Secciones

Abuelitos disfrutaron su "Malón del Recuerdo"

E-mail Compartir

Baile, comida, cotillón y un entusiasmo incontenible por más de 100 nonitos de Tocopilla, que se reunieron en el primer "Malón de los Recuerdos" en donde la música de antaño se robó la película.

Pero eso no fue todo, ya que casi al final de la jornada los adultos mayores dejaron de lado los prejuicios y comenzaron a bailar música actual, donde incluso el reggaeton y la cumbia, desato el carnaval en este incansable encuentro.

Debido al éxito de esta actividad, que es organizada por la Municipalidad de Tocopilla, a través de su Oficina Municipal del Adulto Mayor, no descarta organizar más instancias como ésta. Ya que en estos eventos es en donde nuestros adultos mayores son los protagonistas, participando de forma sana y didáctica.

Al finalizar el carrete de los abuelitos, todos estaban felices y contentos de esta entretenida actividad. J

Accidente deja sin un arbolito a la Plaza Condell

E-mail Compartir

La mañana del día de ayer, el centro de la ciudad fue testigo de una colisión entre un auto particular y un colectivo que dejó como saldo algunos heridos y un árbol menos en la plaza Carlos Condell.

Este lamentable accidente se produjo en la intersección de las calles Aníbal Pinto con Sucre, donde un auto de color rojo se desplazaba en dirección cerro a mar por calle Aníbal Pinto y por causas que se investigan, colisionó fuertemente con un taxi colectivo que iba en dirección norte sur por calle Sucre.

Producto de esto, el automóvil marca Chevrolet subió unos metros a la remodelada plaza Carlos Condell, donde botó un árbol que estaba en toda la esquina de la intersección antes mencionada.

Por suerte, la mujer que conducía el vehículo resultó ilesa del accidente, de todos modos fue conducida hasta el hospital comunitario Marcos Macuada a constatar lesiones.

En el otro vehículo involucrado, iban cuatro personas más el chofer, este último resultó ser el que quedó más complicado, ya que tuvo una fractura en su mano. Los otros pasajeros solo quedaron con lesiones leves. Sin embargo, de todas formas fueron trasladados hasta el hospital a constatar lesiones.

Hasta el lugar llegó Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, quienes luego de todas las diligencias pertinentes que se utilizan en estos casos, descartaron de plano que los conductores fueran bajo la influencia del alcohol.

Por suerte para todos los tocopillanos no hubo heridos graves, ni muertes que lamentar. J

Matronas defendieron su rol en hospitalizaciones

E-mail Compartir

Más de 100 matronas del sistema público y privado se tomaron ayer las calles, en protesta al dictamen de la Contraloría General de la República que autoriza a las enfermeras a cumplir sus funciones en las áreas de ginecología, obstetricia y neonatología.

Las profesionales se reunieron al mediodía en el frontis del Hospital Regional y marcharon hasta la intendencia, para defender la Norma 21 que establece y respalda el quehacer de los matrones y matronas en las áreas antes mencionadas y que corresponden a la Unidad de Gestión del Cuidado de Matronería.

La presidenta del Consejo Regional del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, Karina Díaz, explicó que quieren demostrar a las autoridades y comunidad que "estamos en alerta por este dictamen que modifica la Norma 21 emitida por el Ministerio de Salud (Minsal), que rige nuestro rol profesional frente en la sociedad y que establece que en atención cerrada, es decir hospitalización, las áreas de ginecología, obstetricia y neonatología son de nuestra exclusividad".

Sin embargo, este dictamen lo deja abierto para que otros profesionales de la salud como enfermeras.

Los profesionales aclararon que no es un tema contra las enfermeras, sino contra la Contraloría porque "somos los profesionales con las mejores competencias para atender en ginecología y obstetricia de alto riesgo y neonatología porque nos preparamos para ello durante cinco años con una formación específica. Nuestra competencia es para trabajar con la mujer y el recién nacido en todo su ciclo", precisó Díaz.

Además, aclaró, que los matrones tienen autonomía porque son uno de los cuatro profesionales de la salud que se rigen por el Código Penal (médicos, dentistas y químicos farmacéuticos) , y a la vez tratan todas las patologías derivadas por los médicos, por lo que su rol va más allá de la atención fisiológica (normal). J

A nivel nacional el gremio presentó un recurso de protección por la interpretación de la Norma 21 de la Contraloría y los tribunales ahora tienen 30 días para responder.

Mientras que en Antofagasta unos 200 profesionales interpondrán mañana recursos de protección individuales en la Corte de Apelaciones, debido a que la medida los afecta en su campo laboral.

Lorena Pereira

Menor cayó a hoyo que está en pleno Paseo Ramírez

E-mail Compartir

Una fosa de mantenimiento abierta y sin señaléticas de peligro, ocasionó un accidente a un pequeño de 4 años de edad.

Fue cuando caminaba junto a su madre, que el menor cayó a este hoyo que es parte del mantenimiento de la pileta del minero en pleno Paseo Ramírez.

El niño, terminó con contusiones y también con un esguince severo en su tobillo derecho y hoy se encuentra enyesado.

Según el relato del padre, no había nada que advirtiera del peligro que provocaba esa maniobra de los trabajadores a cargo de esas labores.

Ni el menor ni su madre pudieron ver, este hoyo que hoy los tiene en disputa con el municipio.

