Secciones

210 niños serán parte de las escuelas de invierno

E-mail Compartir

Este próximo lunes, se dará inicio a una nueva versión de las escuelas de invierno, que en esta oportunidad abarcará a 210 niños de Chiu Chiu y Calama.

La iniciativa, como todos los años, pretende ser una alternativa de esparcimiento de los niños que no tienen la oportunidad de salir de la ciudad o de pasar unas vacaciones de invierno como corresponde.

Es por ello, que el municipio entrega esta oportunidad a los niños más vulnerable de la ciudad, para que así se diviertan y tengan una semana de actividades entretenidas.

Quienes estén interesados en participar de la Escuela de Invierno deben acercarse junto a sus padres y/o tutores a la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio en el segundo piso de lunes a viernes de 8 a 12.30 horas para inscribirse.

Esta instancia que se ha convertido en una tradición de las vacaciones. En el 2010 comenzó a gestarse esta iniciativa que durante los cinco años que lleva funcionando tanto en invierno como en verano ha beneficiada a mil 200 niños y niñas de la comuna con variadas actividades deportivas. J

Centro Teletón cuenta con muestra de dinosaurios

E-mail Compartir

Los niños del centro Teletón de Calama, recibieron la muestra itinerante "Museo en tu Escuela", de la Corporación de Cultura y Turismo. En esta ocasión, un profesor experto en paleontología les mostrará a los niños, niñas y jóvenes que se atienden en el instituto Teletón una muestra de los sistemas ecológicos, fauna y la presencia de dinosaurios en su pasado geológico.

En la actividad se contó con un didáctico sistema de cajas móviles y maquetas de tipo científico que muestran los diversos procesos de la vida en la región, donde se describen los ambientes marinos que conoció Calama hace millones de años y los grandes reptiles que habitaron en el actual desierto de Atacama. Muestra que seguirá visitando los colegios de la comuna. J

Club Leo presenta a sus jóvenes líderes del 2015

E-mail Compartir

Con una amena ceremonia se procedió al cambio de mando institucional de Club Leo Tocopilla, además del juramento de tres nuevos socios a esta organización.

Aquí se dio término al periodo 2014-2015 que era liderado por la leo Fabiola Rojas Guerrero, quien le entregó el mando al nuevo líder José Mondaca Godoy, quien es el actual presidente del club.

Además se conocieron a los nuevos miembros de la directiva, la cual quedó conformada de la siguiente forma : Thiaren Covarrubias Guzmán (vicepresidenta), María José Aranda (secretaria), Liset San Martín (tesorera), Leonardo Guerra Guerra (tuercerabo), Rocío Araya Callejas (domadora) y Sebastián Cuellar Yures como relacionador público.

En esta solemne ceremonia se realizó el juramento de los nuevos integrantes que forman parte del Club Leo. Tahina Muñoz, Catalina Echeverría y Sebastián Cuellar juraron ante todos los presentes.

Este grupo de jóvenes son la filial activa que organiza diversas actividades por el desarrollo de la comunidad, como también campañas de ayuda para los tocopillanos. J

Consultas por resfríos han aumentado de forma leve

E-mail Compartir

El frío se ha hecho sentir estas últimas semanas en Calama. Situación que también ha generado un leve aumento de las consultas por enfermedades respiratorias en el Servicio de Urgencias del hospital.

Principalmente, los grupos de riesgo como los lactantes y niños, además de la tercera edad y los enfermos crónicos, son quienes deben tener mayores cuidados.

El director del establecimiento, Patricio Toro, explicó que "en los años anteriores hemos tenido una disminución de un seis por ciento en las consultas hasta ahora, pero esto es variable, porque lo que pasó el año pasado es que se extendió el periodo de consulta alta hasta el mes de septiembre, que no es habitual".

Sin embargo, esperan que este año el invierno llegue un poco atrasado, para así fortalecer las medidas de atención por el invierno.

