Secciones

David Pizarro vuelve a Wanderers tras 17 años jugando en el exterior

E-mail Compartir

lSantiago Wanderers sorprendió en la previa al inicio del Torneo de Apertura con un fichaje que esperaban todos los hinchas porteños. Es que, el cuadro de Valparaíso hizo oficial el arribo de David Pizarro.

El volante dejó el puerto en 1998 para dar inicio a una exitosa carrera en Europa. Su primer destino fue el Udinese, en el cual estuvo por un largo periodo -con un préstamo a Universidad de Chile incluido- para luego saltar al Inter de Milán.

El "Fantasista" conquistó tres títulos con los "lombardos" (Copa y Supercopa de Italia y la Serie A). Así, el creativo llegó a integrarse a las filas de la Roma.

En el cuadro capitalino volvió a destacar y a sumar coronas a su palmarés. Dos Copa de Italia y una Supercopa en la península quedaron marcadas en el historial del chileno.

Ahora, tras un breve paso por el Manchester City y tres temporadas mostrando un gran desempeño en la Fiorentina, el nacional regresa al cuadro que lo formó futbolísticamente.

Pero ya se habían dado algunas luces acerca de su posible retorno. Fue el propio presidente del cuadro de Valparaíso, Jorge Lafrentz, quien señaló en el marco de la Copa América que ya habían hecho un ofrecimiento formal al cuadro de Florencia por el jugador. "La decisión final depende de él. Sabe que tiene las puertas abiertas para su llegada", dicen. J

Pizarro vuelve a Wanderers tras 17 años en el exterior

E-mail Compartir

lSantiago Wanderers sorprendió en la previa al inicio del Torneo de Apertura con un fichaje que esperaban todos los hinchas porteños. Es que, el cuadro de Valparaíso hizo oficial el arribo de David Pizarro.

El volante dejó el puerto en 1998 para dar inicio a una exitosa carrera en Europa. Su primer destino fue el Udinese, en el cual estuvo por un largo periodo -con un préstamo a Universidad de Chile incluido- para luego saltar al Inter de Milán.

El "Fantasista" conquistó tres títulos con los "lombardos" (Copa y Supercopa de Italia y la Serie A). Así, el creativo llegó a integrarse a las filas de la Roma. En el cuadro capitalino volvió a destacar y a sumar coronas a su palmarés. Dos Copa de Italia y una Supercopa en la península quedaron marcadas en el historial del chileno. J

"Mi viejo le entregaría el Nacional a la U"

E-mail Compartir

Pedro Sabat, alcalde de Ñuñoa, dijo dos frases polémicas y se ganó varios insultos. Una fue una propuesta compleja. La otra, una aseveración que revivió la pelea más añeja del fútbol chileno.

Esta es la frase textual que Sabat regaló a La Tercera: "Si a Colo Colo le hizo gratis el estadio el gobierno militar, no sé por qué no se le puede entregar el estadio a la U en concesión y pagando el uso del reducto".

La primera -la que liga al Monumental y Pinochet- golpeó el honor propio de millones de colocolinos. Mientras que la segunda -la que habla del Nacional y la U-, generó una horda de críticas ofensivas.

el estadio del colo

Twitteros furiosos recordaron un titular en que Sabat decía que el Nacional debía ser demolido. El movimiento Colo Colo de Todos dijo que desconocía si el que hablaba era Sabat, el alcalde, o Sabat, el hincha de la U. Y Eduardo Menichetti Pilasi, hijo del presidente de Colo Colo en 1989, Eduardo Menichetti, aportó su versión de la historia: "Pinochet nunca tuvo nada que ver con el Monumental".

Sabat, en definitiva, cosechó infinitos de detractores. Aunque también, sin embargo, se hizo con un grupo de adeptos: la mayoría hinchas de la U. También, eso sí, un nombre clave: Julio Martínez.

Julio Martínez, filosofa Julio Martínez, habría aprobado con un gesto elegante la propuesta de Sabat. Lo dice, claro, Julio Martínez Colina, hijo del comentarista Julio Martínez Prádanos, cuyo nombre, justamente, lleva el estadio.

JULIO MARTÍNEZ

Martínez Colina, un ser humano idéntico a su fallecido padre, cree que el mito del periodismo la habría considerado una posibilidad efectiva. Que el hecho que el estadio sea administrado por un club lo convertiría en un recinto rentable. Y que incluso la seguridad podría ganar.

"No le habría puesto mayor inconveniente. Yo creo que mi viejo le entregaría el estadio a la U", imagina Martínez Colina, que además es concejal de Ñuñoa.

Aclara, eso sí, que lo haría tanto con la U como con cualquier otro club. "Da lo mismo el color, sea verde-verde, morado-morado. Con tal de que se hagan cargo, que se preocupen de que la barra se porte bien y que los precios sean normales, ¡no como en Copa América!..."J