Secciones

A 15 y 10 años condenan a sujetos por Caso Santana

E-mail Compartir

A 15 años y diez años y un día fue la sentencia impuesta por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta a dos de los cuatro imputado por el robo con violencia cometido en noviembre del año pasado al conocido comerciante tocopillano de 76 años de edad, Guillermo Santana.

Según los antecedentes entregados a La Estrella, se trata de Ricardo Andrés Mundaca Jiménez de 20 años, quien fue condenado a una pena de 15 años y un día de presidio mayor en su grado medio; y Darcko Andrés Ramírez Alcayaga de 18, quien recibió la pena de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio.

Por otro lado, los dos menores de 17 y 14 años que también tuvieron participación en este robo con violencia en grado de consumado, recibieron una pena de tres años de libertad asistida especial con plan de intervención y 4 años de internación en régimen semicerrado con programa de reinserción social, respectivamente.

el caso

Según explicó el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, los hechos ocurrieron el 1 de noviembre del 2014 cerca de las 20 horas, momento en que el grupo se dirigió a un domicilio de calle Sucre, golpearon la puerta y fue la propia víctima quien atendió, al que los antisociales de inmediato redujeron y golpearon con un objeto contundente hasta dejarlo inconsciente.

Luego los atacantes procedieron a registrar la casa sustrayendo dinero y joyas que se guardaban en una caja fuerte, además de juegos de cubiertos, platería, antigüedades, botellas de licor y otras especies, las que subieron a un vehículo de la víctima dándose a la fuga.

Fueron capturados por la SIP de Carabineros de Tocopilla. J

En el juicio oral, la víctima fue precisa en señalar las conductas y acciones de cada imputado, estas declaraciones junto al resto de la prueba, testimonial, pericial y documental que presentó la Fiscalía, llevó al Tribunal a dar por configurado tanto el delito de robo con violencia como la participación que correspondió a cada uno de los imputados.

Redacción

Atención: hay programa dental gratis para niños

E-mail Compartir

Desde ayer y por todo este mes, en las dependencias de la Escuela República de los EE.UU. se encontrará ubicado el módulo dental Daem-Junaeb, el cual prestará atención dental gratuita para los niños del Puerto Salitrero.

Se atenderá de lunes a jueves desde las nueve de la mañana a 15:00 horas y los viernes hasta las 13:00 horas.

El único requisito para poder obtener esta ayuda es que los peques deben ser alumnos matriculados en escuelas municipalizadas de la ciudad y cursar entre prekinder, kinder, primer segundo, tercero, quinto, séptimo y octavo básico. Además, deben estar acompañados de un adulto.

Para hacer efectiva la atención deben tener previsión, ya sea Fonasa, Isapre o ser del programa Chile Solidario. J

Aprueban uso de marihuana para pacientes calameños

E-mail Compartir

El concejo municipal de Calama, aprobó los 35 millones de pesos, que cuesta el convenio con la Fundación Daya para el tratamiento de pacientes con el uso de la marihuana.

A partir del próximo año, los pacientes loínos que sufran de enfermedades terminales, dolores crónicos y epilepsia no refractaria podrán ser parte del tratamiento con aceite de cannabis.

La idea, es que este municipio oficialice el convenio, que permitirá recibir dosis para los 200 pacientes seleccionados por los consultorios de Calama, quienes estudian caso a caso.

La directora de salud de la Comdes, Edith Galleguillos, explicó que "este convenio que está adscrito por 35 millones de pesos, de los cuales 30 millones van a corresponder al pago del tratamiento de 200 personas beneficiarias de los centros de salud familiar de la comuna".

Los concejales, fueron quienes dieron luz verde a esta iniciativa, que se viene gestando hace algunos meses atrás.

Para ello, solo faltaba el pronunciamiento de los ediles, quienes se encontraron a favor del uso medicinal para ciertas patologías.

La edil Norma Araya, afirmó que "nosotros tenemos que estar de acuerdo a los avances tecnológicos y no se puede negar que la marihuana es utilizada y con muy buenos resultados en diversos tratamientos de enfermedades importantes. Por lo tanto, creo que nosotros como municipio de Calama también tenemos que apostar a este avance".

