Secciones

Condenan a estudiante a pena mixta por dos robos

E-mail Compartir

A la pena mixta de 2 años y un día de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social y a continuación 3 años de internación en régimen semi cerrado con programa de reinserción social fue condenado C.D.R.L., de 17 años, como autor de dos delitos de robo con intimidación.

Ambos hechos ocurrieron en la noche del 4 de enero de este año cuando el estudiante concurrió hasta una estación de servicio, ubicada en Avenida 18 de Septiembre con Placilla Sur en Tocopilla.

En el lugar intimidó con un arma de fantasía a un vendedor, para que le entregara el dinero disponible que superaba los 115 mil pesos. Posteriormente, hizo lo mismo con una trabajadora de Punto, donde también sustrajo dinero desde una caja y causó daños en el local. J

Festejos: una veintena de detenidos por desórdenes

E-mail Compartir

La euforia y la alegría por el primer triunfo de la "Roja" en más de 120 años de historia dio paso a incidentes aislados en plena celebración en el centro de Antofagasta.

Apenas Alexis Sánchez marcó el penal que le dio el triunfo al país, los hinchas que estaban viendo la final entre Chile y Argentina en la pantalla gigante en la Plaza Sotomayor comenzaron la fiesta en el centro de la ciudad.

A ellos se sumaron familias completas que salieron a festejar a la calles, por lo que en un minuto llegaron a ser más de 4 mil los manifestantes que se agruparon en Prat desde calle Matta hasta San Martín y en la Plaza Colón.

Incidentes y detenidos

Todo iba bien hasta comenzaron los primeros incidentes, aunque aislados y menores, luego que un grupo de cien personas se enfrentó a Carabineros. Esto generó la rápida intervención del carro lanzaguas para dispersar a los manifestantes, al igual que como ocurrió cuando la selección de Sampaoli se enfrenó a Perú el lunes pasado.

De acuerdo al primer balance de la celebración entregado por Carabineros, hasta las 24 horas del sábado pasado hubo 23 detenidos. De éstos uno fue por agresión, uno por conducir en estado de ebriedad y daños (Prat con Washington), uno por una orden de detención vigente y el resto por desórdenes en la vía pública.

El segundo y final informe de detenidos será entregado hoy por la Prefectura de Antofagasta con el recuento total, ya que las celebraciones por el triunfo de la Roja se extendieron hasta la madrugada y se trasladaron a diversos sectores de la ciudad.

Hubo aglomeraciones en el sector del Balneario Municipal, en el Trocadero y en la Plaza Nicolás Tirado, entre otros, las que se dispersaron para continuar posteriormente las celebraciones en los hogares, en los pubs y en las discotecas.

Por lo mismo, se reforzaron los servicios especiales de Carabineros en diferentes puntos al igual que el control vehicular en los puntos de mayor flujo. J

Después del partido las calles del centro no estuvieron cerradas, pero sí imposibilitadas de virar de acuerdo al plan operativo implementado por Carabineros. Así por el poniente, la costanera; por el oriente, Ossa; por el norte, Bolívar, y por el sur, calle 21 de Mayo.

Redacción

Fiscalía abordó trabajo sobre género en Tocopilla

E-mail Compartir

La jefa de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, Ana Marianela García, y el fiscal (s) de Tocopilla, Ricardo Castro, participaron en la jornada de trabajo sobre "Perspectiva de género, aportes para el ejercicio profesional, justicia y seguridad, nuevos retos para la igualdad" en Tocopilla.

En el encuentro se abordó también el tema de la perspectiva del género en el trabajo y la visión que dan los medios de comunicación de lo femenino y lo masculino.

Las exposiciones generaron debate particularmente en aquellos tópicos basados más en el estereotipo, que en los roles que cumplen en la sociedad hombres y mujeres.

García y Castro expusieron el tema de sistema de protección y prevención, frente al riesgo de violencia intrafamiliar. J

Partió proceso de licitación para modernizar semáforos

E-mail Compartir

Una buena noticia entregó el gobernador subrogante de la Provincia El Loa, Osvaldo Villalobos, y es que manifestó que partió el proceso de licitación para modernizar gran parte de los semáforos de Calama.

La autoridad dijo: "Estamos muy contentos con este inicio de proceso de licitación, que tiene por objetivo la modernización y mejor el sistema de semaforización de Calama. En la práctica, esta iniciativa va a permitir modernizar 51 cruces de semaforización como los de Avenida Grecia, Granaderos, Balmaceda, el casco histórico de nuestra ciudad, lo que dice que se va a reemplazar estos semáforos y se van a cambiar, porque la tecnología que están utilizando ya es obsoleta".

Respecto a qué consiste este mejoramiento, explicó: "Se van instalar lámparas con tecnología de bajo consumo y se van hacer nuevas conexiones eléctricas, y se va a dejar todo listo para que la ciudad de Calama entre a un sistema más moderno en su transporte, dado que estos semáforos van a recibir señales satelitales de GPS, que va a permitir gestionar de mejor manera el tráfico de los automóviles de la Provincia El Loa".

Agregó Villalobos: "Están avanzando otras licitaciones por mil 300 millones de pesos, que tienen que ver con generar las vías que permitan la exclusividad en algunas calles para la locomoción colectiva y otras para las personas que se transportan en sus vehículos particulares, que es lo que vemos en grandes ciudades como Santiago o el centro del país".

