Secciones

Atentos: meteorólogos anunciaron lloviznas

E-mail Compartir

Al parecer el invierno ya comienza a hacer de las suyas en la Región de Antofagasta. Así lo indica el anuncio de los meteorólogos que pronostican precipitaciones para hoy en la "Perla del Norte".

La Dirección Meteorológica de Chile pronosticó para Antofagasta una llovizna en el horario de la mañana, con una temperatura mínima de 12°C y una máxima de 16°C.

El director regional de Onemi, Ricardo Munizaga, explicó que las lloviznas caerían en la capital regional y Taltal.

"Hay pronosticadas unas lloviznas desde la comuna del Taltal hasta Antofagasta, desde el día de mañana (hoy), pero solamente con una duración corta. Esto es solamente por la mañana y deben ser de baja intensidad", puntualizó.

Según Munizaga, el fenómeno climático debería declinar alrededor de las 14:00 horas y no extenderse más allá de ese horario.

El motivo de la llovizna en Antofagasta y Taltal es por un frente de mal tiempo que está pasando por la zona, el cual es parte de la estación de invierno.

El director regional de la Onemi recordó que al interior de la región ya se registran nevazones menores y vientos, por lo que estos chubascos se sumarían al mal tiempo.

Plan

Consultado acerca de si hay preparado un plan de contingencia, Munizaga dijo que "sí, ya hay varias alertas emitidas por la Onemi en conjunto con la Dirección Meteorológica y a través de los organismos de protección civil. Esta alarma ya está dada desde hace algunos días y hemos estado haciendo seguimiento continuamente".

En tanto, el jefe de operaciones y emergencia de la Municipalidad de Antofagasta, Rodrigo Silva, dijo que mantienen un monitoreo constante en caso de emergencia.

"Nosotros contamos con una bodega de emergencia que está a cargo de la Dirección de Emergencias y Operaciones de la municipalidad, que está ubicada en calle Huamachuco. Esta bodega contiene colchonetas, agua y nylon, todos los materiales preparados dentro del plan de mitigación", aseguró.

Silva precisó que dentrol del plan municipal este año es fortalecer la entrega de techumbres. J

Como una forma de prevenir las emergencias que se desencadenan en esta época, hoy el municipio comenzará la entrega de 200 packs de techumbres -en el marco del plan de invierno 2015. Esta ayuda social se canalizó a través de las juntas de vecinos y está dirigida a las personas más vulnerables que cuentan con ficha de protección social y sean dueños de la propiedad.

Luis Camilo Urria Angel

Experto en minería dictó clase magistral en AIEP

E-mail Compartir

Una especial clase magistral, denominada "Análisis del Mercado Minero", recibieron los estudiantes de Técnico en Minería de AIEP Antofagasta. La exposición fue dictada por Mario Núñez, superintendente de Operaciones de Codelco Norte.

Esta actividad, realizada en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta, abordó la temática "El Negocio Minero y sus Características Distintivas", especialmente el mercado del cobre, su oferta y demanda, en referencia al modelo chileno.

Tras la clase magistral, Núñez manifestó que "me gusta interactuar con gente joven y prepararla para el trabajo en minería. Mi intención es traspasarles mi experiencia para que algún día sean el mejor recambio de los actuales trabajadores". J

Más saludos para los periodistas de La Estrella

E-mail Compartir

Continúan llegando saludos a los profesionales del Diario La Estrella de Antofagasta, con motivo del Día del Periodista y que se conmemoró el 11 de julio.

Tal es el caso del presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta, Jaime Tolosa, quien envío un fraternal saludo a los periodistas de este medio de comunicación.

De igual manera, la Universidad Católica del Norte (UCN), la Universidad Santo Tomás (UST) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) enviaron cordiales saludos a los profesionales de este Diario, quienes cada día se esfuerzan al máximo para informar a sus queridos lectores.

Por lo anterior, La Estrella de Antofagasta agradece los saludos enviados por cada uno de estos organismos, ya que son estos últimos los que construyen la sociedad e incitan a que nuestro medio esté siempre dispuesto a observar y analizar la realidad, con el fin de mantener informada a la población.

Como dato, el Día del Periodista es celebrado cada 11 de julio desde 1956, producto de la creación del Colegio de Periodistas de Chile. Esto último fue un hito para todos aquellos que ejercen esta humilde profesión y sacrificada. J

Niños expusieron en una feria sus aprendizajes

E-mail Compartir

Alumnos, apoderados y comunidad disfrutaron de la Feria de Oferta y Aprendizajes: "La Aventura del Conocimiento" del Centro de Desarrollo y Liderazgo de Talentos DeLTA, realizada en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN).

En esta actividad, que desarrolla cada fin de semestre académico, se presentaron los productos logrados en 36 cursos y 17 talleres, que fueron impartidos en el primer semestre. El objetivo del evento, busca ser parte de la materialización de objetivos académicos y transversales propuestos por las asignaturas impartidas, las que a su vez permiten fortalecer y potenciar las habilidades y los talentos de los niños, niñas y jóvenes.

El director de DeLTA, Ramiro Vargas, comentó que "finalizamos el semestre de gran forma y presentamos los productos de cada curso. Alumnos, profesores y ayudantes han realizado un gran trabajo en conjunto en torno al desarrollo de talentos. Hoy vemos productos tangibles y presentables a la comunidad", dijo.

Los apoderados asistentes al evento destacaron de este programa el avance y el aprendizaje que ha significado para sus hijos. J