Secciones

En la plaza 23 de Marzo se realizó feria de los servicios

E-mail Compartir

En pleno centro de la ciudad, se llevó a cabo una nueva versión de la Feria de los Servicios junto al Infobus, que buscó orientar a la comunidad respecto a beneficios, ayudas y también consultas de la comunidad.

Para ello, estuvieron presente las policías, Junji, Registro Civil, Compín entre otros, quienes resolvieron las inquietudes de los calameños.

Fue una nueva iniciativa, que cada cierto tiempo se desarrolla en cada una de las comunas, con el objetivo de acercar los servicios públicos a la comunidad.

El infobus estuvo recorriendo la región, siendo Antofagasta el primero en tenerlo, posteriormente fue el turno de Calama y se espera que hoy llegue hasta la comuna de Tocopilla, donde también se llevará a cabo una feria de servicios.

Si usted es uno de los que no alcanzó a llegar a esta feria, no se preocupe, se espera realizar un nuevo gobierno en terreno que le permitirá obtener la información que necesita. J

En prisión quedó colombiano por homicidio de su compatriota

E-mail Compartir

Una semana exacta alcanzó a permanecer prófugo de la justicia un ciudadano colombiano, quien ayer quedó en prisión preventiva por el homicidio de un compatriota en una toma de terreno del extremo norte alto de Antofagasta.

El extranjero, identificado con las iniciales W.A.P.M., de 26 años, habría provocado la lesión que cobró la vida de su coterráneo Edward Fernando Ortega Ruiz, de 26 años, el domingo 12.

La Fiscalía lo formalizó por homicidio simple, decretando el Juzgado de Garantía su prisión preventiva por representar su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, se dispuso un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.

Los hechos se registraron en el campamento "Unión del Norte" y son investigados por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, cuyo personal desarrolló una serie de diligencias para esclarecerlos.

DETENCIÓN

Según explicó el subcomisario Enrique Guzmán, tenían información respecto a que uno de los involucrados, según antecedentes proporcionados por testigos, "estaba deambulando por diversos campamentos de la zona".

Fue así como el domingo fue divisado y trasladado hasta el cuartel de la institución, a fin de someterlo a un control migratorio, atendida su condición de extranjero.

Los antecedentes llevaron al Ministerio Público a solicitar al Juzgado de Garantía una orden de aprehensión, la cual fue concedida. De acuerdo a lo precisado por el oficial, W.A.P.M.- quien no registra antecedentes -no admitió responsabilidad en el homicidio.

Edward Ortega fue asesinado con una estocada en la zona axilar derecha. El joven fue derivado de urgencia al Centro Asistencial Norte (CAN), donde ingresó aproximadamente a las 8.40 horas.

Finalmente, a las 9.50, se decretó su fallecimiento, quedando las diligencias en manos de la policía civil. Los primeros antecedentes daban cuenta de una riña que se desató en esa toma. El colombiano habría pagado con su vida al intervenir entre los participantes de la pelea, recibiendo el mortal ataque.J

La Brigada de Homicidios también investiga el crimen de Luis Miguel Romero Paz, boliviano de 24 años que fue asesinado la madrugada del domingo de un disparo en el pecho.

Por el delito, informó el subcomisario Guzmán, no habían detenidos hasta ayer, continuando las pesquisas para determinar la dinámica de los hechos que cobraron la vida del extranjero que cerca de las 4.50 horas ingresó fallecido al CAN.

Fue hallado malherido por su hermano en el campamento Víctor Jara, al cual concurrieron por una fiesta.

Redacción

Festival de Títeres se toma la Pampa Salitrera

E-mail Compartir

Hoy a contar de las 11:00 horas en la comuna de María Elena se desarrollará el "Festival Internacional de Títeres del Norte Grande", luego de sus exitosas presentaciones en gran parte de la región de Antofagasta auspiciadas por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

Los espectáculos abrirán con la compañía "Tira y Afloje" de Argentina, quienes pondrán en escena la obra "Nacho Rayado y sus fotos" en el transcurso de la Escuela de Invierno que el municipio pampino está desarrollando para los pequeños que no han salido fuera de la localidad para sus vacaciones, mientras que la compañía chileno- argentina "Arriba los Hu!Manos" lo hará con "Un botón en mi cabeza", a las 18:00 horas, ambas funciones absolutamente gratis en el Estadio Techado Municipal.

