Secciones

Chicas se lucen en taller de apoyo a dinámica familiar

E-mail Compartir

Un total de catorce chiquillas se capacitaron en diversas técnicas de relación social, a través del programa "Apoyo a la Dinámica Familiar" de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu).

Esta iniciativa constó de nueve talleres a cargo de la coordinadora Delia Estay, donde las participantes pudieron conocer acerca del desarrollo a la relación familiar, los roles actuales de los hombres y las mujeres, comunicaciones y reglas de la familia, derechos humanos, violencia intrafamiliar, resolución de conflictos familiares, entre otros contenidos.

Estas sesiones iban enfocados principalmente en el desarrollo de diversas habilidades sociales para las chiquillas, como también reconocer las redes de apoyo que tienen ante cualquier situación.

Las participantes provienen de distintos programas sociales y la certificación del "Apoyo a la Dinámica Familiar" será mañana a las 10:30 horas en las oficinas de Prodemu.

Esta iniciativa llegará durante las próximas semanas a la localidad de María Elena. J

Chicas se titulan para ayudar a los enfermos en casas

E-mail Compartir

Ocho vecinas de Tocopilla recibieron los diplomas que las acreditan como "Asistente Domiciliario de Enfermos", ello luego de finalizar el curso impartido en el marco del Programa de Becas Sociales Aes Gener, iniciativa desarrollada en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Este taller tuvo una duración de 250 horas, tiempo en que las beneficiadas aprendieron diversas materias relacionadas a la atención de enfermos en domicilio, además de otras habilidades blandas importantes para el buen desempeño laboral. J

Choque dejó a vecinos sin energía

E-mail Compartir

Un choque contra un poste del tendido eléctrico en Avenida Argentina dejó por más de 14 horas sin energía a los vecinos del sector sur de Antofagasta.

El accidente ocurrió el martes, pasadas las 20.30 horas, en la mencionada avenida a la altura de la Torre Pérez Zujovic cuando un conductor (23) transitaba en dirección al norte y, por causas que se investigan, se habría quedado dormido.

A raíz de ello perdió el control, subió al bandejón central, chocando, quebrando y sacando de su base a una luminaria.

Pese al impacto el chofer sólo resultó con lesiones leves, mientras que el vehículo con daños de consideración.

Pero los vecinos de ese sector permanecieron por más de 14 horas son el suministro de energía eléctrica, debido a los trabajos de reparación que se extendieron por horas.

Además, a primera hora de ayer también sufrieron los conductores a raíz de los tacos por el cierre de Avenida Argentina en ambos sentidos entre Nicanor Plaza y Augusto D'Halmar, lo que obligó a los residentes de la Coviefi a dirigirse a sus lugares de trabajo y colegios por el Parque Inglés y Augusto D'Halmar. J

Clausuran clandestinos de alcoholes en Serrano

E-mail Compartir

Dos locales clandestinos de venta de alcoholes que funcionaban en una misma calle fueron sorprendidos y clausurados en pleno centro de Antofagasta.

Una denuncia anónima motivó la fiscalización a estos negocios, ubicados en calle Serrano, donde personal de la Tercera Comisaría comprobó en la madrugada de ayer que su interior había clientes consumiendo bebidas alcohólicas sin contar con la correspondiente patente municipal.

El primero de los locales contaba con sistema venta con tarjetas bancarias (débito y crédito) e incluso era atendido por garzonas, que promovían el consumo de alcohol de los clientes. En este lugar fueron incautadas 90 cervezas, botellas de vino espumante, pisco y gin, además de un equipo transbank, un cuaderno de control de venta, un sistema de cámaras y dinero en efectivo producto de la venta ilegal ($250.000).

Mientras que en el segundo local clandestino se decomisaron 35 cervezas, whisky y pisco.

Ambas incautaciones fueron remitidas al servicio público crédito prendario y los dueños de locales citados a comparecer en los próximos días a la Fiscalía local por infracción a la Ley de Alcoholes.

El comisario de esta unidad policial, teniente coronel Sergio Cornejo, explicó que en lo que va del año la Tercera Comisaría ha infraccionado 19 locales clandestinos de venta de alcoholes, la mayoría de ellos ubicados en el casco central y sur de la ciudad.

