Secciones

Clubes felicitaron a los que juegan en el extranjero

E-mail Compartir

A todos los rincones del mundo llegó la noticia del primer título en la historia del fútbol chileno y por supuesto los clubes de los seleccionados que juegan en el extranjero aprovecharon las redes sociales para enviar sus respectivas felicitaciones.

Twitter fue elegido como el canal oficial para enviar los aplausos a los guerreros de la Roja.

Tal es el caso de Marcelo Díaz que recibió toda la buena onda desde su club el Hamburgo SV de la Bundesliga a través de la cuenta @HSV y con el mensaje: "tu club está orgulloso de ti".

El Inter de Milán homenajeó a Gary Medel simplemente con el tuit: "Felicitaciones Gary, ganador de la Copa América 2015".

A ellos se agrega también el Atalanta FC, desde donde felicitaron a Mauricio Pinilla.

El Barcelona @FCBarcelona_es destacó los logros del capitán chileno en su gran año: "Liga, Copa, Liga de Campeones y Copa América. La temporada redonda de Claudio Bravo".

Por supuesto el Arsenal no podía quedar atrás y los gunners enviaron el tuit: "Felicidades a Alexis Sánchez por ganar la Copa América por primera vez".

La Juventus por partida doble destacó a Arturo Vidal y Mauricio Isla.

Mismas felicitaciones que recibieron Charles Aránguiz, Eugenio Mena, Miko Albornoz, Angelo Henríquez y Felipe Gutiérrez, todos a través de mensajes por la misma red social. J

El "Pitbull" le dedicó el triunfo a los uruguayos

E-mail Compartir

Euforia total en Chile y en todo el país. Han pasado las horas tras el histórico título de la selección nacional en la Copa América.

Y luego de su coronación en el Estadio Nacional, la "Roja" tomó un bus para emprender camino al Palacio de La Moneda, donde fueron recibidos por la Presidenta Michelle Bachelet.

El recorrido de los nuevos campeones de América hacia la casa presidencial estuvo plagado de hinchas, quien repletaron la calles de la capital para felicitar a los jugadores y al cuerpo técnico.

Fue una verdadera fiesta. Un multitudinario acompañamiento tuvieron los hombres de la "Roja por Avenida Grecia, Avenida Matta, Manuel Rodríguez y Moneda.

Cerca de las 23:00, la selección llegó al Palacio de La Moneda. La mandataria recibió al cuerpo técnico y jugadores: La presidenta levantó la Copa junto a los jugadores y el máximo dirigente de la ANFP se dio el tiempo de destacar el logro obtenido por Chile.

"En 120 años de historia del fútbol de Chile no se había ganado nada y este grupo de jugadores lo hizo por primera vez, por el pueblo chileno", señaló Sergio Jadue.

Después de sus palabras, Michelle Bachelet invitó a los jugadores al balcón presidencial. Desde ahí los jugadores pudieron saludar a la gran cantidad de hinchas reunidos en la Plaza de la Constitución, los que fueron a ovacionar a los jugadores. Quienes consiguieron un triunfo histórico para el fútbol chileno.

Pero fue Gary Medel quien se robó la película.

El defensor, uno de los más importantes referentes de la selección chilena, fue quien lideró los festejos en el escenario que ubicaron afuera del palacio presidencial. Pero su festejo tuvo una especial dedicatoria.

El "Pitbull" se acordó de los charrúas, micrófono en mano, en esta celebración, alentando a los miles de hinchas que los acompañaban a cantar "¡El que no salta es uruguayo!", en repetidas oportunidades. Esto por las constantes críticas sobre Gonzalo Jara.

Pero no fue todo. El defensor continuó cantando con los fanáticos, pero esta vez al grito de "¡Chile campeón!", desatando la fiesta en las afueras del palacio presidencial.

