Secciones

Colectividad colombiana se prepara para celebrar

E-mail Compartir

Este fin de semana el Estadio Green Cross se moverá unos cuántos miles de kilómetros hacia el norte, más específicamente al Caribe, donde los cafeteros tendrán la oportunidad de reencontrarse con sus raíces en la que probablemente sea la más especial de las ocasiones para cualquier persona que se encuentre en el extranjero: el día de fiesta nacional de su país.

Este será el caso de los colombianos que viven en Antofagasta, ya que este domingo 19 de julio el mencionado recinto deportivo de calle Orella 547, entre Latorre y Condell, se vestirá de amarillo, rojo y azul para la celebración del Día de la Independencia de Colombia (20 de julio).

La fiesta que es organizada por la colectividad residente en Antofagasta, contará con un completo programa de actividades pensadas especialmente para disfrutar en familia junto a lo mejor de la cultura colombiana.

Será un evento que además es abierto a toda la comunidad antofagastina con un valor de $ 5.000 la entrada, y que abrirá sus puertas desde las 11.00 horas.

show

Quienes asistan a la celebración podrán disfrutar de lo mejor de la música popular colombiana de la mano de la agrupación "Los Posada", directamente desde el país caribeño. Al show también se suma la presentación de "Alberto y su son", con todo el ritmo de la salsa.

En ese sentido, el organizador del evento Julio Minota, explicó que para aquellos interesados en aprender a bailar salsa, se impartirán clases gratuitas a partir del próximo viernes en el mismo recinto.

Una de las novedades que tendrá este año la celebración es una rifa donde se sorteará un millón de pesos y una moto cero kilómetro entre los asistentes.

en familia

En la ocasión el central recinto además contará con una zona especial para los niños con juegos infantiles y pinta caritas, un acto cultural para toda la familia.

Por último el público podrá disfrutar de los exquisitos platos y comidas típicas que ofrece la gastronomía colombiana como lo es la lechona, arroz con camarón, arepas con longaniza, papa rellena, marranitas, entre otros plato. J

El año pasado los colombianos compartieron, bailaron e hicieron filas para poder ingresar hasta la celebración que se desarrolló en el Green Cross para apagar las velitas por los 204 años de vida (que cumplieron en ese entonces). Ahora se espera que lleguen igualmente en masa para el encuentro, pero, además, se recuerda que todos los antofagastinos pueden llegar.

Cultura & Espectáculos

Realizarán charla de difusión Fondos Cultura 2016

E-mail Compartir

Para continuar y dar por finalizada la gira que ha llegado a las diversas comunas de la región, el Consejo de la Cultura efectuará esta jornada, desde las 18:00 horas, en dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, la charla de difusión de los Fondos Cultura 2016, mientras que el 20 y 21 de julio, se realizarán actividades en Taltal.

La invitación en primera instancia es para los artistas, gestores, representantes de entidades y comunidad en general de Antofagasta, quienes podrán asistir hoy a la charla que se realizará en salón auditórium de la Biblioteca Regional. J

Realizarán charla de difusión Fondos Cultura 2016

E-mail Compartir

Para continuar y dar por finalizada la gira que ha llegado a las diversas comunas de la región, el Consejo de la Cultura efectuará esta jornada, desde las 18:00 horas, en dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, la charla de difusión de los Fondos Cultura 2016, mientras que el 20 y 21 de julio, se realizarán actividades en Taltal.

La invitación en primera instancia es para los artistas, gestores, representantes de entidades y comunidad en general de Antofagasta, quienes podrán asistir hoy a la charla que se realizará en salón auditórium de la Biblioteca Regional. J

Realizarán charla de difusión Fondos Cultura 2016

E-mail Compartir

Para continuar y dar por finalizada la gira que ha llegado a las diversas comunas de la región, el Consejo de la Cultura efectuará esta jornada, desde las 18:00 horas, en dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, la charla de difusión de los Fondos Cultura 2016, mientras que el 20 y 21 de julio, se realizarán actividades en Taltal.