"Hay una tapa metálica que está al costado de la pileta. Estaba abierta y había un trabajador ahí y lo único que nos dijo es que teníamos que darnos cuenta por dónde caminar", comentó Cristian Navarro, padre del menor.

En ese momento, lo único que atinaron a hacer solicitar ayuda, por lo que bomberos y posteriormente, personal de urgencias llegaron para trasladar al menor.

Fue llevado al hospital, donde lo atendieron y le realizaron algunos exámenes, puesto que el niño recibió un golpe en la cabeza y la frente.

Se le practicó un escaner para descartar problemas mayores. Sin embargo, su pie fue el que resultó más afectado.

Los padres están buscando que alguien les responda por este insólito accidente. Para ello, realizaron la constancia en Carabineros, dando cuenta la hora y el lugar del hecho.

También, concurrieron a la Dirección de Aseo y Ornato del Municipio, para que éste responda por los gastos médicos que tienen que incurrir por el esguince del menor.

"Solo queremos saber quienes son los responsables de esta situación, porque no había nada que indicara peligro. Esto puede haber sido tanto para un adulto como un niño", comentó Cristian.

En tanto, en la primera búsqueda de información en el municipio, no les fue muy bien y solo les dijeron que es una empresa contratista la que realiza las labores de mantenimiento de la pileta.

Desde el municipio, manifestaron que "los hechos están siendo investigados por las unidades municipales pertinentes, ya que el servicio de mantenimiento de este espacio público se encontraría concesionado y existirían los protocolos para realizar labores de limpieza y aseo de las fuentes de agua". J

El menor tendrá que tener un tratamiento particular con traumatólogo, puesto que en el sistema público no hay muchos especialistas en esta área y todo es por horas de atención programadas con varios meses de anticipación.

Es por ello, que la familia espera que el municipio les otorgue la ayuda necesaria para la mejoría del pequeño.

Por su parte, desde el municipio manifestaron que están llanos a colaborar con la familia.

Karen Parra Espinosa

"Tendremos que

buscar un

traumatólogo

particular para

mi hijo".

Cristian Navarro,

Municipio lanzó primera aplicación del norte para dispositivos móviles

E-mail Compartir

Un avance tecnológico que agilizará los procesos de gestión es la nueva e inédita aplicación para dispositivos móviles, tablets y teléfonos inteligentes que la Municipalidad de Antofagasta puso a disposición de todos los usuarios.

Se trata de la primera plataforma de este tipo en la zona norte del país, la que permitirá reportar incidencias o situaciones para mejorar en la ciudad.

"Antofagasta Me Gusta" es el nombre de esta iniciativa que busca fortalecer la participación de los vecinos en la solución de los problemas de la ciudad y que se suma a otras herramientas ya implementadas, que van en el camino de la modernización de la gestión pública, como el nuevo sistema de reserva y pago on line de licencias de conducir y el portal web municipal 2.0.

En 30 segundos los ciudadanos pueden reportar las incidencias (denuncias) en temas como alumbrado público, vehículos abandonados, microbasurales, mobiliario urbano en mal estado y hoyos en calles.

Los vecinos solo deben descargar la aplicación a través de Google Play y App Store, registrarse con su cuenta de Facebook, Google+ o correo electrónico, seleccionar la categoría de la incidencia a reportar, tomar una foto del elemento a mejorar, georeferenciarla, agregar una descripción y enviar.

En cada dirección, departamento o sección habrá un gestor encargado de recibir y hacerle seguimiento a las incidencias. Lo novedoso es que el usuario podrá seguir en tiempo real el estado de su reporte y ser notificado una vez resuelta. J

Realizarán taller sobre turismo rural en Tocopilla

E-mail Compartir

Una gran actividad se desarrollará el día de mañana en las dependencias de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano de la municipalidad de Tocopilla relacionada con el turismo en la ciudad y sus alrededores.

Se trata de un taller de "Turismo Rural" a cargo del presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, Marcelino Carvajal. Actividad en marcada en el proyecto de "Agencia de Desarrollo de Turismo Rural para la Región de Antofagasta".

La iniciativa se desarrollará a contar de las 15:00 y hasta las 19:00 horas del jueves 9 de julio y es una gran ocasión para que todos los empresarios turísticos puedan asistir y no tan sólo ellos ya que esta es el lugar ideal para que los emprendedores puedan idear nuevas ideas de negocios.

No se lo pierda. J

Sembrarán sonrisas en los párvulos

E-mail Compartir

Más de 10 mil pequeños de entre 2 y 5 años serán beneficiados con el programa de salud bucal "Sembrados sonrisas", que aumentará de un 50 a un 90% su cobertura en la región.

El programa fue lanzado ayer oficialmente en el jardín infantil "Bambi" de la Junji en Antofagasta, donde los pequeños disfrutaron una obra de teatro sobre la limpieza de dientes y fueron sometidos a un tratamiento de fluoración.

La titular de Salud, Lila Vergara, explicó que el programa busca proteger tempranamente la salud bucal de los menores. La idea es que cuando los niños alcancen los 6 años "lleguen con los dientes impecables, restando sólo la colocación de sellantes en muelas definitivas y que en el control de los 12 años siga con sus dientes firmes, fuertes y sin caries".

El programa ministerial implica en la práctica exámenes de salud bucal, fluoración-barniz, educación y entrega de kit de limpieza (pasta y cepillo) para los más de 10 mil pequeños de jardines infantiles dependientes de Junji e Integra, además de los jardines municipales en cuanto a educación y entrega de kit. J