Secciones

El gol más importante en la carrera de Alexis

E-mail Compartir

El corazón ya no daba para más. Se habían cumplido los 90 minutos, luego el alargue y el marcador quedó cerrado sin goles, enmudeciendo al Estadio Nacional y no solo eso: a los 17 millones de chilenos que seguían el partido.

En los penales ya habían convertido Matías Fernández, Arturo Vidal y Charles Aránguiz. Por el otro lado, solo Messi fue el que logró batir a Claudio Bravo.

Y llegó el turno para Alexis Sánchez. El tocopillano tomó el balón, lo acomodó y lo puso a 12 pasos del pórtico de Sergio Romero. Silencio.

Entonces pensó en las críticas que recibió durante la Copa América y que decían que había bajado su nivel, que supuestamente llegó desgastado tras una increíble y perfecta temporada con el Arsenal, que era uno de los favoritos de esta Copa América para ratificar su condición de estrella y que quedó en deuda o que tuvo el triunfo chileno en dos oportunidades cuando falló frente al arco. Pero a estas alturas nada de eso importaba.

Sánchez sabía que ésta era la oportunidad para demostrar que no hay mal que dure 100 años y de reescribir la historia del fútbol chileno con una sola palabra: "campeones".

Y así fue. El tocopillano no se puso nervioso, al contrario. Se dio el tiempo hasta de darse un gusto al definir de una manera sutil, como en cámara lenta en la cual los chilenos ayudaron a empujar ese balón en la portería trasandina.

Sin dudas un gol no cualquiera, éste tenía el estilo "Panenka" y justo al ángulo contrario de Sergio Romero.

Todos esos años de no tener títulos, de aplaudir solamente la entrega en la cancha, de eliminaciones, del "jugamos como nunca y perdimos como siempre", todo quedó en el olvido.

Alexis había convertido el gol más importante en su carrera y en la historia del fútbol chileno, ese que nos hizo campeones. J

"A lo Panenka" se llama así al tipo de penal que se ejecuta con una patada suave al balón por su cara inferior e intentando un globito. Recibió su nombre por Antonin Panenka, checoslovaco que definió con total seguridad en los penales para ganar la Eurocopa de 1976 ante Alemania Federal.

Ricardo Muñoz Espinoza