Secciones

Grandes artistas en festival ecológico y musical de Antofa

E-mail Compartir

Atentos amantes de la música y la ecología, porque este sábado se vivirá una fiesta inolvidable: Chaski Fest.

Este será un evento gratuito y familiar, donde se impartirán distintos cursos y talleres, además de los espectáculos de numerosos artistas locales y nacionales.

Algunos de los músicos que estarán presentes serán Aerstame de Movimiento Original; Tiano Blues, Animales en Extinción y desde México, Bhajan Resplandor.

El evento será el sábado desde 10 horas en la explanada del Estadio Regional. Es un evento para toda la familia. J

Lanzan nueva versión de las "Escuelas de Rock"

E-mail Compartir

Hoy, en el Teatro Municipal de Antofagasta se llevará a cabo un encuentro entre los músicos locales junto al director nacional de Escuelas de Rock, Cristian Zúñiga y la directora regional de Cultura, Carla Redlich, quienes lanzarán una nueva versión de "Escuelas de Rock".

Este programa, perteneciente al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, cuenta con 21 años de trayectoria descentralizando la música.

En la ocasión, los encargados de impulsar este programa entregarán mayores detalles de la iniciativa y su convocatoria y se contará con el show de algunas bandas locales. J

Mateos aprenderán sobre los pueblos originarios

E-mail Compartir

No es muy común que una premio nacional de Ciencias Exactas y un documentalista que trabaja para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estén, al mismo tiempo, en Antofagasta.

Y será precisamente eso lo que se vivirá hoy.

charla

María Teresa Ruiz -astrónoma y premio nacional de Ciencias- junto al documentalista Claudio Guzmán, dictarán la charla "Pueblos Originarios y su cosmovisión" en el Centro Cultural Estación Antofagasta.

Y es que los profesionales están claros que el futuro no sólo de Chile, sino del mundo, está en manos de las nuevas generaciones, por tanto los que presenciarán la interesante charla serán niños pertenecientes a un quinto básico de uno de los colegios de la Perla.

Obviamente por la edad de los peques, Guzmán y Ruiz contarán con apoyo audiovisual para así explicar de forma lúdica y sencilla cómo nace el universo, hasta la importancia de respetar la cultura de nuestros pueblos originarios.

La actividad será 100% de un carácter educativo, pero en un formato relajado, cuyo fin es despertar la curiosidad y pensamiento de los pequeños mateos para luego obtener respuestas entretenidas y, desde allí, complementar con datos e información más dura.

La premio nacional de Ciencias Exactas, María Teresa Ruiz, explicó que lo que más la ha motivado a compartir sus conocimiento a los niños es que "ellos tienen intacta la curiosidad natural del ser humano por el mundo que los rodea y aún están en proceso de aprendizaje. Es decir, tienen un 'espíritu científico'".

Ruiz señaló que la charla "Pueblos originarios y su cosmovisión" busca mostrar que desde siempre los pueblos han mantenido sus costumbres, buscando en las estrellas y los fenómenos cósmicos respuestas a sus inquietudes espirituales, como también a fenómenos naturales que afectan sus vidas.

Claudio Guzmán, el documentalista es más enfático. "Los niños tienen que comprender que son parte viva de la realidad. No es una realidad virtual, es concreta y fascinante", explicó el conferencista. J

Hace varios años Claudio Guzmán trabaja para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), haciendo diversos documentales en varios países de América Latina.

De hecho, uno de los últimos proyectos que finalizó Guzmán fue uno realizado a los indígenas de Bolivia, Ecuador y Perú. Compartió con ellos varios años.

Javier Andrónico C.

Se viene concurso Premio Jóvenes Talentos 2015

E-mail Compartir

Balmaceda Arte Joven y Fundación Mustakis convocan al "Premio Jóvenes Talentos", concurso cuyo objetivo es fomentar la creación de proyectos artísticos de calidad y descubrir nuevos talentos juveniles, promoviendo y destacando aquellas iniciativas que sean creativas e innovadoras.

La convocatoria está dirigida a proyectos de excelencia la que permite a sus ejecutores dar un primer paso en una potencial carrera artística.

Los interesados en participar deben postular un proyecto con mínimo dos integrantes y máximo cinco. Eso sí, al menos uno de los miembros del grupo debe ser alumno o ex-alumno de Balmaceda Arte Joven o de la Fundación Mustakis.

Los ganadores anuales recibirán un aporte en dinero para llevar a cabo sus proyectos artísticos en las áreas de Artes Visuales, Literatura, Danza, Teatro, Música y Video Digital. J