Secciones

Rechazan recurso de protección contra juez y fiscales de Calama

E-mail Compartir

El pasado 4 de febrero, el municipio junto al juzgado de Garantía y fiscales de Calama, realizaron la incautación de máquinas de juegos de los conocidos mini casinos.

Acción que fue criticada por el abogado que representa al centro de juegos "Belén", lugar en el cual fueron retiradas más de 60 máquinas y dinero provenientes de éstas.

Fue en esa oportunidad, que el jurista presentó un recurso de protección contra el magistrado José Luis Ayala, y los fiscales Cristian Aliaga y Eduardo Peña.

La acusación fue que no se respetó el debido proceso y tampoco se comprobó que fueran máquinas de azar, como salen mencionadas.

Sin embargo, el abogado del centro de juegos, Héctor Mella, manifestó que "negaron todos los hechos y un recurso de protección es tan simple como eso. Ellos dicen que se ajustan a derecho, pero ellos saben que no lo hicieron".

Situación que para Mella era de esperar, puesto que también ha sido parte de su estrategia judicial para seguir adelante con la protección de los comerciantes del centro de máquinas de habilidades y destreza.

En tanto, tras el rechazo de este recurso, el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, explicó que "ni el juez ni nosotros hemos vulnerado las garantías señaladas por el recurrido".

También, comentó que se hizo todo dentro de las atribuciones correspondientes ante las autorizaciones del Juzgado de Garantía.

"No han sido discriminados ni han tenido un trato diferente a cualquier ciudadano que comparecen ante una fiscalía o ante un tribunal de garantía", agregó Cristian Aliaga.

Legales

Según una declaración del procurador de la Municipalidad de Calama, en la ciudad no existe ningún local comercial de juegos de destreza y habilidades de forma legal, pues contarían con máquinas donde se apuesta dinero y eso la haría de azar.

Es por ello, que denunciaron las roturas de sellos municipales, que es considerado un delito y actuaron sobre este.

Desde el municipio aseguraron que se actuó en aquella oportunidad, con todas las de la ley y no hubo vulneración de los derechos de los dueños de los locales comerciales.

En tanto, el abogado, Héctor Mella afirmó que se vienen otros procesos legales que llevarán a cabo. No pretenden apelar al recurso de protección. J

En cuanto al tema de los mini casinos, la comunidad calameña también se ha pronunciado y rechaza la idea de contar con este tipo de locales comerciales.

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Calama, María Pasten Solis, el tema de los minicasinos se salió de control, apuntando a que no debiese darse patente a tantos locales, "es perjudicial para la comunidad calameña, porque ya los niños tienen otra formación y la gente se vuelve ludópata", explicó.

Opinión similar manifestó la presidenta de la Unió Comunal de Juntas de Vecinos El Loa, Gloria Santana Godoy, quien se refirió especialmente a flagelos que según ella vienen asociados a este tipo de negocios,: "no estoy de acuerdo, por esto lo único que trae es delincuencia".

Redacción

"No han sido

discriminados ni

han tenido un

trato diferente a

cualquier

ciudadano".

Cristian Aliaga Ayarza,

Donan computadores a la Línea 10 de colectivos

E-mail Compartir

En un gesto desinteresado, personal de Aduanas Tocopilla donó dos computadores a los dirigentes de la Línea de Colectivos N°10 de la ciudad.

Esta acción se realizó para dotar a estos transportistas con nuevas tecnologías para llevar un buen control de documentación y de las fichas de los socios que componen esta agrupación de colectiveros.

Aquí los dirigentes de la Línea N°10 agradecieron al administrador de Aduanas Tocopilla, Octavio Veraguas, por esta importante donación, la cual mejorará los procesos internos de estos transportistas, quienes ya inauguraron su garita propia en el sector norte de la ciudad.

sede

En la población Pacífico Norte se instaló la garita de control y las oficinas de la Línea N°10 de colectivos de Tocopilla, cuya inauguración oficial se realizó el sábado pasado en presencia de sus socios y los dirigentes de estos transportistas.

Esta línea es relativamente nueva y lleva alrededor de un año y medio de funciones, cuya fundación devino de la necesidad de transporte de los vecinos de las Tres Marías y Pacífico Norte. J

Organizan capacitación a comités de emergencia

E-mail Compartir

El próximo viernes 10 de julio el Programa Municipal Barrios, en conjunto con la Casa Consistorial y la gobernación, realizará una capacitación exclusiva para tres comités de emergencia de nuestra comuna: sector sur, denominada como la zona 5; centro y norte, todas agrupaciones que actualmente se encuentran en total funcionamiento y cuentan con personalidad jurídica e implementos de emergencia en sus sedes sociales.

