Secciones

Amigo de Alexis Sánchez debió cerrar su cuenta de Twitter

E-mail Compartir

Rodrigo "Dino" Inostroza, notero durante la Copa América en "Bienvenidos", enfrentó una complicada situación. El joven, que es conocido por ser uno de los mejores amigos de Alexis Sánchez, fue víctima de trolleo en redes sociales, tras declarar en radio 40 Principales, que el futbolista de la Roja tenía un microdesgarro, en la previa con Argentina.

Inostroza trató de explicar que el futbolista experimentaba una complicación física para salir al paso de los comentarios por el desempeño del crack en esta Copa América.

Las declaraciones del joven generaron revuelo. En redes sociales, él negó sus dichos y señaló que no era médico para hacer un diagnóstico. "Dino" se convirtió en Trending Topic y surgieron una ola de comentarios, por lo que optó por cerrar su cuenta de Twitter, según el mismo reveló a este medio.

El notero no quiso referirse a la polémica que generaron sus declaraciones. "No voy a hablar", explicó.

Sergio Rojas, panelista de "Bienvenidos", se refirió al tema. "Yo creo que él no pensó que iba a causar tanto revuelo. Me imagino que lo tienen que haber retado y a Alexis también por la información que entregó Dino", comentó.

De hecho el propio "Niño maravilla" aclaró en su cuenta de Twitter que se encontraba bien.

Dino con Alexis mantienen una amistad desde la adolescencia, cuando ambos daban sus primeros pasos en el deporte en las divisiones inferiores de Cobreloa. "Antes de que Alexis se hiciera conocido, como es ahora, tenían una relación cercana. Cuando comenzó su carrera en el deporte Alexis, Dino era como un hermano para él. Incluso, Dino ha viajado al extranjero para visitar a Alexis. Antes de venir a 'Bienvenidos' estaba en Croacia con Junior Fernandes, a quien también conoció en Cobreloa", contó el panelista del matinal del 13.

Dino en "Bienvenidos" logró hablar con algunas figuras de la Roja. J

Benja Vicuña hizo un real viaje al pasado con "Sitiados"

E-mail Compartir

"Es un ermitaño, solitario, salvaje y rudo". Así describe Benjamín Vicuña a su personaje Agustín González, el protagonista de la nueva apuesta de ficción de TVN, "Sitiados".

La serie, que debutó anoche, es una coproducción de TVN con Fox Channels Latin America que cuenta la historia de 500 españoles que quedaron prisioneros en su propio pueblo al sur de nuestro país a fines del periodo de la Conquista.

En un escenario hostil, el rol de Vicuña conocerá el amor en Isabel de Bastidas (Marimar Vega), quien huyó hasta esas tierras para esconder un gran secreto.

"Es un personaje súper lindo y yo lo percibo como un regalo", dice el actor nacional sobre este papel, para luego revelar que "desde el primer momento sentí que esta serie tenía todos los elementos para que quisiera formar parte de ella", como su trama y el equipo realizador.

"Me gustaba la idea de volver a trabajar con Nicolás Acuña (director), con quien hice dos temporadas de 'Los Archivos del Cardenal', y con Carmen Gloria López (guionista), con quien hice 'Héroes'. Eso de por sí me pareció súper atractivo, tanto como el elenco que se conformó, que estaba lleno de gente que uno admira muchísimo como Andrés Parra", destaca haciendo alusión al actor colombiano que conocimos en Chile como protagonista de la serie "El Patrón del Mal".

HISTORIA

La historia de "Sitiados" comienza con el primer y violento encuentro de Agustín e Isabel, justo cuando la mujer está ad portas de ser abusada por unos puelches. Tras este episodio, el guerrero acompaña a la mujer, su hijo y su marido hasta el fuerte en el que viven los españoles enviados por la corona para conquistar la zona. Ahí se empiezan a desatar todos los conflictos que retratan una época de Chile.

"Honestamente, este es un proyecto que cualquier actor soñaría con ser parte. Está basado en hechos reales, ambientado en 1590 con todo lo épico que eso significa. Para mí fue un privilegio", dice Benjamín Vicuña, quien al igual que todo el equipo pasó una larga temporada en la Araucanía grabando en condiciones bastante particulares.

"El clima era adverso y las condiciones de la naturaleza, el río, el volcán y el barro, fueron un obstáculo para el rodaje en un principio. Eso, hasta que entendimos, a la segunda semana, que teníamos que dialogar con eso y sumarlo. Desde ahí en adelante el relato pasó a ser totalmente salvaje, hostil, duro, y la trama creció gracias a estos elementos", destaca el también protagonista de "El bosque de Karadima".

Pero pese a lo positivo que terminó siendo tal adversidad, reconoce que "como actor igual fue un tema enfrentar todo eso". No obstante, advierte que hubo un elemento extra que hizo única esta experiencia: "De alguna manera, como equipo, hicimos un viaje real en el tiempo".

Ocurre que el rodaje se llevó a cabo en una zona tan lejana que ni siquiera había señal de celular. "Estuvimos desconectados, sin teléfono, pero eso sirvió para que se generara un compromiso especial con lo que estábamos haciendo, ya que todos estábamos cien por ciento presentes", cuenta.

Tras el debut de esta producción, el actor nacional se alista para estrenar en agosto "La memoria del agua", cinta que protagoniza con la actriz Elena Anaya y que aborda la historia de una pareja que intenta superar la muerte de un hijo. J

Espectáculo