La invitación en primera instancia es para los artistas, gestores, representantes de entidades y comunidad en general de Antofagasta, quienes podrán asistir hoy a la charla que se realizará en salón auditórium de la Biblioteca Regional. J

Colectividad colombiana se prepara para celebrar

E-mail Compartir

Este fin de semana el Estadio Green Cross se moverá unos cuántos miles de kilómetros hacia el norte, más específicamente al Caribe, donde los cafeteros tendrán la oportunidad de reencontrarse con sus raíces en la que probablemente sea la más especial de las ocasiones para cualquier persona que se encuentre en el extranjero: el día de fiesta nacional de su país.

Este será el caso de los colombianos que viven en Antofagasta, ya que este domingo 19 de julio el mencionado recinto deportivo de calle Orella 547, entre Latorre y Condell, se vestirá de amarillo, rojo y azul para la celebración del Día de la Independencia de Colombia (20 de julio).

La fiesta que es organizada por la colectividad residente en Antofagasta, contará con un completo programa de actividades pensadas especialmente para disfrutar en familia junto a lo mejor de la cultura colombiana.

Será un evento que además es abierto a toda la comunidad antofagastina con un valor de $ 5.000 la entrada, y que abrirá sus puertas desde las 11.00 horas.

show

Quienes asistan a la celebración podrán disfrutar de lo mejor de la música popular colombiana de la mano de la agrupación "Los Posada", directamente desde el país caribeño. Al show también se suma la presentación de "Alberto y su son", con todo el ritmo de la salsa.

En ese sentido, el organizador del evento Julio Minota, explicó que para aquellos interesados en aprender a bailar salsa, se impartirán clases gratuitas a partir del próximo viernes en el mismo recinto.

Una de las novedades que tendrá este año la celebración es una rifa donde se sorteará un millón de pesos y una moto cero kilómetro entre los asistentes.

en familia

En la ocasión el central recinto además contará con una zona especial para los niños con juegos infantiles y pinta caritas, un acto cultural para toda la familia.

Por último el público podrá disfrutar de los exquisitos platos y comidas típicas que ofrece la gastronomía colombiana como lo es la lechona, arroz con camarón, arepas con longaniza, papa rellena, marranitas, entre otros plato. J

El año pasado los colombianos compartieron, bailaron e hicieron filas para poder ingresar hasta la celebración que se desarrolló en el Green Cross para apagar las velitas por los 204 años de vida (que cumplieron en ese entonces). Ahora se espera que lleguen igualmente en masa para el encuentro, pero, además, se recuerda que todos los antofagastinos pueden llegar.

Cultura & Espectáculos

Colectividad colombiana se prepara para celebrar

E-mail Compartir

Este fin de semana el Estadio Green Cross se moverá unos cuántos miles de kilómetros hacia el norte, más específicamente al Caribe, donde los cafeteros tendrán la oportunidad de reencontrarse con sus raíces en la que probablemente sea la más especial de las ocasiones para cualquier persona que se encuentre en el extranjero: el día de fiesta nacional de su país.

Este será el caso de los colombianos que viven en Antofagasta, ya que este domingo 19 de julio el mencionado recinto deportivo de calle Orella 547, entre Latorre y Condell, se vestirá de amarillo, rojo y azul para la celebración del Día de la Independencia de Colombia (20 de julio).

La fiesta que es organizada por la colectividad residente en Antofagasta, contará con un completo programa de actividades pensadas especialmente para disfrutar en familia junto a lo mejor de la cultura colombiana.

Será un evento que además es abierto a toda la comunidad antofagastina con un valor de $ 5.000 la entrada, y que abrirá sus puertas desde las 11.00 horas.

show

Quienes asistan a la celebración podrán disfrutar de lo mejor de la música popular colombiana de la mano de la agrupación "Los Posada", directamente desde el país caribeño. Al show también se suma la presentación de "Alberto y su son", con todo el ritmo de la salsa.

