Secciones

Capacitan a trabajadores sobre las enfermedades profesionales

E-mail Compartir

Dentro de las enfermedades profesionales está la hipoacusia que, por exposición al ruido laboral, presenta una alta prevalencia. De hecho el número estimado de personas afectadas por esta patología en el mundo, ha aumentado de 120 millones en el año 1995 a 250 millones en el año 2004.

Considerando esta problemática, el Comité de Proveedores de la CChC Calama convocó a las empresas socias del gremio a participar del curso "Prevención de Enfermedades Profesionales: Hipoacusia", que estuvo a cargo del ingeniero en prevención de riesgos y relator Mutual de Seguridad, Raúl Barraza, quien explicó en detalle las causas que lleva a las personas a tener esta compleja y a veces invalidante patología.

"Sabemos que la pérdida auditiva inducida por el ruido afecta principalmente la capacidad de las personas para interactuar tanto en el trabajo como socialmente, impactando directamente en su calidad de vida, ya que, induce dificultades en la comunicación, en las relaciones interpersonales, provocando incluso aislamiento social en los casos extremos", dijo Antonieta Alcarraz, presidenta del Comité de proveedores de la CCHC.

El objetivo principal de este curso, es evitar que trabajadores disminuyan su capacidad auditiva por una sobreexposición. J

Continúan inscripciones para Escuelas de Invierno

E-mail Compartir

Esta semana comenzaron las "Escuelas de Invierno", actividad a la que pueden asistir todos los estudiantes (niños y jóvenes) de la comuna.

Esta valorable iniciativa está siendo organizada por la municipalidad de Tocopilla a través de su Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem), que pretende que una gran cantidad de niños que no pueden salir de vacaciones pueda visitar y divertirse en estos lugares.

Lamentablemente en el primer día de iniciada la escuela sólo concurrieron alrededor de 30 alumnos repartidos en los diferentes establecimientos educacionales que comprenden a la Escuela Bernardo O'Higgins, Pedro Aguirre Cerda, Arturo Prat, Pablo Neruda.

Asimismo, para los niños que viven lejos dos buses estarán saliendo a las 9 horas, uno de la población Pacífico Norte en las calles Ramadita con Paquica y otro de la Escuela F-6.

Vale recordar que todos los talleres y la movilización son gratuitos, además todos los niños que participen recibirán desayuno, almuerzo y una colación para llevar.

Los horarios son de 9 a 14 horas. J

Dictaron seminario sobre previsión social y coaching

E-mail Compartir

La Escuela de Trabajo Social de la universidad de Santo Tomás de la Perla organizó el "Seminario de Previsión Social", el cual se llevó a cabo en el Salón Auditorio del campus de calle Iquique.

En la ceremonia participaron destacados expertos en la materia, tales como César Arellano, asistente social en trabajo y desarrollo social y quien viene desde la capital.

Arellano expuso sobre Juventud y Previsión, destacando las principales materias de conocimiento para los jóvenes y la normativa chilena.

Asimismo estuvo presente Claudio Muñoz, Life&Executive Coach, quien realizó la charla "Coaching para el Liderazgo", explicando las herramientas de Coaching para ejercer un Liderazgo efectivo.

Al respecto la jefa de carrera Paola González, destacó que "la iniciativa fue de gran interés para los jóvenes, ya que las temáticas tratadas apoyan su proceso académico específicamente en relación a los beneficios vigentes". J

El martes habrá corte de agua para ciertos sectores

E-mail Compartir

A partir de las 15 horas del próximo martes, varios sectores de Calama sufrirán el corte de agua por más de 17 horas.

Ello, debido a varios trabajos de mejoramiento de la red de agua potable, que en el último tiempo ha estado en expansión.

Es por esto, que los trabajos serán demorosos y se pretende en estas 17 horas de corte, realizar todo lo necesario para así no tener que afectar nuevamente a la población.

Las villas y poblaciones afectadas para este martes y miércoles, son René Schneider, Independencia, Independencia Norte, O'Higgins, villa Ayquina, villa Huaytiquina, villa Tucnar Huasi, villa Kamac Mayu, villa Los Volcanes, villa Exótica, Los Pimientos, Prat, Centro, Alemania, Nueva Alemania, Gustavo Le Paige, Esmeralda, 23 de Marzo, Caspana y Villa Chica.

