Secciones

4 4 El camino que se viene para Chile 570 384 21 3-3 5-0 3

agencia uno

E-mail Compartir

La celebración es total en Chile y con justa razón.

Su anhelado título no sólo le traerá una felicidad a todo un pueblo, también llevará al equipo de Jorge Sampaoli a jugar la Copa Confederaciones entre el 17 de junio y el 2 de julio de 2017.

La "Roja" por primera vez disputará este campeonato organizado por la FIFA y que reúne a los países campeones de la Copa de África, Copa de Asia, la Copa Concacaf, la Eurocopa, la Copa de Oceanía y la Copa América.

Además, a estos equipos se le suma la presencia de Rusia, anfitrión del certamen y organizador del Mundial 2018.

Pero ya están confirmados Alemania (campeón del Mundo), y Australia (campeón de la Confederación Asiática).

En tanto, Costa de Marfil, el actual campeón africano, no está considerado porque para el certamen ruso clasificará el campeón de África 2017.

Además, en marzo de 2018 será parte de la Copa Artemio Franchi junto a Argentina y los finalistas de la Eurocopa.

Pero previo a estos campeonatos, Chile participará en la edición especial Copa América Centenario y que se realizará en junio del próximo año en Estados Unidos.

Este certamen que busca conmemorar el centenario de la Conmebol y es por eso que el torneo lo integran todas las selecciones de esta agrupación, además de Estados Unidos, México, Costa Rica, Jamaica y otras dos de Concacaf.

Estas últimos dos plazas quedarán definidas en la Copa de Oro 2015 que se jugará entre el 7 y el 26 de julio.

Por último, la Roja iniciará el 9 de octubre las clasificatorias a Rusia 2018. J

El "Fantasista" se va en gloria y majestad

agencia uno

E-mail Compartir

En medio de todos los festejos por la obtención del primer título histórico de una selección chilena, el volante David Pizarro dio un importante aviso.

"Esto quedará en mi memoria para siempre. Terminar de esta manera con mi selección es lo que soñé", contó tras el compromiso.

Sobre esto mismo, apuntó que "es increíble haberme despedido así de mi selección".

Además, señaló que "este es el punto cúlmine de mi carrera. Esto va para mi hermana que no lo puede disfrutar aquí conmigo".

Asimismo comentó que "son las revanchas que te dan la vida. Esto no lo borrará nadie. Esta generación se consolidó como una de las mejores".

Sobre la obtención del trofeo, el porteño consideró que "fue un trabajo muy duro, más de un mes viendo videos. Agradecer a todos, los sparrings, utileros, a todos los que nos apoyaron. Después del 87 le dije a mi papá, ojalá pueda jugar una final". J

El capitán: "les dije que iban a errar dos penales"

E-mail Compartir

Terminados los 120 minutos Claudio Bravo reunió a sus compañeros y les dijo: "Van a errar dos penales". Dicho y hecho.

Así lo reveló el mismo capitán de la selección chilena en medio de las celebraciones por el título de la Copa América. "No es primera vez que nos toca vivir esto, les dije a mis compañeros que dos penales iban a errar", contó.

Y le acertó Bravo. Primero fue Gonzalo Higuaín quien mandó la pelota arriba del travesaño, y luego el mismo portero le contuvo el lanzamiento a Ever Banega.

El meta del Barcelona dedicó este trofeo al público. "Que lo disfrute todo Chile. Dar las gracias a todos los que nos vinieron a acompañar. Siempre que hemos defendido esta camiseta lo hemos hecho al máximo".

¿Agregó que "el propósito nuestro era ganar algo.

Esta es una generación privilegiada, no sé si pasará esto en el futuro. Esto es único, como país no estamos acostumbrados a ganar nunca".

Y terminó. "Son más de 90 partidos en la selección, es soñado levantar una copa, más como capitán y mejor aún con el público. J

Los tres cobreloínos que nos dejaron en la cima

E-mail Compartir

En Calama el triunfo histórico de ser por primera vez campeones de América y contar con la mejor generación de futbolistas de nuestra historia, es sinónimo de un orgullo que se le sale por los poros a los loínos, y es que aquí se formaron tres de sus grandes estrellas que nos llevaron a alcanzar la cima del continente.

El goleador de la Copa América, Eduardo Vargas, dio sus primeros pasos en el fútbol profesional en el viejo y querido Estadio Municipal de Calama, donde son varias y divertidas las historias que se cuentan del "Edú".

Como cuando tuvo que arrancar del delantero trasandino, Rodrigo Mannara, tras la molestia de la "Furia" que pidió que se callara ante la charla técnica de su estratega, y éste al no hacerle caso, tuvo que correr más rápido que un correcaminos para no ser alcanzado por el ídolo del Zorro.

Sus mismas tallas y risas infantiles se recuerdan con cariño en El Loa, ya que con la otra figura de la selección, Charles Aránguiz, encontró a su partner en Calama, como cuando a veces le daban ganas de volver con su familia a Santiago, pero el "Príncipe" lo contenía.

Tanto Vargas como Aránguiz también se destacaron por sus travesuras en Calama, como cuando le escondieron la bicicleta al reportero calameño, Mauricio Salazar, y ante el susto de éste, fue el kinesiólogo de Cobreloa, Santiago Rojas, quien tuvo que decirle al también locutor radial que se la dejaron cerca del túnel, donde salen los jugadores a la cancha.

De Alexis Sánchez también existen varias historias, como la más recordada de un dirigente de Cobreloa que lo dejó con los ojos llorosos, cuando el "Niño Maravilla" le pidió que le subiera en algo el sueldo, cuando ganaba el tocopillano una miseria. El directivo se lo negó y al final los Zorros se perdieron "el negocio del siglo".

Análisis

Conversamos ayer con el formador de estas tres estrellas en Cobreloa, como lo es el jefe de las cadetes, Roberto Spicto, quien manifestó que siempre supo que ellos iban a ser los campeones de América.

"Estoy feliz, vi el partido con los cadetes y Chile fue un merecido campeón. Alexis pese al cansancio de venir del torneo de Inglaterra, tuvo para hacer un gol en el tiempo extra y pateó de forma espectacular el penal", expresó.

Sobre Vargas dijo: "Fue el goleador de la copa y demostró lo que vale".

Pero, para él uno fue el mejor: "Los tres tienen estilos diferentes, pero Charles técnicamente es muy bueno, estaba en todos lados y no hay equipo del mundo que no lo quiera". J