Secciones

Más de 300 escolares en olimpiada de matemática

E-mail Compartir

Un ambiente de entusiasmo y camaradería vivieron los 333 estudiantes de séptimo básico a cuarto medio que participaron en la XXII Olimpiada Comunal de Matemática, evento desarrollado en forma simultánea en Antofagasta y Calama.

En la capital regional la sede es rotativa y en esta oportunidad le correspondió ser anfitrión al Colegio Universitario Antonio Rendic, mientras que en Calama la sede es el Instituto Obispo Silva Lezaeta.

En Antofagasta llegaron a rendir la prueba un total de 248 estudiantes, pertenecientes a 22 planteles de la ciudad. En Calama participaron 85 alumnos de educación media de 14 establecimientos.

La Olimpiada Nacional, en su etapa regional, está programada para fines de agosto. J

Más de 300 escolares en olimpiada de matemática

E-mail Compartir

Un ambiente de entusiasmo y camaradería vivieron los 333 estudiantes de séptimo básico a cuarto medio que participaron en la XXII Olimpiada Comunal de Matemática, evento desarrollado en forma simultánea en Antofagasta y Calama.

En la capital regional la sede es rotativa y en esta oportunidad le correspondió ser anfitrión al Colegio Universitario Antonio Rendic, mientras que en Calama la sede es el Instituto Obispo Silva Lezaeta.

En Antofagasta llegaron a rendir la prueba un total de 248 estudiantes, pertenecientes a 22 planteles de la ciudad. En Calama participaron 85 alumnos de educación media de 14 establecimientos.

La Olimpiada Nacional, en su etapa regional, está programada para fines de agosto. J

Más de 300 escolares en olimpiada de matemática

E-mail Compartir

Un ambiente de entusiasmo y camaradería vivieron los 333 estudiantes de séptimo básico a cuarto medio que participaron en la XXII Olimpiada Comunal de Matemática, evento desarrollado en forma simultánea en Antofagasta y Calama.

En la capital regional la sede es rotativa y en esta oportunidad le correspondió ser anfitrión al Colegio Universitario Antonio Rendic, mientras que en Calama la sede es el Instituto Obispo Silva Lezaeta.

En Antofagasta llegaron a rendir la prueba un total de 248 estudiantes, pertenecientes a 22 planteles de la ciudad. En Calama participaron 85 alumnos de educación media de 14 establecimientos.

La Olimpiada Nacional, en su etapa regional, está programada para fines de agosto. J

Vence plazo para la rendición de cuentas de los sostenedores

E-mail Compartir

A pocas semanas que expire el plazo de rendición de cuentas, la dirección regional de la Superintendencia de Educación efectuó la "Jornada de Acompañamiento" de la Rendición de Cuentas 2015 con la participación de cerca de 80 sostenedores de los 255 establecimientos educacionales subvencionados de la región.

La jornada se desarrolló en el Hotel "Diego de Almagro" y se dividió en cuatro tandas personalizadas con especialistas que guiaron a los asistentes para cumplir con las subvenciones General, Escolar Preferencial (SEP), Anual de Apoyo al Mantenimiento, Integración Escolar (PIE), Internado, Pro-retención y Refuerzo Escolar el próximo 31 de julio.

Estas asesorías se caracterizan por atender en forma personalizada las consultas sobre la normativa escolar y la carga de datos que deben efectuar los equipos de contabilidad de los sostenedores en la plataforma tecnológica.

Esto porque el viernes 31 finaliza el plazo de la rendición de cuentas de los dineros entregados por el Estado a los sostenedores de los establecimientos educacionales. Recursos que están destinados a la administración, mantención, pago de remuneraciones de los profesionales y todo lo necesario para el funcionamiento de las unidades educativas.

Si bien el sistema cuenta con mecanismos de sanciones y consecuencias para aquellos sostenedores que no cumplan con la rendición, la Superintendencia de Educación entrega este apoyo previo para evitar irregularidades y de este modo dar un cien por ciento de cumplimiento en la región. J

Maritza Guerra Reyes, sostenedora de la Escuela de Párvulos "El Principito Feliz", declaró que "sabemos que tenemos que responder de los recursos que nos entrega el Estado y esta iniciativa nos permite cubrir todas las necesidades que tengamos para efectuar esta tarea. Excelente que la Superintendencia tenga la cercanía que entrega hoy en esta iniciativa".