El corte está programado entre las 15 horas del martes 21 y las 8 del miércoles 22.

La empresa sanitaria manifestó que en cada uno de los lugares afectados se dispondrán puntos de reparto, los cuáles serán informados oportunamente, garantizando el suministro del vital líquido.

Además, dispusieron un número de contacto para consultas y reclamos, en caso de que no se reponga el suministro en los horarios establecidos. Para cualquier información deben llamar al 600 700 0101, para atender sus dudas. J

Entregarán 20 millones para cámaras de seguridad

E-mail Compartir

Recursos por 20 millones de pesos anunció la municipalidad de Antofagasta para el pago de remuneraciones a los funcionarios que operan las cámaras de televigilancia en la ciudad.

Según explicó el asesor jurídico del municipio, Mauricio Peldoza, estos recursos esperan su aprobación por parte del Concejo y por lo tanto, en agosto se entregarían a Gobernación.

Peldoza añadió que este aporte se suma a los 50 millones de pesos que entregaron a la Gobernación durante enero, lo cual fue acordado por ambas entidades para el pago de los sueldos de los trabajadores durante el presente año.

También declaró a nombre de la alcaldesa de la Perla del Norte, Karen Rojo, que se espera además que la Gobernación gestione recursos por otras vías para que "no se dependa en forma absoluta del presupuesto municipal para el funcionamiento de las cámaras".

Y ante esto, añadió que el pasado 30 de junio, Rojo se reunió en Santiago con el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, para gestionar un mayor financiamiento respecto a la operación de las cámaras. J

Hoy es la procesión de nuestra Señora del Carmen

E-mail Compartir

Una invitación a toda la comunidad tocopillana católica y creyente está realizando el Párroco de Nuestra Señora del Carmen, Ramón Henríquez Ulloa, para hoy 16 de julio a las 17 horas.

En la oportunidad, los interesados en participar deben concurrir al Templo Parroquial ubicado en avenida Arturo Prat 1260, para ser parte de la Santa Misa y de una reveladora procesión por la ciudad.

Estas solemnes actividades están enmarcadas en la Fiesta Patronal en Honor a Nuestra Señora del Carmen, las cuales servirán para homenajear y realizar una emotiva actividad por la ciudad.

Esta procesión es una tradición católica que se celebra en muchos lugares del país y que tiene su origen en los años de la Independencia, cuando la Virgen del Carmen es nombrada por Bernardo O'Higgins como Patrona del Ejército en 1818 y el 24 de octubre de 1923, es oficial por decreto Vaticano emitido por el Papa Pío XI.

No deje de participar. J

Comenzó segundo proceso de permisos de circulación

E-mail Compartir

Son cerca de siete mil los contribuyentes loínos que deben comenzar a cancelar la segunda cuota del permiso de circulación en Calama.

Esto, porque en un primer proceso de pago, pactaron en dos cuotas el permiso correspondiente de sus vehículos y este 1 de agosto comienza a regir el nuevo plazo.

Será hasta el 31 de agosto, la fecha límite para cancelar y existen varias alternativas para ello. La primera de ellas es realizarlo de forma presencial en las oficinas de la Dirección de Tránsito.

La segunda corresponde a los pagos realizados a través del sitio web de la municipalidad, donde hay un link que lo deriva al pago de permisos de circulación.

El jefe de permisos de circulación, Patricio Ramos, comentó que "se pagarán siete mil permisos de circulación que corresponde a vehículos particulares".

La idea es que la comunidad respete estos plazos, para así evitar grandes cantidades de personas finalizando el trámite.

En desuso

En tanto, los dueños de vehículos que se encuentren en desuso deben volver a realizar la declaración jurada ante notario para quedar exentos del pago.

"Hay muchos casos de personas que tienen sus autos sin movimiento y tienen que hacer una declaración notarial y para ello, se debe ver la situación del contribuyente para regularizar y hacer su trámite correspondiente", agregó Ramos.

Quienes aún no hayan hecho el pago de sus permisos de circulación en las fechas establecidas, pueden hacerla en cualquier fecha, sin embargo, deben tener en cuenta que se les aplica un interés mensual por la no renovación.

