Secciones

El viernes es el nuevo concierto de la sinfónica

cca

E-mail Compartir

Este viernes se realizará el quinto concierto en lo que va del año de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA).

Será un espectáculo lleno de "contrastes", combinando a tres compositores contemporáneos y que invitan a disfrutar de una propuesta clásica y también popular para este mes en el Teatro Municipal.

El concierto del viernes se denomina "Contrastes: la sinfonía del nuevo mundo" y tendrá a tres compositores de reconocidas creaciones tales como George Gershwin, Félix Mendelssohn y Antonin Dvorak.

El director invitado para esta ocasión es el reconocido músico estadounidense Carl Hammond y el solista invitado es el pianista chileno Cristian Leal.

El espectáculo comenzará a las 20.30 horas en el Teatro Municipal y ya pueden retirarse las entradas en el mismo recinto. J

Niños son los más felices con nueva área de museo

E-mail Compartir

Hace exactamente 127 años comenzó la construcción de lo que cuatro años más tarde se convertiría en la fundición de plata Huanchaca.

Aquella gigantesca edificación no duró mucho tiempo, ya que en 1902 paralizó sus funciones y hasta 1964 quedó a la "buena de Dios", hasta que el gobierno cedió el terreno a la Universidad Católica del Norte (UCN).

Actualmente las Ruinas de Huanchaca están convertidas en un parque cultural y museo y uno de sus objetivos es acercar el conocimiento a toda la comunidad regional.

área

La nueva área del Museo del Desierto se denomina Educación y Comunidad y es dirigida por el antropólogo Fernando Zúñiga (32), quien comentó que "la idea del museo y el parque es vincularnos con los vecinos y pobladores de la región y así poner en valor nuestro patrimonio".

Y es que, a grandes rasgos, la idea principal de esta área del museo es que los niños, jóvenes y adultos que visiten las instalaciones "experimenten" el conocimiento.

"Estamos elaborando proyectos con muestras lúdicas, no sólo vitrinas con artículos y lecturas, sino otras formas de aprender", comenta el antropólogo encargado del área.

Para entender mejor cómo es aprender lúdicamente, Zúñiga explicó que hace unas semanas tuvieron una muestra itinerante de bailes religiosos con trajes típicos donde el público podía aprender, interactivamente, cómo era danzar con esos pesados trajes.

"Los visitantes podían vestirse con un arnés que pesaba lo mismo que el traje religioso y hacíamos pequeñas pruebas como hacer que saltaran en un pie durante 30 segundos y después le explicábamos que dichos bailarines danzaban durante una hora", dijo.

niños

Por lejos el público objetivo del área Educación y Comunidad son los niños entre cinco y 10 años y de hecho, los profesionales están terminando un gran proyecto que verá la luz en pocos meses más y se trata del primer libro de la fundación Ruinas de Huanchaca y girará en torno a la historia de la creación y fundición de plata. El ejemplar está escrito e ilustrado para niños pequeños.

Tenga ojo, porque un día a la semana el museo abre sus puertas gratuitamente (ver recuadro). J

Quienes deseen visitar el Museo del Desierto gratuitamente deben entrar al Facebook de Ruinas de Huanchaca, ya que todos los lunes publican qué día el museo abrirá sus puertas a toda la comunidad gratuitamente.

Javier Andrónico C.