Secciones

Alcaldesa Rojo y concejales confirman viaje al Vaticano

E-mail Compartir

La alcaldesa, Karen Rojo, junto a los concejales Hugo Benítez, Félix Acori y Elivia Silva, viajarán el próximo sábado 18 de julio hasta Roma para participar de este taller organizado por las Academias Pontificias de las Ciencias y de las Ciencias Sociales, en el marco de la encíclica recientemente presentada por el Papa Francisco titulada Laudato y en la cual se aborda la importancia de preservar el medio ambiente.

"Hemos recibido con mucho orgullo la invitación que nos hizo llegar el Vaticano para participar de este taller que nos parece absolutamente relevante y en el cual estarán presentes alcaldes y funcionarios municipales de las 50 ciudades más importantes del mundo.

Es un verdadero honor el que Antofagasta haya sido considerada por el Santo Padre como una de las metrópolis más relevantes del orbe, es por ello que hemos decidido como Concejo Municipal concurrir, a fin de representar a la comunidad antofagastina", afirmó la jefa comunal.

"En términos medio ambientales, Antofagasta presenta un grave problema de contaminación, el que por cierto daremos a conocer durante el taller", señalaron las autoridades comunales. J

Conductores ebrios siguen repitiendo malas conductas

E-mail Compartir

Los controles de Carabineros se han reforzado intentando sacar de circulación a todos los conductores que pese a la normativa vigente y a que se aumentaron la penas por conducir en esta de ebriedad, insisten en repetir estas malas conductas.

El despliegue realizado abarca toda la ciudad y se realiza durante las 24 horas del día, esto considerando que la imprudencia de muchos no tiene horario.

Uno de los últimos sujetos detenidos, fue un hombre de 30 años, quien fue descubiertos luego de que los efectivos se percataran que zigzagueaba mientras conducía su móvil, por lo que se procedió a su fiscalización.

El control confirmó que iba en estado de ebriedad, arrojado grado clínico uno. Además iba sin la licencia de conducir respectiva. J

Corte acogió recurso de nulidad tras sentencia en juicio por receptación

archivo

E-mail Compartir

lLa Segunda sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, acogió un recurso de nulidad presentado por el fiscal de Calama Marcelo Bravo, en contra de una sentencia que absolvió al imputado Ronald Fuenzalida en el delito de receptación.

Se reiteraron los argumentos del recurso en orden a que en la sentencia no ha existido una valoración clara y lógica de cada uno de los medios de prueba que se han rendido en la audiencia de juicio oral y en atención a la defectuosa valoración que se ha hecho.

El tribunal no contempla entre los hechos acreditados, uno que es de vital importancia, que se refiere a los daños que presentaba el móvil y, que la llave utilizada por el imputado es falsa, lo que es de suma importancia para la configuración del delito.

En la sentencia no se indica por qué se desecha o no se menciona en los hechos por acreditados, dicho antecedentes.

La decisión de los ministros , precisa que "en el fallo al estimar que no se encuentra configurado el delito de receptación, no se explica fundadamente las razones por las cuales se descarta la prueba rendida en el juicio, incurriendo de este modo en una infracción al principio de la lógica y los conocimientos científicamente afianzados", acogiéndose así el recurso de nulidad. J

Delincuentes le robaron hasta los zapatos tras sufrir un asalto

E-mail Compartir

Regresaba a su hogar cuando fue víctima de un violento asalto, tras ser abordado por un grupo de desconocidos.

La víctima es un hombre de 36 años quien transitaba a pie por el sector poniente de la ciudad, específicamente por calle Antofagasta.

Es un recorrido que realiza de forma frecuente, por lo que no hubo nada que le generara mayor distracción.

Sin embargo fue al llegar a la intersección con Uruguay que se percató que cuatro sujetos se acercaban a él de manera sospechosa.

De inmediato pensó que no tendría buenas intenciones y aceleró su tranco a fin de perderlo de vista, pero esto fue imposible.