De igual forma, deben dirigirse hasta la Dirección de Tránsito, que se encuentra ubicada en pasaje San Juan Bautista número 1609. J

Las personas que realizaron sus pagos a través de internet, deben continuar con el segundo proceso de la misma forma.

También, quienes hayan cancelado la primera cuota en otro municipio deben continuar con el segundo pago en la misma comuna donde lo hicieron.

Llaman a la comunidad a hacerlo con tiempo y así evitar largas filas para el trámite.

Karen Parra Espinosa

Polémica por escombros botados en sitio eriazo

E-mail Compartir

Una gran polémica se tomó las redes sociales ayer, cuando unas fotos subidas a una cuenta de Facebook por una vecina tocopillana encendió la alarma en el ciberespacio, donde se veía a un camión de una empresa distribuidora de gas supuestamente botando escombros en un sitio eriazo.

Este hecho prendió de inmediato y los comentarios no se hicieron esperar e inclusive hasta el alcalde de la comuna de Tocopilla, Fernando San Román, se dio tiempo de comentar la fotografía. El lugar donde habría ocurrido el hecho sería el terreno al lado del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla, muy cerca de las poblaciones Pacífico Norte y las Tres Marías. Más tarde, consultado por el Diario La Estrella el alcalde San Román, manifestó que "he ordenado aplicar una infracción a la ordenanza de Aseo y Ornato, la ordenanza es para todos, no hay nadie sobre la ley, más aún una empresa que debiera dar el ejemplo y no puede estar botando basura en un lugar no habilitado".

Además, precisó que "si la empresa tiene algún descargo que hacer, que se lo diga al juez de policía local, esa es la instancia para que las personas que son multadas puedan defenderse".

Asimismo, indicó que durante el día él se reunió con un representante de la empresa y "me señalan que asumen el error, por lo que después recogieron la basura", sin embargo sostuvo que "eso se lo tiene que explicar al juez de policía local". Este Diario se contacto con el distribuidor local de la empresa, quien indicó que no se referiría a la polémica. J

La foto denuncia que subió la vecina a las redes sociales generó mas de 40 comentarios y se compartió 41 veces. La mayoría critica la supuesta acción de la empresa.

Rodrigo Tapia Jara

Conductores molestos con disminución de vueltas

E-mail Compartir

Los conductores de algunas líneas, entre ellas la 107 del Trans Antofagasta, no están muy contentos últimamente con su trabajo.

Y es que antes daban cuatro o cinco vueltas diarias y ahora apenas tres.

Según cuenta Alejandro Olguín, presidente del sindicato de conductores del TransAntofagasta, "antes dábamos cuatro o cinco vueltas y ahora sólo tres y esto se está repitiendo en la línea 111 y varias más. Además, las frecuencias de recorrido entre máquina y máquina se acortaron de 5 a 4 minutos".

Pero lo que perjudica realmente a los conductores con esta nueva modalidad de reducir la cantidad de vueltas al día, es que la cuota que deben pagar a los dueños de las máquinas es la misma.

"Antes con cinco vueltas diarias pagábamos "X" cantidad de dinero y ahora con menos vueltas tenemos que pagar lo mismo y, lógicamente, nos queda menos plata", comenta Olguín.

El dirigente comentó que, como sindicato, ya están analizando la problemática. Incluso están trabajando conjuntamente con abogados.

adutax & 107

Por su parte, Héctor Carvallo, presidente de Adutax, señaló que el problema de la disminución de vueltas se debería en parte a que como los estudiantes están en vacaciones de invierno, hay menos movimiento y, por ende, a los choferes no les va tan bien como cuando los mateos están en clases.

Mario Marín, representante legal de la línea 107, una cuyos choferes ahora hacen menos vueltas diarias, explicó que "ahora tenemos 11 máquinas nuevas y entre 107 y 108 hay más de cien micros y lo de nosotros es atender al público, nos interesa la comunidad y más máquinas es para mejorar el servicio. Ahora la frecuencia entre micro y micro bajó, pero todo volverá a la normalidad cuando los niños regresen a clases". J

Otra arista de por qué ahora algunas líneas están haciendo menos vueltas al día es debido, según explicó Olguín, para que la máquina tenga menos desgaste.

Este Diario trató de contactarse con Waldo Valderrama, seremi de Transportes, pero no hubo respuesta.

Redacción