Por su parte, el gobernador (s) explicó sobre porqué se hace este mejoramiento: "Estamos trabajando con el Gobierno Provincial y Regional para traer estas iniciativas a Calama, porque hay que hacerse cargo de un problema latente que tiene nuestra comuna que es la crecida del parque automotriz y hay que solucionarlo y hay que ser un poco previsor en este tipo de situaciones".

Finalizó: "No vamos a esperar a que se nos colapse el sistema de transporte. Esperamos que en compañía de las empresas que liciten y se adjudiquen estos proyectos, podamos mejorar la calidad vial". J

Vecino atrapó a ladrón al interior de su hogar

archivo

E-mail Compartir

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla detuvo en horas de la madrugada del sábado a un hombre que fue detenido por el dueño de un inmueble, luego de que este entrara a su hogar en horas de la noche, presumiblemente para robar.

Según el relato del dueño de casa, este se encontraba durmiendo con su familia cuando fue despertado por su esposa, quien le dijo que estaba escuchando ruidos en el primer piso de la casa, a lo que él de inmediato se levantó y bajó.

En el interior de su casa encontró a una persona de iniciales D.O. de 21 años y con antecedentes, quien fue reducido por el dueño de casa y quien lo mantuvo retenido hasta que llegaron los carabineros quienes fueron avisados al número 133, por los mismos dueños de casa.

En el lugar se evidenció que el delincuente había trepado una muralla y que luego se había dirigido por el patio y forzado una puerta para entrar hasta el living, donde finalmente fue atrapado por el dueño de casa.

El lugar de los hechos fue en calle Washington, luego de esto, el delincuente fue detenido y pasado a control de detención. J

Vecinos de "Caleta Urco" en alerta por ola de robos

E-mail Compartir

Lo que debería ser una vida tranquila y relajada alejada del bullicio y los vicios de las grandes ciudades se ha convertido en este último tiempo, en la que hasta hace poco era la sosegada "Caleta Urco", en un lugar donde sus vecinos ya no pueden estar tranquilo.

Esto debido a seguidilla de robos que se viene produciendo hace meses en el sector, con lo cual ya son varias, por no decir que casi todas, las casas de veraneo que han sido abiertas.

Situación que no sólo ha afectado a las casas de veraneantes, sino que también a los propios vecinos del lugar que han debido tomar mayor seguridad en sus propias casas y empezar a vivir con el miedo que te roben.

Esta lamentable situación está afectando a más de sesenta personas que viven en el lugar en forma permanente, algunos de ellos cuidando las cabañas que han sido saqueadas en esto meses

Leonel Barahona Tapia, tesorero de la junta de vecinos de Caleta Urco, comentó que ya son como siete u ocho cabañas las que están abriendo diariamente, por lo cual los veraneantes, que comúnmente llegaban al lugar yo no quieran ir.

Sin embargo el dirigente comentó que los robos no es el único problema que tienen, ya que además deben lidiar con las drogas, el tráfico y el consumo en el mismo sector, algo que sin duda ha mermado en la calidad de vida del lugar.

Calidad de vida

Debido a toda esta situación, los vecinos ya están aburridos y preocupados, ya que muchos de ellos viven del cuidado de las cabañas y del turismo que pueden realizar en las temporadas en la cual llegan las personas.

Turistas que cada vez se ven más lejanos, debido a esta serie de problemas que esperan se resuelvan de una vez por todas por el bien de toda la comunidad, que necesita trabajar y volver a ser la caleta que era antes.

De esta forma, la junta de vecinos se juntó con Jorge Romero, encargado del departamento de Seguridad Pública de la Gobernación Provincial, quien comentó que se analizaría la situación con las entidades pertinentes.

Mientras tanto las familias que viven en el sector deberán esperan que la justicia haga su trabajo y estar con los ojos más abiertos que nunca, para que esta ola de robos y delincuencia no se sigue extendiendo en el tiempo. J

La Caleta Urco está ubicada a 40 kilómetros al norte de Tocopilla, siguiendo la ruta B-1 camino a Iquique.

Tiene una población aproximada de sesenta personas y alrededor de 800 casas de veraneo en su mayoría de tocopillanos que disfrutan pasar sus vacaciones en el lugar.

Consta de una playa relativamente grande y es una zona donde los veraneantes y turistas acostumbran a pescar y extraer mariscos.

Ahora no son muchas las personas que visitan el sector.

Rodrigo Tapia Jara

Wanpu deleitó con su nueva retreta dominical

E-mail Compartir

Como lo habían prometido, la banda local Wanpu deleitó a una gran cantidad de vecinos que se agruparon en diversos sectores de la Plaza Carlos Condell para escuchar los sonidos y acordes de esta gran agrupación.

En la actividad que comenzó alrededor de las 12:30 y que duro casi una hora, los músicos interpretaron una gran variedad de temas clásicos del cancionero popular de ritmos latinoamericanos de las grandes orquestas de antaño como la Orquesta Huambaly.

El evento que fue totalmente gratuito, es una buena instancia para recordar los tiempos en que la plaza Carlos Condell era el centro neurálgico de la ciudad y donde toda la sociedad tocopillana confluía en ella.

En la ocasión, los vecinos que paseaban por el lugar quedaron sorprendidos gratamente de esta actividad y manifestaron se satisfacción de que este tipo de actividades vuelva a desarrollarse en la ciudad. J