La Municipalidad de María Elena espera contar con el respaldo del público pues la temática de las obras trae valiosos mensajes al mundo infantil. J

Gremios dan apoyo a gobernador

E-mail Compartir

Desde el miércoles pasado que el tema de un posible cambio de autoridades está presente en la opinión pública tras publicaciones de medios de comunicación regional sobre el desempeño de algunos.

Gobernador

Entre ellos se nombraba que uno de los posibles candidatos a que le pidieran su cargo es el actual gobernador provincial de Tocopilla Sergio Carvajal, el cual sería "como el caso más delicado", porque "tiene críticas respecto a la labor cumplida en estos 14 meses".

Algo que no cayó también entre algunas agrupaciones sociales del Puerto Salitrero que ayer en la mañana se reunieron con la autoridad de gobierno para manifestarle su apoyo ante una eventual salida.

En la oportunidad el vocero del "Movimiento Laboral Pro-Defensa de Tocopilla", Víctor López Flores, comentó que para ellos sería un retroceso que a estas alturas se cambiara de autoridad, ya que quedarían sin avanzar las mesas de trabajo que se están desarrollando.

Asimismo indicó que "Valoramos lo que ha hecho él, pero lo que dicen los medios en verdad nos deja un poco preocupados sabiendo las cosas que pueden venir de la intendencia" además agregó que "por eso nos hemos reunido acá para prestar nuestro apoyo al gobernador".

Carta

Por lo mismo dijo que "Vamos a presentar una carta a la Intendencia para solicitar una reunión y que nos planteen cual es la vara con la que están midiendo al gobernador, nosotros tenemos otra opinión en Tocopilla sobre la labor del gobernador". J

Habrá recursos para pavimentación

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Calama, aprobó recursos para las pavimentaciones participativas de vecinos. Esto, debido a la falta de dinero y en ocasiones a la escasez de recursos por parte de las propias juntas de vecinos.

El director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), Roberto Miño, comentó que "se acogió nuestra propuesta de considerar como aporte municipal adicional los dineros que no logran concretar algunos vecinos con respecto a su aporte en la pavimentación participativa".

Los pobladores son quienes deben aportar con l 15 o 25 por ciento sea el caso, para pavimentar calles y pasajes, pero en ocasiones no se logra reunir la cantidad esperada.

Es por eso, que el municipio será quien se haga cargo de esos dineros y lo que también permitirá seguir postulando a nuevas iniciativas y también apoyar a otros sectores.

Los montos no fueron precisados, sin embargo, se pretende atender la demanda de los sectores más antiguos de Calama, donde existen calles que requieren de pavimentación o donde no hay rastros de pavimento.

"Este es un programa que en su versión 24 ha sido complejo en términos de poder concretar el aporte de los vecinos, porque les es difícil reunir la cantidad de dinero", comentó Miño.

Está es una buena noticia para quienes estaban pensando en unirse y solicitar la pavimentación de sus pasajes. Ahora, solo deberán iniciar los trámites y así ser uno de los postulantes a estos fondos, que tienen como objetivo ayudar a las unidades vecinales que por diferentes razones no logran concretar el dinero requerido. J

Identifican a víctimas de accidente

E-mail Compartir

Finalmente fueron identificadas las dos víctimas fatales que dejó el viernes un horrible accidente, registrado en horas de la noche en la Cuesta Paposo de la Ruta B-710.

El sector, tristemente célebre debido a su peligrosidad, se convirtió nuevamente en escenario de una tragedia cerca de las 21.30 horas, a la altura del kilómetro 2. Allí transitaba un vehículo cuyo conductor observó un camión siniestrado. Ante la dramática escena, se detuvo con el fin de prestar auxilio a su o sus ocupantes, percatándose que su chofer estaba al parecer fallecido.

De inmediato alertó del hecho a Carabineros, trasladándose hasta el complejo sector personal de la Primera Comisaría de Taltal, que cerca de las 22 horas constató la veracidad de la información recibida.

En el lugar fue hallado un camión marca Mitsubishi Fuso Canter 7.5, patente FPPC 88, el cual habría desbarrancado desde una altura aproximada a los 400 metros luego de estrellarse contra un cerro y volcar.

Junto a voluntarios de Bomberos, los carabineros trabajaron con cuerdas para aproximarse a la máquina siniestrada, encontrado sin vida a su conductor y momentos después, fuera del vehículo, al acompañante de éste, también fallecido.

Los infortunados trabajadores fueron individualizados como Manuel Alejandro Cura mil Hueiquillán, de 35 años, y Alex Pool Jaures Núñez, de 44.