Con esto, los concejales buscan que los pacientes con dolores crónicos y enfermedades que de verdad requieran este tipo de tratamiento.

"Este auspicio del concejo es para utilizar la marihuana en fines netamente de salud, para que podamos, tal vez, en un mediano plazo ver cómo se vaya llevar a cabo esto y poder reafirmar con nuestros pacientes un avance progresivo y positivo hacia el mejoramiento de su calidad de vida", puntualizó Norma Araya.

Calama fue uno de los primeros municipios de regiones que estuvo favorable a este uso de la cannabis y también así lo manifestaron las autoridades municipales.

En tanto, faltaba concretarlo con el visto bueno de los concejales, para realizar el convenio que hoy será una completa realidad para los pacientes que ven una solución en este tratamiento natural.

Eso sí, habrá que esperar hasta el 2017 para tener resultados y así evaluar en esta comuna los frutos que entregue este aceite a los loínos. J

Fundación Daya es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es la investigación y promoción de terapias alternativas orientadas a aliviar el sufrimiento humano, como asimismo colaboramos y asesoramos en el diseño de políticas públicas que promuevan el bienestar físico y espiritual de las personas.

También realiza asesorías, conferencias y otras terapias alternativas que ayudan a combatir el dolor.

Redacción

"Los pacientes

van a ser

seleccionados en

cada consultorio

de Calama"

Edith Galleguillos,

Listas literas fabricadas por reos

E-mail Compartir

Más de mil 200 literas fabricó durante dos meses y medio un grupo de 20 internos del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería de Antofagasta, para cumplir el pedido que realizó la dirección nacional de la institución a fin de abastecer a nueve unidades penales y especiales del norte del país.

"Para nosotros es súper importante que el mismo servicio de Gendarmería de Chile nos mande a fabricar estas literas que abarca toda la zona norte del país, ya sea Antofagasta, Iquique, Pozo Almonte. Este año nos mandaron a fabricar mil 277 literas, y la verdad fue todo un reto", señaló el jefe del CET Antofagasta, suboficial Sergio Burgos Pérez.

La producción está siendo distribuida al Centro de Reinserción Social (CRS), Centro de Detención Preventiva (CDP) y CET de Calama; al CDP de Tocopilla y Antofagasta; al Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta; Centro Penitenciario y CET de Arica, además del CDP de Pozo Almonte.

"Esto nos ayuda mucho con la reinserción, y lo importante es que ellos (internos) reciben una remuneración muy buena por el tema de literas", señaló Burgos. J

No cortarán la luz en Alto Covadonga por hidropack

E-mail Compartir

El conflicto causado por el uso de las bombas de agua comienza a canalizarse después de que los vecinos del complejo habitacional Alto Covadonga, específicamente los de la etapa seis, y el gobernador Sergio Carvajal se reunieron para gestionar medidas concretas que apuntan a la solución definitiva de la problemática.

Esta situación comenzó a problematizarse por los costos de la electricidad que se reflejaba en los gastos comunes. Se intervinieron las bombas pero sólo se logró un incremento del gasto y la acumulación de la deuda de parte de los propietarios. Las partes involucradas (vecinos, Serviu, Elecda y la empresa constructora) acusan procesos de negligencia.

Según informó la gobernación Elecda acordó la suspensión del corte en trámite del servicio eléctrico hasta que no se solucione definitivamente el problema y gestionará una inspección técnica adecuada para tener los antecedentes que permitirán concluir esta situación.

También se buscará optimizar la administración y el uso de espacios compartidos en el sector. Además se implementará una mesa de trabajo con todos los actores sociales que será moderada por el gobernador provincial Sergio Carvajal. J

Todos a postular a fondos para emprendimiento

E-mail Compartir

A través de financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, el Fosis aún mantiene abierta sus incripciones para emprendedores que requieran fortalecer sus negocios existentes.

Hasta el 17 de julio los emprendedores podrán postular a la iniciativa denominada Fondo de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (Fonmype) que tiene el objetivo de entregar capital a negocios existentes para su fortalecimiento que pueden llegar hasta los dos millones de pesos de aporte solidario.

Los requisitos para ser parte de este programa es tener ficha de protección social aplicada; que su emprendimiento esté en funcionamiento por más de 19 meses e idealmente estar formalizado.