Este taller será liderado por el jefe del Departamento de Gestión de Riesgos y Desastres Abraham Bórquez, cuya temática se centrará en comunicaciones y telecomunicaciones, tele emergencias, sistema ITU, riesgos, peligros y vulnerabilidad de la Provincia de Tocopilla.

En la oportunidad se formarán brigadas de emergencias vecinales y liderazgo en eventuales riesgos para la ciudad.

La capacitación se realizará a partir de las 10 de la mañana en el auditorio de la Municipalidad y Contará con la presencia de 50 vecinos de los diferentes sectores mencionados.

Este sistema de comités de emergencia, es una modalidad que se está imitando desde México y ha entregado excelentes resultados en la comuna, tal como su actuación para las lluvias de fines de marzo pasado. J

Pasará 5 años de cárcel por robo de balón de gas

E-mail Compartir

A la pena de 5 años de cárcel fue condenado el antofagastino Ulises Junior Robinis Díaz, luego de entrar a una casa del sector norte y robar un balón de gas de 15 kilos.

El hecho ocurrió el 13 de diciembre del año pasado en una vivienda de la calle Río Longaví, cuando el acusado ingresó al inmueble por un espacio entre el cierre perimetral y la reja para sustraer el balón de gas.

Una vez con la especie en su poder escaló nuevamente hacia el exterior para huir, pero fue detenido poco después por el dueño de casa y un testigo.

Atendido a que no cumple los requisitos para tener el beneficio de pena sustitutiva, el inculpado deberá cumplir de forma efectiva los cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo. J

Profes bloquean el tren y la ruta B-24 por dos horas

E-mail Compartir

En una drástica acción, cerca de un centenar de profesores del Puerto Salitrero bloquearon por más de dos horas al tren de SQM y la ruta B-24 que une a Tocopilla con María Elena.

Esta protesta en contra del proyecto de carrera docente, comenzó cerca de las 09:00 horas de ayer, cuando los docentes simplemente se pararon en la vía férrea por el sector de San Lorenzo y bloquearon al tren que llevaba carga de la empresa salitrera.

Luego, los educadores se fueron hasta la ruta B-24 y se sentaron, cortando el paso de automóviles, buses y camiones que a esa hora intentaba pasar.

Esta situación provocó una breve congestión vehicular y pasadas las 11 de la mañana, recién los docentes se retiraron en una masiva caravana de automóviles por la ciudad.

proyecto

Según comentó la presidenta del Colegio Provincial de Profesores de Tocopilla, Clara Sepúlveda, esta manifestación es una de las muchas que vendrán si es que no se retira del Congreso esta polémica iniciativa del Gobierno.

Todo ello se ve intensificado ante la postura de la nueva ministra de Educación, Adriana del Piano, quien aseguró el martes que no se sentará a conversar con los profesores sobre esta reforma, si es que ellos insisten en este paro indefinido, que ayer cumplió un mes.

"No nos da confianza esa postura y seguiremos luchando por nuestra dignidad docente", aseguró Sepúlveda.

En Tocopilla son más de cuatro mil alumnos que hace un mes no tienen clases y por su parte, el municipio no ha adelantado las vacaciones de invierno por las movilizaciones, tal como lo han hecho otras municipalidades a nivel nacional. J

Este viernes, los docentes llamaron a toda la comunidad a sumarse a una "marcha familiar a la chilena", la cual comenzará desde el león de La Patria, a contar de las 11:00 horas. Todos deben llevar poleras de Chile o alusivas a la selección chilena. Mientras que hoy a las 10:00 horas realizarán una "Feria de las Pulgas" en la Plaza Carlos Condell.

Pablo Mamani Prado

Siete prófugos detenidos en los sectores más conflictivos de la ciudad

E-mail Compartir

Siete prófugos de la justicia fueron detenidos por la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta en los últimos días.

Se trata de los imputados identificados como D.A.M.C. (17), quien tenía una orden vigente por robo de vehículo motorizado; E.E.G.E. (17), robo en lugar habitado; J.R.S.B. (30), robo con intimidación y amenazas, y S.I.P.P. (24), robo con intimidación y porte de arma cortante o punzante.