Los sujetos consiguieron abordarlo y lo redujeron. La inferioridad numérica le hizo imposible oponer resistencia o intentar defenderse.

Mientras tres de los responsables lo tomaban por la espalda, un cuarto extrajo de entre sus pertenencias un arma blanca tipo cuchillo.

Esto hizo que la víctima accediera y entregara todas sus pertenencias. Hasta sus zapatos se llevaron al momento del asalto.

Entre el botín se encontraba celular, documentos personales e incluso algo de dinero en efectivo.

Una vez concretado el atraco los antisociales abandonaron el lugar y desaparecieron por en medio de los pasajeros del lugar.

El hombre no quiso dejar pasar la experiencia vivida y pese a la resistencia que tuvo en un primer momento, pidió ayuda a personal de Carabineros.

Le relató lo ocurrido minutos antes en la esquina de Antofagasta con Uruguay y además aportó una descripción sobre los asaltantes.

Los efectivos realizaron un patrullaje por el sector intentando ubicar a los ladrones, sin embargo fue imposible dar con su paradero.

Robos que según los vecinos del sector se han vuelto frecuente en el último tiempo y que afectan por igual a hombres y mujeres que transitan solos por el sector.

Es de vital importancia que quienes sufran a manos de antisociales, entreguen dicha información a Carabineros, la que permite que se puedan georreferenciar los sectores donde se estás registrando estos ilícitos.

Además se recomienda no intentar resistir a este tipo de atracos, especialmente cuando los agresores se encuentran portando cualquier tipo de arma. Lo fundamental es recordar características físicas y luego denunciar. J

Descubren a sujeto intimidando con arma de fuego

E-mail Compartir

Es un conocido delincuente. A sus 30 años ha pasado en más de una ocasión por la unidad policial y está fue una más en su lista de visitas.

Se trata de un sujeto que fue sorprendido por transeúntes, intimidando a varias personas con un arma aparentemente de fuego en su poder.

Conocidos estos hechos, personal de Carabineros llegó hasta el popular pasaje Guillermo López, descubriendo al sujeto que describieron los denunciantes.

Al ser controlado, se percataron que ocultas entre sus vestimentas efectivamente mantenía un arma de fuego.

Fue detenido por su porte, arrojando además el sistema que mantenía una orden de aprehensión vigente por el delito de receptación. Terminó en el calabozo de la comisaría. J

Este viernes parte el cine al aire libre en la Plaza Condell

E-mail Compartir

Se viene un fin de semana lleno de panoramas para la familia, especialmente para los amantes del séptimo arte con los estrenos gratuito del cine en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano.

Todo comenzará este viernes con el cine al aire libre en la Plaza Carlos Condell, desde las 20:00 horas, con el estreno de la película infantil "El Libro de la Vida".

Mientras que el sábado a las 19:30 horas con la proyección de "Alicia en el País de las Maravillas", que relata la historia de Alicia y los 13 años que han pasado luego de visitar este país, pero tras diversas situaciones ingresa nuevamente a este mundo de maravillas.

La cartelera continuará con el estreno de "Maze Runner: Correr o Morir", que relata la aventuras de un grupo de personas atrapadas en un laberinto. J

Invitan a jóvenes a ser parte del preuniversitario

E-mail Compartir

La Oficina Municipal de la Juventud (OMJ) y el Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem), invita a todos los jóvenes que estén cursando cuarto medio a participar del proceso de inscripción del preuniversitario municipal gratuito.

Las inscripciones se pueden realizar en el municipio, específicamente en las oficinas del Daem (tercer piso) y en la OMJ que se encuentra ubicada en la Casa de la Cultura Hugo Vial Zamorano, en horario comprendido entre las 08:00 y 18:30 horas.

Los interesados en participar de este preuniversitario solo deben llevar su certificado de notas y estar cursando actualmente el cuarto medio.