El periodo de vacaciones de los estudiantes, también favorece a que los contagios también disminuyan, debido a que no hay contaminación cruzada ni tampoco hacinamiento.

"Las bajas temperaturas tienen una condición de causal directa, pero son varios días después. Son temperaturas habituales para nuestra zona en esta época, por lo tanto no hay ninguna variación con respecto a años anteriores", comentó Patricio Toro.

Es por ello que entregan varios consejos, que usted puede adoptar y así evitar contagiarse con los virus del resfrío.

"Se solicita a la población que tenga la posibilidad de ventilar las casas en los horarios que hace menos frío, la calefacción, ojalá sea los más ecológica posible y evitar contaminación intra domiciliaria como braseros, y algunas estufas", dijo Toro. J

Para el caso de las personas que se encuentran con enfermedades respiratorias, se les aconseja aislar a los enfermos, si es posible y consultar precozmente a nivel de atención primaria.

La idea es que cuando lleguen hasta el Servicio de Urgencias, sea en casos más graves, donde sea realmente una gran urgencia y no solo por consultar.

Karen Parra Espinosa

Llaman a manifestarse por mejoras sociales

E-mail Compartir

A partir de las 11:00 horas de hoy, diversas agrupaciones sindicales de la Perla del Norte realizarán una actividad de reflexión en torno las problemáticas sociales que agobian a la comunidad.

'El Día de la Dignidad Na cional' se realizará en la Plaza Sotomayor, en pleno centro de Antofagasta y contará con presentaciones en vivo de bandas locales y de exposiciones que tratarán sobre las reformas sociales que está llevando a cabo el Ejecutivo y además, reflexionarán sobre las problemáticas que golpean a la región.

La instancia busca recordar una año más desde la 'Nacionalización del Cobre' que se llevó a cabo durante el año 1971 y se acoge al llamado nacional que emitió Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

La actividad contará con la participación de sindicatos de la comuna, agrupando a representantes del mundo docente, minero, del comercio, público, entre otros.

El representante de la Coordinadora de Trabajadores de Antofagasta, Alan Meza, realizó un llamado a la ciudadanía ha participar en la jornada reflexiva que finalizará pasadas las 13:00 horas. J

Nueva dirigencia en la Unión Comunal de JJVV

E-mail Compartir

En una elección abierta, los líderes sociales eligieron a su nueva directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

La presidenta de esta entidad quedó en manos de Maritza Pino, quien será acompañada por Doris Sánchez (secretaria), Pedro Orellana (tesorero) y las delegadas Emilia Alfaro, Elba San Martín y Adela Tapia.

En la instancia, también se formaron diversas comisiones, en la cual Coralia Saudy, Deisy Cortés, Luis Dinamarca, Ana Castillo y Carolina Alfaro integrarán la sección de finanzas.

En el comité de salud está integrado por los dirigentas Elizabeth Richards, Emi Trivik y Viviana Khamg.

Y en el de bienestar están presentes los vecinos Tatiana Rodríguez, Nancy Chávez y Herman Álvarez Cortés. J

Realizarán la primera escuela sindical

seremi del trabajo.

E-mail Compartir

El próximo 23 de julio se dará inicio al Programa Escuela de Formación Sindical en Antofagasta impulsado por el Seremi del Trabajo y que beneficiará a más de 40 dirigentes de la región.

Esta es la primera escuela regional sindical 'Tucapel Jiménez Alfaro' que llevará a cabo en la región y va dirigido al sector público.

La iniciativa constará en un diplomado, el cual será financiado por la Subsecretaría del Trabajo.

El diplomado es gratuito y tiene una duración de tres meses y contempla 17 módulos que contienen diversos ámbitos del mundo legislativo laboral.

Durante el periodo de capacitación, los participantes recibirán formación en aspectos teóricos y prácticos que les permitan perfeccionar las habilidades para el ejercicio sindical. J

¿Y qué pasa con los artesanos del Sotomayor?

