Secciones

Atención creadores: apúrense a inscribirse al "Taller de ilustración"

E-mail Compartir

A contar del 12 y hasta el 28 de julio se realizará en la ciudad el "Taller de Ilustración" dirigidos a personas desde los 14 años en adelante que quieran aprender las técnicas de la ilustración, el grabado y la encuadernación.

Esta entretenida actividad será realizada por el destacado ilustrador nacional Chanchan Olivos, artista radicado en Valparaíso que ha logrado ilustrar libros tanto para universidades como en forma independiente.

La iniciativa cultural está dirigida a todos los tocopillanos que tengan ganas de ilustrar sus sueños, historias, poemas y anécdotas, entre otros, ya que según comentó su organizador Patricio "Pete" Chávez Rossel, a los que asistan se les darán las herramientas necesarias para crear un libro, además de poder reproducirlo, ya que el grabado logra la reproducción de la imagen.

Las clases serán impartidas de lunes a viernes en dependencias del emblemático Teatro Andrés Pérez y en horarios de lunes a viernes desde las 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Todos los interesados pueden participar y sólo deben inscribirse al correo petepintor@gmail.com, donde además podrán hacer las consultas necesarias que tengan al respecto. Actividad organizada por la Comunidad de Jóvenes por la Música y las Artes de Tocopilla. J

Con la Presidenta Michelle Bachelet se realizará el juramento a la bandera

archivo

E-mail Compartir

La ceremonia central de Juramento a la Bandera se efectuará hoy, en la 3ra Brigada Acorazada "La Concepción" en Antofagasta, encabezada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet , acompañada por el ministro de Defensa, José Antonio Gómez U., y por el comandante en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo A. Se comprometerán con la patria 938 efectivos, tal como lo hicieran hace 133 años los combatientes de La Concepción.

Este año a nivel país son 14.603 efectivos que juran a la Bandera, quienes asumen como un deber aportar a Chile y al Ejército en las áreas estratégicas en que se emplea como defensa, seguridad y cooperación internacional.

En comparación a años anteriores, esta ceremonia no se hará en el centro de lAntofagasta por asuntos de seguridad. En tanto, se espera una visita de la Presidenta Bachellet.

Además un fuerte contingente de Carabineros estará desplegado en diferentes puntos de la ciudad, tanto costanera y por los alrededores donde se realizará el juramento.

En tanto, quienes son los más alegres por esta determinación serán los automovilistas, quienes en otras ocasiones eran los principales perjudicados por el cierre de las calles, provocando atochamientos y demoras de varios minutos. J

FNDR tendrá fondos exclusivos para la ciudad

E-mail Compartir

Los representantes provinciales en el Consejo Regional (Core), Carlos Álvarez y María Eugenia Ramírez, visitaron La Estrella para realizar un llamado a los gestores culturales y sociales de Tocopilla, para que presenten iniciativas al concurso del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, (FNDR) 2% Cultura 2016.

En la oportunidad, indicaron que para el año 2016 el Core dispuso de 1.200 millones de pesos para toda la región y que a diferencia del año pasado existen montos para cada ciudad de la zona.

Por este motivo, la comuna de Tocopilla dispone este año de un monto inicial "asegurado" de 107 millones de pesos, que se distribuirán entre todos los proyectos que postulen en la comuna.

Lo que significa que es una gran oportunidad para que todas las entidades sociales sin fines de lucro de la ciudad, puedan postular sus proyectos para tratar de ganar y adjudicarse algún monto.

Al concurso se pueden presentar el municipio, servicios públicos, gestores culturales, juntas de vecinos y clubes de adultos mayores, entre otros, que tengan dos años de antigüedad al 31 de julio, fecha de cierre de las postulaciones.

Las bases y formularios se pueden descargar desde la página web del Gobierno Regional www.goreantofagasta.cl. Las consultas a concursocultura@goreantofagasta.cl. J

Libro desmitifica la vida de fundador de Tocopilla

E-mail Compartir

EEl lunes recién pasado se realizó en la sede del Rotary Club de Tocopilla, el lanzamiento del libro "Hermanos Latrille: impronta en el desierto", investigación histórica desarrollada durante diez años por el destacado historiador Damir Galaz-Mandakovic y el profesor Eduardo Owen Latrille.

En la oportunidad, Galaz-Mandakovic realizó una presentación de su libro en la cual comentó entre otras cosas que Domingo Latrille el "fundador" de Tocopilla nunca fue tal, que no es ingeniero como se cree y que además el busto que se exhibe en la plaza Carlos Condell, no corresponde a él.

Palabras que no dejaron indiferentes a todos los presentes al evento, entre los que se contaban algunas autoridades, rotarios, público en general y a un chozno de Latrille, el cual se mostró contrario a estas palabras.

De hecho, Marco Antonio Latrille, escritor iquiqueño comentó que la tesis del libro, era un daño comunitario al patrimonio de la ciudad, que siempre había tenido a su antecesor como el fundador de Tocopilla.

Fuera de toda polémica, Damir señaló que para realizar esta investigación debió documentarse y viajar mucho no solamente en el país, sino que también a Bolivia y Francia, cuna de Latrille.