Las personas con situación de discapacidad y adultos mayores que tengan un negocio en funcionamiento tendrán un puntaje especial para ingresar a esta iniciativa.

Quedarán excluidos de la participación a esta iniciativa, emprendedores que fueron beneficiados por Sercotec y Corfo entre los años 2012-2014.

Postulaciones en www.fosis.cl. o acercarse a la gobernación provincial. J

Tragedia: bebé murió en volcamiento en Copiapó

E-mail Compartir

Tan sólo 7 meses tenía Y.I.A.Q.A. el menor antofagastino que ayer perdió la vida al sur de Copiapó, en un accidente en el cual su madre K.S.A.A. resultó herida de gravedad.

La emergencia carretera, que es investigada por la Fiscalía de Atacama, ocurrió cerca de las 14 horas a la altura del kilómetro 771 de la Ruta 5 Norte, cuando la joven conductora perdió el control de un automóvil, volcando a un costado de la ruta. Según los antecedentes entregados por el fiscal de turno, Juan Sebastián de la Fuente, quien se constituyó en el lugar, el vehículo particular había salido desde Antofagasta y tenía como destino la comuna de Coquimbo. "La Fiscalía está indagando el accidente donde debido a las lesiones sufridas perdió la vida un menor de edad mientras que su madre sufrió lesiones de carácter grave que obligaron a su traslado hasta el Hospital Regional. Por ello, se ordenaron las diligencias a la Siat de Carabineros para realizar los peritajes en el lugar", dijo el fiscal.

De la Fuente realizó un recorrido por el sector, recabando antecedentes del volcamiento, lugar desde donde se comunicó con un familiar de ambos ocupantes del vehículo para informarles de lo ocurrido y orientarles respecto de la investigación de la Fiscalía y la entrega del cuerpo del pequeño.

La mujer, de 25 años, fue internada y quedará a la espera de la citación a la Fiscalía para que aportar con antecedentes para determinar las causas del accidente. El niño estaba en la silla de bebé, pero al parecer, no estaba amarrado. J

Redacción

Un detenido por crimen de poblador tras robo

E-mail Compartir

l En prisión preventiva dejó el Juzgado de Garantía de Antofagasta a un joven de 27 años, detenido por Carabineros por el homicidio de un vecino que perseguía junto a su padre.

Los hechos se registraron la madrugada del jueves en el Pasaje Peñaflor, altura del 5.500, donde los dueños de casa se vieron alertados cerca de las 4.30 horas por unos ruidos.

Estos resultaron corresponder a los causados por un grupo de delincuentes que robaba especies- entre ellas un televisor -en su vivienda, los que al verse descubiertos se dieron a la fuga. El dueño de casa, de iniciales P.A.G.L., de 47 años, decidió salir entonces en su persecución, acompañado de su hijo.

Sin embargo, al darles alcance en Marta Brunet esquina Guillermo Serey se inició una riña que dejó malheridos a los afectados. El primero de ellos sufrió policontusiones , fractura de húmero izquierdo y una herida cortante, de carácter grave pero sin riesgo vital, mientras que su hijo David Emmanuel González Millán (25) quedó con peligro de muerte, al serle diagnosticadas policontusiones, traumatismo encéfalo craneano (tec) cerrado grave y fractura base de cráneo.

La tragedia fue aún mayor para su familia cuando, a las 17.25 horas de ese día, el joven falleció en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán".

Las diligencias quedaron en manos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría, quienes la tarde del sábado consiguieron la detención de E.S.B.C. en domicilio de calle Huasco, altura del 1.500.

ENPRISIÓN

El imputado, quien registra una condena de 3 años y un día por robo con violencia, fue formalizado en calidad de autor del delito consumado de homicidio.

En audiencia presidida por la jueza de garantía Marcela Mesías, el fiscal adjunto Mario Concha expuso que el jornal fue detenido y su hermano menor de C.C.C., de 13 años, fueron sindicados y reconocidos por diversos testigos, quienes vieron cómo atacaban con un palo a David González.

El profesional solicitó la prisión preventiva de E.S.B.C.. El tribunal accedió a la solicitud del Ministerio Público, fijando 60 días para el cierre de la investigación. J