Las clases comenzarán el próximo 3 de agosto y se realizarán en la Escuela Pablo Neruda.

Todavía quedan cupos disponibles. J

La eterna espera de la ciclovía del sector norte

E-mail Compartir

En diciembre del año pasado esta lujosa ciclovía sorprendía a cientos de deportivas del sector norte, quienes agradecían la construcción de esta para realizar diversas actividades deportivas.

Lamentablemente pasaron los meses y aún no ha sido inaugurada por las autoridades, si bien el proyecto estuvo a cargo de Autopistas Antofagasta, este fue peloteado por el Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad hasta la fecha.

Drama

Es cosa de dar una vuelta por este sector y ver como siguen los plásticos y cartones tapando las estructuras de juegos y asientos, pero de igual forma es utilizada la pista por los ciclistas y runners que aprovechan esta infraestructura.

Cabe recordar que este proyecto es un equipamiento urbano que la Resolución de Calificación Ambiental N° 256 exigió que se construyera para que el Proyecto de la Autopista pusiera en valor social la franja poniente con un paseo peatonal, áreas verdes, una ciclovía moderna con estaciones o plazas con juegos infantiles e iluminación. Por lo tanto, esta obra forma parte de la Autopista Rutas de Antofagasta, Concesionada por el MOP.

Lamentablemente en estos 8 meses nadie ha inaugurado esta ciclovía, peloteándose la tarea Autopistas Antofagasta, MOP y Municipalidad de Antofagasta, mientras que los nortinos sólo pueden disfrutar en parte esta iniciativa.

"La obra se encuentra en su última etapa de ejecución. Una vez terminadas las obras y afiatadas las especies arbóreas en crecimiento, se procederá a la recepción del mandante, que en este caso es el Mop y posteriormente corresponderá su entrega al Municipio, conforme lo establece la normativa vigente para los espacios de uso público en cada comuna", informaron a través de un comunicado el MOP.

En tanto, los deportistas están contentos con este nuevo trayecto y esperan que esta misma calidad esté en la ciudad, ya que las actuales ciclovias de Antofagasta por el borde costero están en malas condiciones, tanto sucias o destruidas por los fenómenos naturales. J

Mañana se lanza el libro del taller literario "Poesía de Salitre y Mar"

archivo

E-mail Compartir

Este jueves a contar de las 20:30 horas se desarrollará la gran gala de lanzamiento del libro de nuevos poetas tocopillanos, en el marco del taller literario "Poesía de Salitre y Mar".

La actividad se desarrollará en el Centro Cultural Artes y Letras, la cual es organizada por el Centro de Discapacitados Norte Grande, en el marco del financiamiento otorgado por el Consejo de la Cultura y las Artes del gobierno regional y aprobado por el Consejo Regional (Core) de la Región de Antofagasta.

Este taller tuvo una duración de seis meses y su principal objetivo fue el encontrar a los nuevos talentos de la literatura local, encontrando diversos relatos en relación con el desarrollo de la ciudad, el estilo patrimonial o aquellos recuerdos de Tocopilla, que aunque pasan los años las vivencias permanecen intactas.

En total fueron 25 las personas que dijeron presente en este proyecto que tuvo una duración de cinco meses, en el cual cada participante puso su corazón y lo plasmó con bellas palabras, cuyos trabajos se verán publicados en este libro.

El taller fue dirigido por el gran poeta nortino Luis Moreno Pozo y según comentaron los organizadores, el libro será entregado de forma gratuita en la gala de mañana. Además, no se descarta repetir esta iniciativa por el éxito que tuvo en esta versión. J

Recibieron subsidios para mejorar sus viviendas

E-mail Compartir

La gobernadora de la Provincia de Antofagasta, Fabiola Riveros, junto al secretario ministerial de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Mauricio Zamorano y la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) región de Antofagasta, Isabel de la Vega, entregaron los certificados de subsidios para mejorar sus viviendas a 297 familias de la comuna de Antofagasta.