Ya para terminar, el jugador comenzó a cantar el himno nacional. Acto seguido, todos los presentes en las afueras de La Moneda estaban entonando la canción patria. J

Sulantay: "yo les decía que cambiarían la historia"

E-mail Compartir

Muchos dirán que la base de la Roja adulta fue la implantada por Marcelo Bielsa, pero hubo un técnico que anteriormente se encargó de poner la semilla para la cosecha de hoy.

Se trata de José "El Negro" Sulantay, técnico que también está vinculado a la región ya que dirigió a Deportes Antofagasta (1998 y 1997) y Cobreloa (1992 y 1993).

Varios de los jugadores que ayer escribieron la historia comenzaron en la Roja Sub 20 dirigida por El Negro. Es el caso de Gonzalo Jara, Marcelo Díaz y Matías Fernández, seleccionados que llegaron hasta octavos de final en el Mundial de Holanda 2005, siendo eliminados por los anfitriones.

Es recordado también el histórico tercer lugar de la misma división en el Mundial de Canadá 2007 y donde Sulantay dirigió a Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Mauricio Isla y Gary Medel.

Charlas

Es por eso que esta histórica Copa América la vive de cerca Sulantay y como era de esperarse, al teléfono no escondió su emoción.

"Esto fue emocionante de principio a fin, sobre todo con el gol de antología de Alexis Sánchez".

Frente a sus ex pupilos, comentó que "los veo crecer y creo que tuvieron su revancha del único partido que perdimos en el Mundial de Canadá, que fue ante Argentina en la semifinal. Son jugadores a los que yo le decía 'vamos a cambiar la historia del fútbol chileno'".

"Estos son muchachos que vienen de una vida bastante dura y han llegado a las alturas que no se imaginaban... nunca en la historia tuvimos tantos jugadores en Europa y triunfando, siendo primeras figuras", añadió.

Sulantay es enfático en decir que la clave del éxito es la mentalidad e inculcar que para la Roja no había rivales imposibles.

"Esto fueron conversaciones a diario y tuvimos partidos amistosos en donde yo les decía que éramos capaces de ganarle a cualquiera. Fuimos a Japón, a Alemania, a Corea y ganamos. Ellos fueron formando una madurez y fortaleza física y psicológica que se la traspasaron a sus compañeros. Éste es un equipo que ya está maduro y espero que dure un poco más, sería espectacular que se mantuvieran en el Mundial del 2018".

Pero las enseñanzas no sólo eran para aplicarlas dentro del campo de juego, sino que también en la vida personal de cada uno del grupo de deportistas.

"Nos fuimos creando un ambiente de positivismo absoluto. Estaban todos en la misma onda y seguramente que después en la selección mayor, inculcaron eso de que éramos jugadores de primer nivel".

Alexis Sánchez

Finalmente, El Negro se refirió específicamente al Niño Maravilla, quien recibió algunas críticas por su desempeño en esta Copa América, pero se las sacó al convertir el gol más importante en su carrera y en la historia del fútbol chileno.

"Cuando me preguntaban cómo levantábamos a Alexis, yo respondía que él se levanta solo. Él se considera el mejor, pero lo estaba matando la necesidad de hacer un gol, de pasárselos a todos y convertir de manera espectacular. Él no tiene nada que demostrar porque está entre los mejores del mundo y si no podía anotar debe entregarla a los compañeros", agregó el técnico.

Y en cuanto al gol, fue categórico:

"Eso fue de antología, eso es justamente lo que él quería hacer, lograr algo histórico. Yo lo conozco y sé que quiere hacer las cosas bien. Ahora patea córners en el Arsenal porque quiere hacer un gol olímpico". J

Si bien José Sulantay aplaude y de pie el trabajo que hicieron sus ex dirigidos, confía en que este grupo aún tiene fuerza para lograr grandes cosas en el Mundial de Rusia.

Sin embargo, dijo que lo importante desde ahora es a continuar con el trabajo competitivo en la formación de los nuevos jugadores que integrarán el recambio.

Ricardo Muñoz Espinoza