E-mail Compartir

Invisibilizados y a la espera de una pronta reunión con la Municipalidad de Antofagasta, los artesanos ubicados en la Plaza Sotomayor de Antofagasta buscan maneras de sopesar el inminente desalojo que llevará a cabo el municipio este 31 de julio, debido al proyecto de remodelación de la plaza.

Actualmente en el sector comprendido entre calle Matta al llegar a Uribe se encuentran emplazados alrededor de 10 artesanos pertenecientes a la Agrupación de Artesanos y Artistas Plásticos 'Arte Urbano'. Los artistas están ubicado en la Plaza Sotomayor hace más de tres años, tras un consenso alcanzado con el municipio por el año 2012.

El dirigente de la agrupación, Fernando Ríos explicó que "no nos podemos oponer al progreso, pero nosotros los artesanos somos de acá".

Además agregó que "si el ministro de Economía dijo que no se podía modificar los sistemas económicos porque esta mal la economía, hacer un cambio drástico afectará el bolsillo de todos los que trabajan aquí y también de la ciudadanía".

El proyecto

Según lo señalado por Ríos durante el año 2012, su agrupación presentó un proyecto que consistía el mejoramiento de sus lugares de trabajo por medio de la obtención de kioscos destinados a la muestra de las artesanías, las cuales buscaban ser financiadas mediante una inversión en conjunto englobando el mundo privado. Han pasado tres años y todavía no han tenido respuesta.

"Nosotros somos de acá, la alcaldesa estará cuatro años y nosotros vamos a seguir acá , y su resolución nos puede hacer un daño muy grande", aseguró Ríos. Los artesanos están a la espera de iniciar un diálogo con la autoridad comunal.

Para el dirigente de la agrupación, tras la resolución tomada por el municipio existiría una "mano negra", ya que según señaló habrían intereses creados.

"Eso quiere decir que la Cámara de Comercio se beneficia porque toda esa gente quedará dando vuelta por ahí. Esa es la plata que siempre han reclamado", aseguró Ríos.

M. José Alanís Pozo.

Tocopillanas aprenden a mejorar dinámica familiar

E-mail Compartir

Catorce tocopillanas recibieron ayer sus certificados de participación del programa "Apoyo a la Dinámica Familiar", el cual tuvo como objetivo empoderar a las chiquillas y generar opiniones en torno a diversos temas.

Este programa fue gestionado por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), donde las participantes estuvieron en nueve sesiones, en las cuales pudieron conocer acerca del desarrollo a la relación familiar, los roles actuales de los hombres y las mujeres, comunicaciones y reglas de la familia, derechos humanos, violencia intrafamiliar, resolución de conflictos familiares, entre otros contenidos.

Estas sesiones, las cuales fueron impartidas por la coordinadora Delia Estay, iban enfocadas principalmente en el desarrollo de diversas habilidades sociales para las chiquillas, como también reconocer las redes de apoyo que tienen ante cualquier situación.

Según explicó la directora provincial de Prodemu, Aida Aranzaes, este programa le entregó herramientas a cada participante, en la cual pudieron empoderarse hacia ciertos temas familiares y sus derechos como mujer, pero lo que más rescató de este grupo en particular fue que todas ellas se expresaron.

Certificación

En la ceremonia de certificación, realizada ayer en las oficinas de Prodemu, las participantes recibieron las felicitaciones por haber sido parte de esta experiencia, donde también estuvieron presentes los representantes de la gobernación y del programa Salud Mental Comunitaria.

Esta iniciativa llegará en las próximas semanas a María Elena. J

Según explicó la directora provincial de Prodemu, las mujeres de Tocopilla tienen diversas necesidades con respecto a la sociedad.

Una de ellas es el trabajo con contratos indefinidos, otro punto esencial es el de tener más apoyo a nivel familiar para tomar decisiones, tales como emprendimiento o simplemente en la vida cotidiana.

Pablo Mamani Prado