También fueron aprehendidos C.A.V.P. (18) por el delito de robo en bienes nacionales de uso público robo por sorpresa, consumo en lugares públicos y privados, y hurto simple; B.A.V.P. (15), robo por sorpresa, y G.H.M.A. (19), por el delito de robo de vehículo motorizado y robo en lugar habitado.

Todos ellos, de nacionalidad chilena, quedaron a disposición del juzgado de garantía por los mencionados encargos vigentes.

Los siete imputados fueron detenidos luego de un servicio especial de la unidad especializada, que mediante investigaciones e información de diferentes fuentes logró obtener los días y horarios de mayor ocurrencia de delitos en los sectores más conflictivos de Antofagasta, específicamente en los sectores de las poblaciones Villa El Salto, Bonilla Alto y sector centro, para disminuir la comisión de delitos y contribuir a la seguridad ciudadana, ubicar y detener a sujetos prófugos de la justicia.

De esta manera, la PDI consiguió dar un poco más de la tranquilidad necesaria a los vecinos residentes de estas poblaciones de la ciudad. J

Veinte son delincuentes con más reincidencias

E-mail Compartir

Veinte son los delincuentes más prolíficos de la región, es decir, con mayor cantidad de reincidencias por detenciones por diferentes delitos.

Así lo demuestra el estudio denominado Análisis Criminal Región de Antofagasta 2010-2014, elaborado por el Centro de Análisis y Operaciones de Drogas e Investigación Criminal (CAODI), dependiente de la Zona Norte de Inteligencia, Drogas e Investigación Criminal, y que fue entregado al jefe de la II Zona de Carabineros Antofagasta, general Víctor Acosta, al intendente Valentín Volta y al fiscal regional Cristian Aguilar.

En este estudio se mencionan los 20 criminales más prolíficos de la región con gran cantidad de reincidencias de detenciones. De ellos el que menos detenciones registra 23 reiteraciones, mientras que el que tiene más supera las 180.

La edad promedio de estos reincidentes es de 26 años, tienen entre 20 y 40 años y entre todos registran nada menos que 1.079 detenciones en estos 5 años analizados por el CAODI.

El delincuente que registra mayor cantidad de detenciones tiene 28 años, tiene domicilio en Calama y contabiliza 181 detenciones, entre faltas y delitos como robo con fuerza, con intimidación, ebriedad y consumo, receptación, porte de arma blanca, cuasidelito de homicidio e incendio, entre otros.

La única mujer de estos 20 delincuentes prolíficos tiene 20 años, domicilio en Antofagasta y registra 34 detenciones por delitos como hurto robo con fuerza, robo frustrado, infracción a la Ley 20.00 de drogas, entre otros.

A través de la metodología NEC (Nichos Ecológicos Criminales) creada por dicho centro, se describió la posición relacional de estos 20 prolíficos en su entorno espacial determinado, en virtud a su domicilio y los lugares que selecciona para cometer los delitos.

El objetivo de este estudio es la prevención para contribuir en la toma de decisiones operativas y estratégicas de Carabineros en la región. J

El teniente coronel Luis Alberto Fres explicó que en este estudio se analizaron los delitos de mayor connotación social, siendo uno de los hallazgos más importantes que la Región de Antofagasta a diferencia de otras regiones no sufre una violencia extrema.

Por el contrario, el robo con fuerza es el delito con mayor significancia y de hecho un delito recurrente en los 20 delincuentes más prolíficos de la región, especialmente el que tiene mayores detenciones.

Redacción

Voluntarios comparten desayuno con abuelitos

E-mail Compartir

En una especial jornada, voluntarios de la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ) le brindaron un desayuno diferente y entretenido a los adultos mayores pertenecientes al Hogar de Cristo en Tocopilla.

En la oportunidad, estos jóvenes pudieron conocer las historias de vida de los abuelitos y cómo luchan cada día por integrarse a la sociedad. Además, también fueron regaloneados por estos voluntarios tocopillanos.

Esta actividad organizada por la OMJ, fue totalmente autogestionada. Por lo que Miguel Mardones, encargado de esta repartición, agradeció a cada una de las personas que colaboraron e hicieron posible la realización de esta velada. Mil gracias también se llevó la Panadería Santa Agustina por el gran aporte realizado. J