En ese sentido, el organizador del evento Julio Minota, explicó que para aquellos interesados en aprender a bailar salsa, se impartirán clases gratuitas a partir del próximo viernes en el mismo recinto.

Una de las novedades que tendrá este año la celebración es una rifa donde se sorteará un millón de pesos y una moto cero kilómetro entre los asistentes.

en familia

En la ocasión el central recinto además contará con una zona especial para los niños con juegos infantiles y pinta caritas, un acto cultural para toda la familia.

Por último el público podrá disfrutar de los exquisitos platos y comidas típicas que ofrece la gastronomía colombiana como lo es la lechona, arroz con camarón, arepas con longaniza, papa rellena, marranitas, entre otros plato. J

El año pasado los colombianos compartieron, bailaron e hicieron filas para poder ingresar hasta la celebración que se desarrolló en el Green Cross para apagar las velitas por los 204 años de vida (que cumplieron en ese entonces). Ahora se espera que lleguen igualmente en masa para el encuentro, pero, además, se recuerda que todos los antofagastinos pueden llegar.

Cultura & Espectáculos

'Menú' viviría sus últimas horas tras nuevos despidos

tvn

E-mail Compartir

Apenas diez días de calma alcanzó a vivir TVN luego de la negra jornada del 3 de julio, cuando 52 trabajadores fueron despedidos de la estación. Ayer nuevamente se vivió un proceso de despidos, y que según fuentes en el interior de la estación podría alcanzar a cerca de 40 trabajadores.

La mayoría de ellos se desempeña en el área de producción, dentro de la cual hubo un programa que resultó especialmente afectado, "Menú", que habría perdido a parte importante de su equipo.

La situación pone en entredicho el futuro del espacio conducido por Claudia Conserva (foto)-últimamente acompañada por Pedro Ruminot-, y que actualmente tiene su franja del mediodía cedida a un resumen con lo mejor de los Juegos Panamericanos de Toronto. Sin embargo, no es claro que regrese una vez que la cita deportiva finalice. J

'Menú' viviría sus últimas horas tras nuevos despidos

tvn

E-mail Compartir

Apenas diez días de calma alcanzó a vivir TVN luego de la negra jornada del 3 de julio, cuando 52 trabajadores fueron despedidos de la estación. Ayer nuevamente se vivió un proceso de despidos, y que según fuentes en el interior de la estación podría alcanzar a cerca de 40 trabajadores.

La mayoría de ellos se desempeña en el área de producción, dentro de la cual hubo un programa que resultó especialmente afectado, "Menú", que habría perdido a parte importante de su equipo.

La situación pone en entredicho el futuro del espacio conducido por Claudia Conserva (foto)-últimamente acompañada por Pedro Ruminot-, y que actualmente tiene su franja del mediodía cedida a un resumen con lo mejor de los Juegos Panamericanos de Toronto. Sin embargo, no es claro que regrese una vez que la cita deportiva finalice. J

'Menú' viviría sus últimas horas tras nuevos despidos

E-mail Compartir

Apenas diez días de calma alcanzó a vivir TVN luego de la negra jornada del 3 de julio, cuando 52 trabajadores fueron despedidos de la estación. Ayer nuevamente se vivió un proceso de despidos, y que según fuentes en el interior de la estación podría alcanzar a cerca de 40 trabajadores.

La mayoría de ellos se desempeña en el área de producción, dentro de la cual hubo un programa que resultó especialmente afectado, "Menú", que habría perdido a parte importante de su equipo.

La situación pone en entredicho el futuro del espacio conducido por Claudia Conserva (foto)-últimamente acompañada por Pedro Ruminot-, y que actualmente tiene su franja del mediodía cedida a un resumen con lo mejor de los Juegos Panamericanos de Toronto. Sin embargo, no es claro que regrese una vez que la cita deportiva finalice. J