Secciones

Cierran nueva PRT en Tocopilla última prórroga fue rechazada

E-mail Compartir

El secretario regional ministerial de Transportes, Waldo Valderrama, comunicó que "la última prórroga solicitada por la Planta de Revisión Técnica (PRT) Ormazábal para Tocopilla ha sido rechazada", con lo cual se caduca definitivamente la que iba a ser la nueva PRT para el Puerto Salitrero.

El anuncio fue realizado ayer en Tocopilla, donde además agregó que este rechazo "está dando un proceso sancionatorio que culmina con el cierre de la planta o mejor dicho la no implementación y funcionamiento de la nueva planta en Tocopilla".

Según lo manifestado por el seremi, hasta el momento la PRT llevaba un atraso de 250 días, plazo en el cual le dieron seis prórrogas a la planta y no cumplió finalmente.

Consultado al respecto, desde Antofagasta el consejero regional y encargado de comunicaciones de la empresa Ormazábal e Hijos Limitada, dueña de la PRT en Tocopilla, Guibaldo Ormazábal, señaló que no puede opinar, ya que no está enterado de nada.

Polémica Planta

Desde sus inicios que la nueva PRT causó polémica en la ciudad, donde la agrupación "Movimiento Laboral Pro-Defensa de Tocopilla", se mostró contrario a su puesta en marcha en la ciudad.

Este grupo que reúne en sus filas a los gremios de mariscadores y pescadores artesanales, Asociación Gremial del Transporte (Asotrans), Asociación Gremial de Transporte de Carga Mayor y al representante de la PRT de Tocopilla, señaló en la oportunidad que no descartaba movilizaciones de no ser escuchados en serio.

Sus argumentos de oposición siempre fueron técnicos, señalando entre otros que el terreno donde fue construida fue denominado "Sitio Potencialmente Contaminado", según un documento emitido desde la municipalidad de Tocopilla y que no tenía acceso vial adecuado al encontrarse en una zona donde pasa la carretera B1 que une Tocopilla e Iquique.

Nueva Licitación

Frente al inminente cierre de la nueva PRT, Valderrama indicó que "se abre una nueva licitación, específicamente para la ciudad de Tocopilla, una vez declarada el cierre que está en proceso, se va a generar las bases y el proceso administrativo correspondiente para abrir la nueva licitación que se demora alrededor de un año".

En este nuevo proceso uno de los principales detractores de la nueva PRT y dueño de la actual, Esteban Páez, manifestó que frente a este nuevo escenario sin duda que postulará, ya que en el anterior no lo hizo porque iba enganchada con Antofagasta, con lo cual se había inhabilitado automáticamente.

Asimismo agregó que si hay que tecnificarla en este momento "lo hago inmediatamente", pero no automatizarla hasta cuando se cumpla la nueva licitación.

Proceso que no será nada fácil, ya que pueden postular empresas a nivel nacional.

Según manifestó el seremi "las características de las nuevas plantas se mantienen, las especificaciones técnicas deben ser lo que está estipulado en la licitación del años 2013, un sistema más moderno de certificación y revisión de los vehículos". J

Hace un tiempo los taltalinos están reclamando por una PRT en su ciudad, sin embargo Valderrama fue enfático en señalar que "las comunas que la norma fija que no tienen PRT, ya que está relacionado a la población", por lo que agregó que las plantas de Antofagasta van a ir en apoyo. "Esto está coordinado con el municipio de Taltal y se viaja una vez al mes".

Rodrigo Tapia Jara