Por lo mismo la institución continuará con las fiscalizaciones "tanto en los locales establecidos como en aquellos que por antecedentes que maneja Carabineros están trabajando sin sus respectivas patentes", precisó.

Además, la Sección de Investigaciones Policiales (Sip) de la Tercera Comisaría está investigando otros delitos asociados al interior de estos locales clandestinos. J

Carabineros trabaja en conjunto con las oficinas comunitarias, donde constantemente los delegados se entrevistan con los vecinos en este caso de calle Serrano. Se reciben denuncias por ruidos molestos, consumo de alcohol tanto dentro y fuera de los locales, desórdenes públicos y otros, para disponer los servicios preventivos y de fiscalización.

Redacción

En un mes 20 denuncias por sustracción de dinero

E-mail Compartir

Sólo en un mes ya suman 20 las denuncias presentadas en la Tercera Comisaría de Antofagasta por sustracción de dinero en las cuentas corrientes.

El jefe de esta unidad, teniente coronel Sergio Cornejo, explicó que las denuncias fueron derivadas a la Fiscalía local, pero sin perjuicio de ello "se están realizando las averiguaciones con los bancos para establecer si se trata de clonación de tarjetas, verificación de claves secretas, etc, para tener resultados en corto plazo".

Las recomendaciones son verificar cuando se aproximan a un cajero los dispositivos de éstos, si tienen adosado alguno tipo de cámara y evitar que miren la clave secreta. J

Vecinos molestos porque en esquina hay siete shoperías

E-mail Compartir

Siete locales con venta de alcohol en una sola esquina, tienen a los vecinos de la población 23 de Marzo molestos y preocupados.

El 2013 pidieron al municipio que se tomara en cuenta la no renovación de las patentes de venta de alcohol en la esquina de Hurtado de Mendoza y Grecia.

Esto, debido a que los mismos pobladores manifestaron varios problemas con las personas que concurren a las salas de cerveza y botillerías que se ubican en el lugar.

La presidenta de la junta de vecinos de la 23 de Marzo, Cintia Vega, explicó que "para nosotros como pobladores es una situación súper complicada. En ese sector, que es Tocopilla con Hurtado de Mendoza y Grecia, hay siete locales de alcoholes en una misma cuadra".

Para ellos, el problema son todos los fines de semana, puesto que además de contar con la feria los días sábados, deben lidiar con basura y latas de cerveza, sujetos que realizan sus necesidades en plena vía pública, además de peleas.

Un vecino del sector, Henry Berna, comentó que "estas personas salen a dejar las inmundicias de alcohol y botellas de cerveza. En la esquina, también se han realizado peleas y con presencia de Carabineros".

Hecho que para ellos sobrepasa los límites y más aún cuando es gente mayor la que reside en el lugar.

Explicaron que no quieren que se convierta en un barrio rojo, puesto que en Hurtado de Mendoza viven personas de todas las edades.

El concejal, José Astudillo, manifestó en pleno concejo municipal la situación que pasan estos pobladores, para así buscar una solución que les permita dormir tranquilos.

"Los vecinos me hicieron llegar una carta, donde manifiestan su molestia, donde se habla del problema que ocurre en esta intersección. La verdad es que no sé cuáles son los parámetros de Inspección Municipal para entregar los permisos", comentó el edil.

En tanto, información no oficial da cuenta que uno de estos locales con venta de alcohol no cuenta con la correspondiente patente municipal, puesto que estaría haciendo uso de otra fijada con una dirección diferente.

Sin embargo, hasta el momento los vecinos no han tenido respuesta del municipio por las cartas enviadas ni tampoco se ha discutido este tema en el concejo. Solo Astudillo pidió que se vea la situación de los vecinos de la 23 de Marzo. J

Cada semestre, las patentes de alcoholes deben ser renovadas por el municipio. Para el inicio de año se aprobaron cerca de 400 permisos de esta actividad económica, sin embargo, los casos puntuales que afectan a los vecinos de la 23 de Marzo no fueron discutidos, pese a los reclamos que habían manifestado desde octubre del 2013.

Fecha en la que no recibieron respuesta y los locales comerciales ubicados en aquella esquina no fueron a votación de los concejales.

Ahora, los vecinos exigen que no se renueve estas patentes, debido a los problemas que le causa el contar con tantos locales de venta de alcohol cerca de sus hogares. Para ellos, la mejor solución es que no se siga transformando en un barrio rojo.

