Secciones

Directivo del Mainz critica otra vez a Gonzalo Jara

E-mail Compartir

No lo ha pasado bien el defensa chileno Gonzalo Jara en estas últimas semanas, luego que tras el polémico incidente con Edinson Cavani, su club Mainz reprobara duramente su actuar y anunciara que lo venderían apenas regrese a Alemania.

Sin embargo, ha pasado una semana desde que el zaguero entrena con normalidad en el plantel germano. Normalidad que se vio quebrantada ayer con los dichos de su director deportivo, Christian Heidel.

Y es que entrevista con el diario Kicker, el dirigente se fue en picada sobre Jara por su poco compromiso para adaptarse a la escuadra.

"Lo que queremos es que se integre y que demuestre la voluntad de hacerlo", sentenció.

En esa misma línea, descartó que esta postura se deba a la acción que tuvo sobre Cavani en el duelo de cuartos de final del pasado certamen continental.

"No tiene nada que ver con lo que hemos discutido anteriormente", aseguró.

Finalizando, Heidel espera que Jara cambie su actitud por el bien de él y del equipo. J

Infiltrado lanza dólares en la cara a Blatter

E-mail Compartir

Un intruso se coló ayer en la rueda de prensa del presidente de la FIFA, Joseph Blatter en Zúrich y le lanzó billetes de dólares, antes de ser escoltado por agentes de seguridad fuera de la sala sin que hubiera más incidentes.

Blatter, con semblante sombrío, manifestó a los todos los presentes: "Disculpen, pero debemos limpiar la sala antes de que pueda hablarles. Esto no tiene nada que ver con el fútbol. Volveré en unos minutos".

Luego del incidente, el dirigente regresó y descartó volver a presentarse a las elecciones y negó así las especulaciones sobre una nueva candidatura a jefe del ente rector del fútbol mundial.

"El 26 de febrero la FIFA tendrá un nuevo presidente", aseguró el suizo de 79 años en una rueda de prensa en Zúrich.

La fecha fue elegida ayer por el comité ejecutivo de la organización para la celebración del congreso extraordinario en el que se votará al sucesor de Blatter. J

Sancionarían por dos años a Oyarzún por "doping"

E-mail Compartir

Duro golpe recibió en el mediodía de ayer a delegación chilena en los Juegos Panamericanos. El Coch fue informado de que el ciclista nacional, Carlos Oyarzún, dio "no negativo" en un control doping.

Según la información entregada a Emol, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) escribió que el ciclista criollo dio "no negativo en el control que se le realizó" y ahora habrá que esperar la contramuestra.

De todas maneras, el deportista ya abandonó la villa donde se aloja junto al resto de los chilenos y además la organización ya lo borró del sitio oficial del certamen.

Venía su especialidad

Oyarzún estaba programado para entrar a competencia mañana en la contrarreloj del ciclismo de ruta, su especialidad y donde apuntaba a pelear por algún podio. En Guadalajara había ganado el bronce.

Además, Oyarzún estaba clasificado a los Juegos Olímpicos de Río luego de adjudicarse la contrarreloj individual del Panamericano de ruta que se disputó en Zacatecas, México, en mayo pasado.

No fue el único doping positivo del día, porque también fue detectada la luchadora argentina Luz Clara Vázquez, quien además perdió la medalla de bronce que había conseguido.

Guías

Cabe recordar que los Juegos Panamericanos Toronto 2015 son los primeros que se disputan bajo las nuevas guías adoptadas en enero de este año por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés), las que someten a estudios sin precedentes para detectar el uso de sustancias prohibidas.

El doping positivo que dio Oyarzún no sólo lo deja fuera de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, sino que peor aún, de los Olímpicos de Río 2016 donde ya estaba clasificado.

Castigo

Se le sancionaría por dos años al ciclista nacional, perdiendo toda chance de estar en la próxima cita olímpica.

El especialista era uno de los pocos chilenos que ya tenía su boleto asegurado para el evento del año 2016.

Lo consiguió tras ganar el panamericano de ruta que se disputó en Zacatecas.

Aún no se confirma cuál fue la sustancia que consumió y que le determinó el "no negativo".

Oyarzún ya abandonó la Villa Panamericana a la espera de la resolución final. J