Secciones

Como "pérdida total" quedó la máquina

E-mail Compartir

El bus que ayer se volcó en la intersección de las rutas 5 y B-400 quedó, según contaron algunos testigos y transportistas, como "pérdida total".

En palabras de camioneros y choferes que pasaron por el lugar, el segundo nivel de este tipo de buses es muy débil, por lo que lógicamente, al volcarse la máquina, el techo se aplastó de inmediato, dejando tres fallecidos y decenas de heridos.

Un transportista que maneja un bus para una empresa minera comentó que "lo único que hay que hacer ahora con ese bus es llevarlo en una grúa y botarlo...ya no sirve". J

Operativo de emergencia duró más de cinco horas

E-mail Compartir

Pocos minutos después del trágico accidente, Carabineros de la comuna de Baquedano llegó al lugar y, detrás de ellos, personal policial de Antofagasta y voluntarios de cuatro compañías de bomberos para comenzar las labores de rescate de heridos y fallecidos.

Debido a la magnitud de la emergencia, los trabajos se extendieron hasta pasado el mediodía y la labor de los bomberos fue fundamental para extraer los cuerpos de los atrapados y a los heridos. De hecho, fueron 60 voluntarios quienes trabajaron durante la fría mañana. J

Tres muertos y decenas de heridos dejó volcamiento de bus

E-mail Compartir

Eran las 7.10 horas de ayer. El sol aún no aparecía y en plena pampa el frío era el protagonista de las últimas horas de oscuridad.

Justo a esa hora un bus perteneciente a la empresa Pullman Bus que venía desde Arica y con destino Antofagasta -con 55 pasajeros a bordo- volcó en el enlace de la Ruta 5 con la B-400.

Por causas que aún son materia de investigación, el conductor de la máquina perdió el control y volcó a la altura del kilómetro 1385 dejando como resultado tres víctimas fatales, identificadas como Víctor René Díaz Araya (47), Ricardo Valdebenito Aros (54), ambos con domicilio en la Perla del Norte y Jorge Ariel Inostroza Morales (34), oriundo de Arica.

Pero la cifra sigue aumentando, ya que 36 pasajeros resultaron con lesiones leves y siete heridos graves, quienes fueron derivados al Hospital Regional.

ARICA

La trágica historia de la máquina comenzó a las 20.30 horas del pasado domingo cuando el bus dejó el terminal rodoviario de Arica.

El viaje era como cualquier otro hasta que el móvil llegó a la aduana de Quillagua. Allí y de acuerdo a declaraciones de algunos pasajeros que resultaron con lesiones leves, estuvieron detenidos más de una hora, lo que habría provocado un retraso respecto a la hora de llegada a la Perla.

velocidad

"Llegamos a la aduana a las 2.40 y salimos a las 4 horas. A lo mejor este último tramo venía más rápido para llegar a la hora", explicó uno de los ocupantes, quien señaló además que "parece que esta curva la tomó con mucha velocidad".

Lo anterior se complementa con la versión del segundo jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat), teniente César Sandoval, quien declaró que, preliminarmente y basado en algunas declaraciones de ocupantes de la máquina, el volcamiento habría ocurrido porque el conductor tomó la curva a una velocidad no prudente. Por ello, el vehículo de dos pisos se salió de la pista, volcó y luego se arrastró por unos 15 metros. No se descarta que el conductor se quedase dormido.

Al lugar de la emergencia acudió Carabineros, bomberos de la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta compañías, el Samu, Autopistas Antofagasta y el Servicio Médico Legal para el traslado de los cuerpos.

En tanto, el conductor (51) tuvo lesiones leves y pasó a control de detención. J