Redacción

"Esperamos que

el municipio no

renueve estas

patentes de

alcoholes.

Tenemos serios

problemas".

Cintia Lira,

Por fin terminan los trabajos de veredas en Sucre

E-mail Compartir

Después de un mes y medio de trabajos, finalmente las obras municipales de reposición y arreglos de veredas en calle Sucre terminaron.

Esta iniciativa por parte de la Casa Consistorial, en acuerdo con la junta de vecinos Patricio Lynch, se trabajó en el terreno comprendido entre Aníbal Pinto y Bolívar, debido a que desde hace años el sector parecía un auténtico "campo minado".

Originalmente las obras duraban 15 días, iniciando en mayo, pero pese al retraso ahora los vecinos ya no tendrán miedo a las caídas u otros problemas viales. J

Presidente de la Corte Suprema visita la región

E-mail Compartir

Hoy el presidente de la Corte Suprema, ministro Sergio Muñoz, visitará la región para asistir al juramento a la bandera.

Además, contempla en su agenda la participación en la ceremonia de puesta en marcha del Centro de Cumplimiento de Medidas de Protección de los juzgados de familia de la región.

Estos centros comenzarán a operar este año sólo en las regiones de Concepción, Antofagasta y Valparaíso para mejorar la gestión del cumplimiento de las medidas de protección que se tramitan en los juzgados con competencia en materias de familia.

Esta ceremonia se realizará a las 15.30 horas en el hall principal de los Juzgados Civiles de Antofagasta, donde físicamente funcionará el CCMF. J

Condenan a los implicados en el robo y golpiza a Santana

E-mail Compartir

Luego de ocho meses de ocurrido el brutal robo con violencia, en el cual dejaron gravemente herido al conocido comerciante Guillermo Santana, finalmente los cuatro involucrado en este hecho fueron condenados.

Y es que durante el lunes y martes se realizó el juicio donde el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, presentó los antecedentes de este caso en el cual se sitúa en los hechos a esos cuatro individuos, dos de ellos menores de edad.

Tras los alegatos de las partes, el tribunal determinó la culpabilidad de estas cuatro personas por este robo con violencia, cuya lectura de fallo se realizará este domingo.

impactante hecho

En un trabajo conjunto entre el Ministerio Público y Carabineros se logró reconstruir los hechos, determinando que en la tarde del 1 de noviembre del año pasado los cuatro sujetos identificados como R.A.M.J. de 19 años; D.A.R.A. de 18; R.O.C. de 17, e I.M.J. de 14, forzaron la entrada de la vivienda del conocido comerciante, la cual está ubicada en el centro de Tocopilla.

Con fuertes golpes de pies, puños y con la culata de una pistola de fogueo dejaron grave a Guillermo Santana, quien estuvo mucho tiempo internado en el Hospital Regional, además de estar amarrado por casi cinco horas sin recibir atención médica, mientras los antisociales robaban diversas especies.

A las horas siguientes, personas de la SIP de Carabineros logró dar con el paradero de estos individuos y los detuvieron para que rindieran sus cuentas ante la justicia. Aquí el Ministerio Público logró la prisión preventiva para los mayores , mientras que los menores quedaron internados en un recinto del Sename, mientras duraba la investigación.

Seis días más tarde, los Carabineros encontraron en las cercanías de la Piedra de la Paragua la caja fuerte que los antisociales robaron al comerciante, hecho que se comprobó mediante análisis científicos correspondientes.

Gran parte del botín sustraído por estas personas ya fue recuperado.

Y el 22 de diciembre pasado, el Gobierno Regional interpuso una querella criminal en contra de los responsables de este macabro hecho, que caló hondo en los tocopillanos. J

Luego de este hecho y otros igual de violentos que ocurrieron desde septiembre en Tocopilla, la comunidad indignada por este aumento en los delitos organizó la "marcha contra la delincuencia", la cual se llevó a cabo el 14 de noviembre del 2014, cuyo detonante fue este robo con violencia en el cual se agredió fuertemente al comerciante Guillermo "Willy" Santana.

Los organizadores pidieron a las autoridades instalar cámaras de televigilancia, aumentar la dotación policial y endurecer las penas por delitos a los parlamentarios.

Redacción