Los subsidios corresponden al primer llamado de 2015 del Título II del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, distribuyéndose: 147 mejoramientos de viviendas y 150 instalaciones de equipamientos de colectores solares para la comuna.

En la región son 565 las familias beneficiadas en el primer llamado del 2015 de este programa: 34 de la ciudad de Taltal, 174 de Tocopilla, 297 de Antofagasta y los 60 de Calama, quienes recibirán un aporte de alrededor de 55 Uf para el mejoramiento de sus viviendas, por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Para conocer con mayor este beneficio visite el portal del Ministerio: www.minvu.cl. J

Vecinos estarán interconectados por radio ante las emergencias

E-mail Compartir

Desde ahora las caletas de Tocopilla y la localidad de Quillagua estarán más preparadas ante las emergencias, gracias a la entrega de modernos equipos radiales que interconectarán toda la provincia.

Esta iniciativa, denominada "Fortalecimiento de las capacidades de preparación, respuesta y comunicación ante desastres en las comunidades rurales de la Provincia de Tocopilla", consiste en la entrega de nueve estaciones de radio portátiles a las caletas Huachán, Punta Arenas, Urco y La Cuchara por el sector norte, mientras que por el sur estos equipos serán destinados a Punta Atala, El Río, Caleta Buena y Cobija, además de la localidad de Quillagua.

Este proyecto, el cual está enmarcado dentro de las modernizaciones a las gobernaciones de Chile, fue elegido como la segunda mejor iniciativa a nivel nacional y tiene un costo superior a los $40 millones.

funcionamiento

Según explicó el encargado y experto en gestión de riesgos que colabora en este proyecto, Abraham Bórquez, estas radios serán entregadas a la brevedad y todas ellas tendrán contacto directo con la central en la gobernación, para así informar cualquier caso de emergencia que ocurra en sus respectivas localidades.

Luego, esa misma información se despacha a bomberos, Carabineros, Armada y al Samu, para poder asistir en el corto tiempo al sitio de los hechos.

"No hay un sistema como este en Chile, ya que así a través de las comunicaciones mantenemos una comunidad segura e informada, lo que permite tener a personas preparadas ente una emergencia", aseguró Bórquez.

Por otro lado, el gobernador de Tocopilla Sergio Carvajal indicó que otro tema de importancia y que será de gran ayuda combatir gracias a estas radios, será la seguridad pública.

"Con estos equipos podremos conocer casi en la inmediatez cuando ocurran robos, incendios de cabañas u otros problemas en las caletas y en Quillagua, para así permitir un mejor tiempo de reacción por parte de las policías", agregó Carvajal.

Finalmente se comprometieron capacitaciones a todas las juntas de vecinos de las ocho caletas del borde costero tocopillano y a la perteneciente a Quillagua, para así conocer el uso de los equipos y cómo reaccionar ante diversas emergencias. Todo esto porque las radios pasarán a ser controladas y cuidadas por ellos. J

"Súper guarén" hizo arder las redes sociales

E-mail Compartir

Para nadie es un misterio que el mundo de las redes sociales da para todos, desde aspectos informativos, pasando por los curiosos y hasta falsos.

Pero ayer, una imagen generó el impacto, curiosidad y sorpresa en la web.

La fotografía -dicen- tomada en Minera Centinela donde aparecía un guarén de dimensiones bíblicas recientemente capturado.

Carlos Guerra, doctor en biología y uno que sabe, comentó que el roedor puede corresponder al "rattus nordegicus", animal de origen europeo de grandes dimensiones y que puede llegar a medir hasta 80 centímetros con cola.

Explicó que no hay que sorprenderse ya que su hábitat es la costa, incluso viven en Antofagasta en el sector de la Costanera.

"Son de origen europeos que llegan en barcos. Son rápidos y agresivos e incluso pueden llegar a atacar", dijo. J