Secciones

Con muestra recuerdan a mártir de Carabineros

carabineros

E-mail Compartir

Con una exposición itinerante sobre su vida y legado, Carabineros conmemorará hasta esta semana el natalicio de su mártir, teniente Hernán Merino Correa, quien murió defendiendo la soberanía nacional en Laguna del Desierto.

La muestra espera a los antofagastinos en Prat con Matta y el acceso del mall , gracias a la colaboración del Museo Histórico de la institución. Esta conmemora tradicionalmente su muerte, sin embargo, "como antofagastinos deberíamos también recordar el natalicio de este héroe del siglo XX, ya que el joven oficial de Carabineros es de estas tierras", señaló el jefe de la II Zona de Antofagasta, general Víctor Acosta Contreras.

La invitación de la institución a la comunidad, y en especial a los jóvenes, es a visitar esta muestra y conocer cómo el antofagastino que nació el 17 de julio de 1936 y vivió su infancia en calle Riquelme, cumplió con su juramente de servicio de dar su vida si fuera necesario. J

Terrible muerte de camionero en la Ruta 5

E-mail Compartir

Como Juan Camilo Ogaz Gallardo, de 53 años, fue identificado el camionero que encontró la muerte en la ruta en la Región de Atacama, luego que saliera de una faena minera de Antofagasta.

El infortunado trabajador, que conducía el camión patente FTRG 17 con destino a Santiago, falleció cerca de las 21.30 horas del jueves al recibir en forma frontal el impacto de una estructura metálica que se le soltó a otro camión, que transitaba en sentido contrario por la Ruta 5 Norte, a la altura del Kilómetro 1.026 y cerca de Chañaral. Junto al conductor viajaba su hijo Diego (25), de quien sufrió lesiones de carácter leve y quedó desconsolado ante la trágica escena.

Según testigos, cuyo automóvil resultó también con daños, el conductor del camión que transportaba la caja no se habría percatado de lo que ocurrió con su carga, por lo que continuó su marcha al norte.

La Fiscalía de Atacama ordenó diversas diligencias investigativas para dar con el paradero del camión protagonista del accidente, entre ellas el solicitar información a plazas de peajes de la Región de Antofagasta. J

El desierto florido ahora está lleno de basura

E-mail Compartir

Indignante. Con esa palabra se podría definir lo que produce ver lo que hasta hace unas semanas era un hermoso desierto florido en los cerros de sector norte de Antofagasta y ahora está -en gran parte- reducido a varios microbasurales.

Sólo días después de las fuertes lluvias del pasado 25 de marzo, en los cerros ubicados frente al aeropuerto, en pleno sector La Chimba, florecieron varios tipos de plantas, lo que automáticamente llamó la atención de los antofagastinos que arribaban en camionetas o jeeps hasta el lugar.

La postal era mágica. El desierto más árido del mundo estaba, literalmente, cubierto con flores. Pero ese bello lugar no duró mucho.

A menos de un mes desde que las semillas florecieron, los "jeeperos" destruyeron una parte de la flora que recién había aparecido. Pero ahora el drama es la basura.

Con sólo subir unos pocos metros se puede apreciar el desolador panorama.

Las botellas plásticas, latas, cartones e incluso ropa de trabajo vieja se "tomaron" parte del desierto florido, el cual ya se encuentra marchito en algunos sectores.

"La gente sube en camionetas y bota escombros o basura. Varias veces lo he visto", comentó Juan Carrasco, trabajador de una fábrica cercana.

Otros que han colaborado a que el "verdor" del lugar se esté marchitando son los varios camiones que suben y bajan en busca de arena, quienes, el algunas oportunidades, pasan a llevar las pequeñas flores.

Aunque el desierto florido está un poco marchito y sucio, sigue siendo un lindo sitio para ir en familia. Eso sí, nunca está de más en contribuir con un granito de arena en las tareas de limpieza. J

Aunque parte del desierto florido de la Perla está arruinado por los "jeeperos" y la basura, aún quedan sectores limpios y bonitos para apreciar y disfrutar.

Y es que este desierto florido es un hecho histórico, muy pocas veces visto en la ciudad y que nació luego de las intensas lluvias.

Javier Andrónico C.