Según se estableció, el camión transportaba cajas de explosivos y cordones detonantes de la empresa Diexa Distribuidora Explosivos y Accesorios de Antofagasta. Había sido despachado por la tarde de la capital regional a Taltal. J

Jóvenes tocopillanos participan de taller de ilustración y grabado

E-mail Compartir

Desde la semana pasada que se está desarrollando en la ciudad en forma totalmente gratuita el "Taller de Ilustración" en las dependencias del emblemático Teatro Andrés Pérez.

Esta entretenida actividad es realizada por el destacado ilustrador nacional Chanchán Olibos, artista radicado en Valparaíso que ha logrado trabajar en libros tanto para universidades como en forma independiente a través de su editorial Caxicondor.

En la oportunidad el artista porteño ha trabajado con los diferentes participantes del taller en técnicas de xilografía, colagraf (realizada con cola fría) y punta seca (donde se utilizan tetras), además del grabado que es la base del taller.

"La finalidad de todo esto es que se pueden hacer múltiples impresiones, obtenemos diez impresiones originales múltiples", indicó el artista a lo que agregó que "son obtenidas a través de una matriz".

Asimismo indicó que las personas pueden venir y trabajar cinco o diez páginas que les interesen y hacer un libro artesanal. De hecho comentó que una de las alumnas está desarrollando un libro con la canción "Luchín" de Víctor Jara para su hija.

Meladith y Daniela son dos estudiantes de parvulario del Liceo Politécnico que están participando de esta taller el cual comentaron les servirá para su futuro laboral donde podrán desarrollar trabajos para los más pequeños.

Fondart

El taller es parte de proyecto ganador del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 2015, "Gubias, tallando el mar una Ilustración para cada Sueño", de la Comunidad de Jóvenes por la Música y las Artes de Tocopilla.

La iniciativa cultural es dirigida por Patricio "Pete" Chávez Rossel, el cual invitó a la comunidad para el viernes pasado las 19:00 horas a que visiten la exposición de los trabajos. J

La egis municipal trabaja con demanda de mil 500 viviendas

E-mail Compartir

Mil 500 familias, son las que por el momento está trabajando la Entidad patrocinante Municipal. Cifra que hasta el momento, ha sido bastante satisfactoria, pues se está buscando la solución habitacional.

La labor de la entidad patrocinante, es poder orientar y entregar la información pertinente para los comités de viviendas que iniciaron el proceso de postulación.

Es por ello, que la egis municipal va de la mano con el Servicio de Vivienda y Urbanismo, para así saber de los nuevos proyectos habitacionales y los que se están pensando para el futuro.

La encargada de esta unidad, Irene Alfaro, comentó que "precisamente, como entidad estamos trabajando en dos proyectos. Un proyecto de construcción en sitio propio, cuyas familias ya tienen asignados el subsidio y un segundo proyecto en el que estamos llamando una licitación para el diseño de arquitectura, ingeniería y construcción".

El primero de ellos, estaría ubicado en el sector de Los Balcones, donde los beneficiados contarían con sus terrenos para la edificación de sus viviendas. Mientras que el segundo es para el sector poniente de la ciudad, donde ya se ha establecido un perímetro.

Lo claro, es que esperan en el próximo año poder concretar esta iniciativa y así lograr la entrega de cerca de 270 soluciones habitacionales.

La demanda total de viviendas, aún no está clara, pero se sabe que son cerca de tres mil las familias vulnerables que son parte de quienes aspiran y necesitan una casa para vivir.

"La entidad patrocinante del municipio está absorbiendo básicamente a nuevos comités en este momento y eso también es un aporte y en la medida que la gente sepa lo que debe hacer nos va a permitir exactamente cuál es el déficit que mantiene nuestra comuna", comentó Irene Alfaro.

En tanto, la egis y el municipio están en la búsqueda de nuevos terrenos que permitan ir sumando otros proyectos de viviendas, por lo que se han definido algunos sectores.

La buena noticia es que se tendrá que discutir con el Concejo Municipal, para así traspasar los perímetros para dar soluciones reales a familias loínas. J

La encargada de la entidad patrocinante del municipio, Irene Alfaro puntualizó que "esperamos hacer una presentación formal al concejo, que nos permita definir algunos terrenos para la construcción de viviendas sociales. Tenemos definidos tres terrenos, pero tiene que ser presentados a los ediles".

Además, junto al Serviu se están buscando otros sitios, ya sea de Bienes Nacionales o privados que sirvan para la construcción de nuevas viviendas.

Karen Parra Espinosa