Mientras que Milena Silva, representante de la Escuela de Párvulos "Mi Mundo Mágico", precisó que "me aclararon muchas inquietudes. Soy primeriza en estas tareas de rendición y con esto me siento capaz de efectuar esta obligación",

Lorena Pereira Molina

Vence plazo para la rendición de cuentas de los sostenedores

E-mail Compartir

A pocas semanas que expire el plazo de rendición de cuentas, la dirección regional de la Superintendencia de Educación efectuó la "Jornada de Acompañamiento" de la Rendición de Cuentas 2015 con la participación de cerca de 80 sostenedores de los 255 establecimientos educacionales subvencionados de la región.

La jornada se desarrolló en el Hotel "Diego de Almagro" y se dividió en cuatro tandas personalizadas con especialistas que guiaron a los asistentes para cumplir con las subvenciones General, Escolar Preferencial (SEP), Anual de Apoyo al Mantenimiento, Integración Escolar (PIE), Internado, Pro-retención y Refuerzo Escolar el próximo 31 de julio.

Estas asesorías se caracterizan por atender en forma personalizada las consultas sobre la normativa escolar y la carga de datos que deben efectuar los equipos de contabilidad de los sostenedores en la plataforma tecnológica.

Esto porque el viernes 31 finaliza el plazo de la rendición de cuentas de los dineros entregados por el Estado a los sostenedores de los establecimientos educacionales. Recursos que están destinados a la administración, mantención, pago de remuneraciones de los profesionales y todo lo necesario para el funcionamiento de las unidades educativas.

Si bien el sistema cuenta con mecanismos de sanciones y consecuencias para aquellos sostenedores que no cumplan con la rendición, la Superintendencia de Educación entrega este apoyo previo para evitar irregularidades y de este modo dar un cien por ciento de cumplimiento en la región. J

Maritza Guerra Reyes, sostenedora de la Escuela de Párvulos "El Principito Feliz", declaró que "sabemos que tenemos que responder de los recursos que nos entrega el Estado y esta iniciativa nos permite cubrir todas las necesidades que tengamos para efectuar esta tarea. Excelente que la Superintendencia tenga la cercanía que entrega hoy en esta iniciativa".

Mientras que Milena Silva, representante de la Escuela de Párvulos "Mi Mundo Mágico", precisó que "me aclararon muchas inquietudes. Soy primeriza en estas tareas de rendición y con esto me siento capaz de efectuar esta obligación",

Lorena Pereira Molina

Vence plazo para la rendición de cuentas de los sostenedores

E-mail Compartir

A pocas semanas que expire el plazo de rendición de cuentas, la dirección regional de la Superintendencia de Educación efectuó la "Jornada de Acompañamiento" de la Rendición de Cuentas 2015 con la participación de cerca de 80 sostenedores de los 255 establecimientos educacionales subvencionados de la región.

La jornada se desarrolló en el Hotel "Diego de Almagro" y se dividió en cuatro tandas personalizadas con especialistas que guiaron a los asistentes para cumplir con las subvenciones General, Escolar Preferencial (SEP), Anual de Apoyo al Mantenimiento, Integración Escolar (PIE), Internado, Pro-retención y Refuerzo Escolar el próximo 31 de julio.

Estas asesorías se caracterizan por atender en forma personalizada las consultas sobre la normativa escolar y la carga de datos que deben efectuar los equipos de contabilidad de los sostenedores en la plataforma tecnológica.

Esto porque el viernes 31 finaliza el plazo de la rendición de cuentas de los dineros entregados por el Estado a los sostenedores de los establecimientos educacionales. Recursos que están destinados a la administración, mantención, pago de remuneraciones de los profesionales y todo lo necesario para el funcionamiento de las unidades educativas.

Si bien el sistema cuenta con mecanismos de sanciones y consecuencias para aquellos sostenedores que no cumplan con la rendición, la Superintendencia de Educación entrega este apoyo previo para evitar irregularidades y de este modo dar un cien por ciento de cumplimiento en la región. J

Maritza Guerra Reyes, sostenedora de la Escuela de Párvulos "El Principito Feliz", declaró que "sabemos que tenemos que responder de los recursos que nos entrega el Estado y esta iniciativa nos permite cubrir todas las necesidades que tengamos para efectuar esta tarea. Excelente que la Superintendencia tenga la cercanía que entrega hoy en esta iniciativa".

Mientras que Milena Silva, representante de la Escuela de Párvulos "Mi Mundo Mágico", precisó que "me aclararon muchas inquietudes. Soy primeriza en estas tareas de rendición y con esto me siento capaz de efectuar esta obligación",

Lorena Pereira Molina