicas del equipo (Mariana Trigo, 16; Paulina Tapia, 16; Victoria Zepeda, 15; Macarena Erazo, 16; y Pamela Escobar, 24) fueron las que sacaron la cara por nuestra Antofagasta, al lograr dos medallas de oro, diez de plata y dos bronces. Paulina Tapia sacó oro en los 100 metros libres, y seis platas en 50 mts. Libre, 50 mts. Espalda, 100 mts. Espalda, y tres relevos juveniles.

EL DIFÍCIL APOYO

"Es un deporte demasiado sacrificado", comenta Pamela Escobar, la mayor del grupo de nadadores. "Nos ha costado mucho que la natación tenga apoyo. Hay muchos buenos elementos en Antofagasta, lo dejan todo en la piscina", explica.

El entrenador de los chicos, Alfredo Suárez, señala que desde que se reactivó la rama de natación del Auto Club -hace tres años y medio- la orientación del grupo ha sido el alto rendimiento. Y se ha logrado, ya que varios deportistas han brillado en torneos nacionales. Destaca de entre ellos el pequeño Benjamín Jara, que con 13 años ya ha logrado cinco medallas de oro en las competencias infantiles.

"En los últimos quince años, la natación le ha aportado mucho a la ciudad de Antofagasta. La natación puede retomar el camino con aportes individuales de figuras y así aportarle a selecciones. Se viene una buena etapa, si somos capaces de hacer un trabajo serio y planificado", comenta el preparador de los campeones antofagastinos. J

En el campeonato realizado en Santiago, Mariana Trigo sumó dos medallas de plata en los 200 y 400 metros libre, además de un bronce en los 50 mts. libre, y tres preseas de plata en los relevos de la serie. En tanto, Pamela Escobar logró bronce en los 50 mts. pecho, siendo finalista en las pruebas de la categoría adultos. Victoria Zepeda obtuvo tres medallas de plata en los relevos de la serie juvenil. También destacó la presencia del equipo masculino, conformado por Juan Ignacio Barrera, Cristóbal Tejeda y Abiel Brizuela.

Ignacio Araya Chanqueo

Hoy comienzan los Paralímpicos

E-mail Compartir

Esta tarde, en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, se dará comienzo a los Paralímpicos Antofagasta 2015, que buscarán fomentar el deporte para atletas con diversos tipos de discapacidades. De esta forma, se podrá visualizar el tema de la discapacidad, siendo una jornada creativa donde se trabajará el deporte a nivel terapéutico.

"Estamos muy contentos", cuenta la coordinadora de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad (OID), María Constanza González, "porque ahora tenemos 380 deportistas inscritos", dice.

Si bien los deportistas tienen diversas discapacidades, a juicio de González "no es impedimento para que nos deleiten con su fuerza, ímpetu y compromiso, demostrándonos que nada es imposible", señaló la encargada de la actividad deportiva.

La ceremonia de inauguración comenzará a las 16 horas en el coliseo deportivo, cuando se presente la banda de guerra del Ejército. A las 16.10 ingresarán las delegaciones de deportistas al Calvo y Bascuñán, para luego dar paso al discurso de la alcaldesa Karen Rojo. Será a las 17.10 cuando terminada la ceremonia, comiencen las competencias, en las que se destacan goalball, atletismo y tenis de mesa.

Las jornadas deportivas se extenderán hasta el día 4 de julio, y se enmarca en el plan estratégico de inclusión social, que a la fecha es impulsada por la OID, dependiente de la municipalidad de Antofagasta, bajo el patrocinio del Comité Paralímpico y Minera Escondida. Al ser una actividad de carácter gratuito, todo el mundo está invitado a participar. J

Presentan nuevo vestuario del deportivo Komatsu

E-mail Compartir

Diversas actividades ha realizado durante la semana el deportivo Komatsu Sport de Antofagasta. La semana pasada se presentó el nuevo vestuario de los alumnos de la escuela de fútbol, con una sencilla ceremonia realizada en el complejo deportivo Split, que tuvo mucho valor para los padres de los chicos que participan en la escuela y sus familiares. La actividad finalizó con un cocktail para los apoderados de la escuela de fútbol.

Dicha escuela está constituida por hijos de los trabajadores y familiares del grupo de empresas de Komatsu, conformada con alumnos desde los 4 hasta los 13 años.

Asimismo, el sábado pasado Komatsu en conjunto con el IND realizó una maratón de zumba, con una asistencia de 450 personas, donde participaron no solamente trabajadores de la empresa, sino que además contó con la presencia de la comunidad antofagastina. J