En Bolivia, ni acá, indicó, existe algún registro o documento que avale la tesis que Latrille fundó Tocopilla, a lo que añadió que existe una visión colonialista al pensar que la vida en esta zona empieza con el inmigrante francés, cuando acá ya estaban instalados desde antes los indígenas.

Además agregó que según la investigación, el supuesto fundador tampoco era ingeniero, ya que la escuela de ingeniería en Francia se creó mucho tiempo después y en realidad fue un pintor de casas e instalador de vidrios, que salió de su casa en la ciudad de Pau a los 22 años junto con su hermano menor. J

Los historiadores tuvieron acceso a fotografías que aparecen en el libro do, de los hermanos Latrille y sus descendientes. Motivo de esto se pudieron dar cuenta que el busto de la Plaza Carlos Condell, corresponde a un hijo de él, Máximo, y no a Domingo.

Interesante libro que todo tocopillano debería leer y tener en su estante, para reconocer la historia de la ciudad.

Rodrigo Tapia Jara

Promesantes de Antofa ya se encuentran en La Tirana

E-mail Compartir

Durante estos días los promesantes de la Perla del Norte se encuentran viajando a La Tirana, de cara a la celebración que se realizará el próximo 10 de julio.

Son alrededor de 1.500 antofagastinos de los bailes religiosos que visitarán a la Virgen del Carmen de La Tirana y que en comparación a años anteriores, este parece ser más tranquilo.

Viaje

Desde el martes comenzaron a salir los promesantes con destino a la Región de Tarapacá y que se reunirán este sábado en masa, para así preparar su turno en la festividad.

Se espera que la presentación de Antofagasta en La Tirana sea este domingo 12 de julio y así venerar a la imagen de "la Chinita" como ha sido esta mítica tradición.

"Estamos muy emocionados y contentos por participar nuevamente, es por esto que llamo a los participantes de los bailes religiosos a manejar con precaución y así celebrar sin ninguna novedad", comentó Doris Duarte, secretaria de la Federación de Bailes Religiosos de Antofagasta.

Además aseguró que este año todos están vacunados por lo que esperan una fiesta tranquila y sin complicaciones de salud.

Respecto a la programación, la fiesta de La Tirana comenzará el 10 de julio a las 00:00 horas y culminará el lunes 20 de julio. Los primeros en presentarse serán los grupos de Iquique, después de los Calama, Pedro de Valdivia, María Elena, Antofagasta y así sucesivamente hasta salir todos los grupos.

"Son 10 días muy intensos y que nos hemos preparado por todo un año, es más para reunir dinero se han realizado diversas actividades y gracias a la virgen estamos preparados para todo", sentenció Duarte.

Cabe recordar que el fuerte de fieles llegará durante la próxima semana y que los bailes religiosos serán los encargados de recibirlos con todo. J

Un 70% de avance en la Avenida Croacia

ima

E-mail Compartir

Un 70 por ciento de avance presentan las obras de reposición y construcción de aceras de la Avenida República de Croacia en una longitud de 2,1 kilómetros y una superficie de cerca de 10 metros cuadrados.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Karen Rojo Venegas quien precisó que la iniciativa, que consideró una inversión de 260 millones de pesos comprende desde calle Sangra hasta la Ruta de la Minería, convirtiéndose en la única intervención en 40 años.

"Con este proyecto nuevamente damos cumplimiento a nuestro compromiso con la comunidad al recuperar un sector muy utilizado para el deporte y la recreación pero que después de 40 años sin mejoramiento alguno, terminó en muy malas condiciones y convertido en un verdadero peligro para quienes transitaban por el lugar".

Los trabajos incluyeron la remoción de todas las aceras existentes y la construcción de una superficie de hormigón de mayor durabilidad en el tiempo, el mejoramiento del área de jardineras y el trazado de una franja específica para la realización de actividades deportivas.

Durante la actividad la alcaldesa Karen Rojo Venegas y el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida Patricio Vilaplana, firmaron un protocolo de acuerdo para concretar un aporte de la compañía por 130 millones de pesos. J

Un 70% de avance en la Avenida Croacia

E-mail Compartir

Un 70 por ciento de avance presentan las obras de reposición y construcción de aceras de la Avenida República de Croacia en una longitud de 2,1 kilómetros y una superficie de cerca de 10 metros cuadrados.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Karen Rojo Venegas quien precisó que la iniciativa, que consideró una inversión de 260 millones de pesos comprende desde calle Sangra hasta la Ruta de la Minería, convirtiéndose en la única intervención en 40 años.

"Con este proyecto nuevamente damos cumplimiento a nuestro compromiso con la comunidad al recuperar un sector muy utilizado para el deporte y la recreación pero que después de 40 años sin mejoramiento alguno, terminó en muy malas condiciones y convertido en un verdadero peligro para quienes transitaban por el lugar".

Los trabajos incluyeron la remoción de todas las aceras existentes y la construcción de una superficie de hormigón de mayor durabilidad en el tiempo, el mejoramiento del área de jardineras y el trazado de una franja específica para la realización de actividades deportivas.

Durante la actividad la alcaldesa Karen Rojo Venegas y el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida Patricio Vilaplana, firmaron un protocolo de acuerdo para concretar un aporte de la compañía por 130 millones de pesos. J